To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Final de la Liga de Campeones de la UEFA 2004-05

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Milan 3-3 Liverpool

Imagen del Atatürk, sede de la Final.
Localización
País Turquía
Lugar Estadio Olímpico Atatürk
Bandera de Turquía
Estambul, Turquía
Datos generales
Tipo final de la Liga de Campeones de la UEFA
Suceso Final de Liga de Campeones 2004/05
Asistencia 69600
Participantes

Bandera de Inglaterra Liverpool
(Campeón)

Bandera de Italia
Milan
Histórico
Fecha 25 de mayo de 2005
Cronología
Final de la Liga de Campeones de la UEFA 2003-2004 ◄ Actual ► Final de la Liga de Campeones de la UEFA 2005-2006

La final de la Liga de Campeones de la UEFA 2004-05 conocida también con el nombre de El Milagro de Estambul, se disputó el día 25 de mayo de 2005 en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul, Turquía. Fue la 50° edición de la final y los equipos que la disputaron fueron el Milan y el Liverpool con resultado de 3-3 en el tiempo reglamentario y 3-2 en la definición por penales para los ingleses, que lograron su quinta Liga de Campeones de Europa. A este partido se le conoce como "El Milagro de Estambul"[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    7 693
    2 643 689
    1 599
    340 769
    135 963
  • EL MILAGRO DE ESTAMBUL
  • Todos los CAMPEONES de la CHAMPIONS LEAGUE 🏆 (1993-2019)
  • Momentos mágicos de Mirza Dzomba en ASOBAL. Final-IDA Liga Campeones 2004/05 CRL-BAR.
  • Liverpool CAMPEÓN 🏆 CHAMPIONS LEAGUE 2005 (El Milagro de Estambul 😮)
  • UCL Final 2005 | Liverpool 3-3 AC Milan (3-2) - 'El milagro de Estambul' - RESUMEN, HIGHLIGHTS

Transcription

Camino a la final

A. C. Milan Fase Liverpool F. C.
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.
Bandera de Italia
Milan
13 6 4 1 1 10 3 +7
2.
Bandera de España
Barcelona
10 6 3 1 2 9 6 +3
3.
Bandera de Ucrania
Shakhtar Donetsk
6 6 2 0 4 5 9 -4
4.
Bandera de Escocia
Celtic
5 6 1 2 3 4 10 -7
Primera fase
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.
Bandera de Francia
Mónaco
12 6 4 0 2 10 4 +6
2.
Bandera de Inglaterra
Liverpool
10 6 3 1 2 6 3 +3
3.
Bandera de Grecia
Olympiacos
10 6 3 1 2 5 5 0
4.
Bandera de España
Dep. de La Coruña
2 6 0 2 4 0 9 -9
Oponente Resultado Situación Segunda fase Oponente Resultado Situación
Bandera de Inglaterra
Manchester United
2–0 1-0 (V); 1–0 (L) Octavos de final
Bandera de Alemania
Bayer Leverkusen
6–2 3–1 (L); 3–1 (V)
Bandera de Italia
Internazionale
5–0 2–0 (L); 3–0 (V) Cuartos de final
Bandera de Italia
Juventus
2–1 2–1 (L); 0–0 (V)
Bandera de los Países Bajos
PSV Eindhoven
3–3 (v.) 2–0 (L); 1–3 (V) Semifinal
Bandera de Inglaterra
Chelsea
1–0 0–0 (V); 1–0 (L)

Trayectoria de los equipos finalistas

Liverpool

El Liverpool comenzó su andadura en la Liga de Campeones desde la tercera ronda previa frente al Grazer AK austríaco. Los dos goles de Steven Gerrard a domicilio hicieron que la derrota en Anfield Road fuera un mal menor. En la liguilla, los Reds entraron el Grupo A junto a Mónaco, Olympiacos y Deportivo de La Coruña, y lograron la clasificación in extremis al derrotar al conjunto heleno por 3-1 en Anfield. En octavos de final, el equipo inglés humilló al Bayer Leverkusen derrotándolo en ambos partidos por resultado idéntico (3-1).

En cuartos los de Benítez se enfrentaron a la Juventus. En el partido de ida, disputado en Anfield, un gol de Fabio Cannavaro dejó abierta la eliminatoria tras los tantos iniciales de Sami Hyypiä y Luis García. Los Reds supieron aguantar el 0-0 en Turín consiguiendo llevarse la eliminatoria. En semifinales, el Liverpool se cruzó con el Chelsea de José Mourinho. El derbi inglés finalizó en Londres sin que ningún gol subiera al marcador; en la vuelta, un solitario gol de Luis García no exento de polémica, sirvió para que el conjunto red pasase a la final.

Milan

El Milan empezó directamente en la fase de grupos, en el Grupo F, junto a Shakhtar Donetsk, Celtic de Glasgow y FC Barcelona. El equipo lombardo terminó la liguilla como primero de grupo con una sola derrota en el Camp Nou. En octavos, el Milan venció al Manchester United imponiéndose por 1-0 tanto en Italia como en Mánchester, gracias a dos goles del argentino Hernán Crespo.

La eliminatoria de cuartos, disputada con sus vecinos del Internazionale quedó empañada por la violencia cuando el partido de vuelta se suspendió tras recibir el guardameta Dida el impacto de una bengala con 0-1 en el marcador, merced al gol marcado del delantero milanista Andriy Shevchenko; por decisión de la UEFA el resultado se quedó en 0-3. Anteriormente, los rossoneros se impusieron en la ida con sendos goles del ucraniano y de [[Jaap castillo ]]. Ya en semifinales, el Milan se enfrentó al sorprendente PSV Eindhoven neerlandés, venciéndolo en la ida por 2-0 con goles de Shevchenko y Tomasson; en la vuelta, los holandeses estuvieron a punto de sorprender al equipo de Carlo Ancelotti con los goles del coreano Park y Phillip Cocu. Ambrosini evitó la remontada con un gol en el descuento, haciendo inútil el postrero tanto de Cocu y llevando al equipo italiano a la final.

Partido

La final se disputó en el estadio Atatürk de Estambul, sede de la Selección turca de fútbol, y fue arbitrada por el español Manuel Mejuto González. El partido enfrentaba a dos de los más poderosos equipos de Europa, y los pronósticos situaban como favorito al Milan, por su mayor experiencia en finales europeas y por su mejor rendimiento a lo largo de todo el campeonato.

El Liverpool, dirigido por Rafael Benítez, presentaba en su alineación a un conjunto sólido liderado por Steven Gerrard, que dirigía el centro del campo Red junto al español Xabi Alonso; en ataque Luis García, quien había sido decisivo en toda la competición escorado a la derecha y el checo Milan Baroš en punta, acompañado por el australiano Harry Kewell, además del noruego Riise por la izquierda. La defensa sólida y con experiencia, con el irlandés Finnan, el finlandés Sami Hyypiä, Jamie Carragher y el malí Djimi Traoré. El Milan por su parte, dirigido por Carlo Ancelotti, depositaba la principal base de su confianza en una letal pareja atacante, Shevchenko-Hernán Crespo, con un trabajo intensivo en el centro del campo con Andrea Pirlo, Clarence Seedorf, Gennaro Gattuso y la gran estrella del equipo, Kaká. El eterno Paolo Maldini capitaneaba el equipo, 16 años después de disputar su primera final.

El conjunto Red salió dormido al terreno de juego, circunstancia aprovechada por Paolo Maldini para marcar el primer gol sin ni siquiera haber transcurrido un minuto de juego, siendo el gol más rápido de la historia de la competición y para furia del portero Red, Jerzy Dudek. El conjunto rossoneri dominó con claridad el partido y en el minuto 39 Hernán Crespo hizo el 0-2 en un gol en el que Dudek apenas pudo hacer nada. El argentino situó el 0-3 antes del descanso, dejando la final casi sentenciada para su equipo, y con los Reds marchándose al vestuario sin ni siquiera mostrar signos de reacción. En la segunda parte el Liverpool sufrió una total transformación y el capitán Steven Gerrard inició la remontada tras centro de Riise. Smicer marcó el 2-3 de un tremendo disparo, y tras un derribo de Gerrard en el área milanista, Mejuto González señaló un penal que Xabi Alonso lanzó aprovechando el rechace de Dida para establecer el empate a tres. Antes del final, Djimi Traoré despejó un tiro de Andriy Shevchenko casi a puerta vacía y Dudek hizo dos paradas milagrosas deteniendo sendos tiros del delantero ucraniano a portería vacía poco antes de la conclusión del partido.

En la prórroga ningún equipo se logró imponer y se llegó inevitablemente a la lotería de los penaltis, a la cual el Liverpool llegó con la moral por las nubes tras lograr lo que parecía un milagro. Los fallos de Serginho y Andrea Pirlo pusieron al Liverpool con una ventaja de dos goles, recortada con el lanzamiento que Dida detuvo al noruego John Arne Riise, devolviendo así la esperanza al conjunto milanista. Finalmente Dudek detuvo el lanzamiento de Shevchenko, dando al Liverpool la quinta Copa de Europa de su historia, dos años después de que el ucraniano hiciese campeón a los milanistas convirtiendo entonces el último penalti de la tanda.[2]


Milan
(2)
3 - 3

Liverpool
(3)
25 de mayo de 2005, 21:45 EEST
Estadio Olímpico Atatürk, Estambul — 69.000 espectadores
  1 POR
Bandera de Brasil
Dida
  2 DEF
Bandera de Brasil
Cafú
  31 DEF
Bandera de los Países Bajos
Jaap Stam
  13 DEF
Bandera de Italia
Alessandro Nesta
  3 DEF
Bandera de Italia
Paolo Maldini Capitán
  21 MED
Bandera de Italia
Andrea Pirlo
  8 MED
Bandera de Italia
Gennaro Gattuso
Salió a los 112 minutos 112'
  20 MED
Bandera de los Países Bajos
Clarence Seedorf
Salió a los 86 minutos 86'
  22 MED
Bandera de Brasil
Kaká
  7 DEL
Bandera de Ucrania
Andriy Shevchenko
  11 DEL
Bandera de Argentina
Hernán Crespo
Salió a los 85 minutos 85'
D. T.
Bandera de Italia
Carlo Ancelotti
  1 POR
Bandera de Polonia
Jerzy Dudek
  3 DEF
Bandera de Irlanda
Steve Finnan
Salió a los 46 minutos 46'
  23 DEF
Bandera de Inglaterra
Jamie Carragher
  4 DEF
Bandera de Finlandia
Sami Hyypiä
  21 DEF
Bandera de Malí
Djimi Traoré
  14 MED
Bandera de España
Xabi Alonso
  10 MED
Bandera de España
Luis García
  8 MED
Bandera de Inglaterra
Steven Gerrard Capitán
Jugador del partido
  6 MED
Bandera de Noruega
John Arne Riise
  7 DEL
Bandera de Australia
Harry Kewell
Salió a los 23 minutos 23'
  5 DEL
Bandera de República Checa
Milan Baroš
Salió a los 85 minutos 85'
D. T.
Bandera de España
Rafael Benítez
Sustituciones
  15 Delantero
Bandera de Dinamarca
Jon Dahl Tomasson
Entró a los 85 minutos 85'
  27 Centrocampista
Bandera de Brasil
Serginho
Entró a los 86 minutos 86'
  10 Centrocampista
Bandera de Portugal
Rui Costa
Entró a los 112 minutos 112'
  11 Centrocampista
Bandera de República Checa
Vladimír Šmicer
Entró a los 23 minutos 23'
  16 Centrocampista
Bandera de Alemania
Dietmar Hamann
Entró a los 46 minutos 46'
  9 Delantero
Bandera de Francia
Djibril Cissé
Entró a los 85 minutos 85'
Goles
Anotado en el minuto 1 1'
Anotado en el minuto 39 39'
Anotado en el minuto 44 44'
Paolo Maldini
Hernán Crespo
Hernán Crespo
1:0
2:0
3:0
Anotado en el minuto 54 54'
Anotado en el minuto 56 56'
Anotado en el minuto 60 60'
Steven Gerrard
Vladimír Šmicer
Xabi Alonso
3:1
3:2
3:3
Tanda de penaltis
No 
No 
Sí 
Sí 
No 
Serginho
Andrea Pirlo
Jon Dahl Tomasson
Kaká
Andriy Shevchenko
0:0
0:1
1:2
2:2
2:3
Sí 
Sí 
No 
Sí 
Dietmar Hamann
Djibril Cissé
John Arne Riise
Vladimir Šmicer
0:1
0:2
1:2
2:3
Amonestaciones
Amonestado en el minuto 75 75'
Amonestado en el minuto 81 81'
Jamie Carragher
Milan Baroš
Equipo arbitral
Principal
Bandera de España
Manuel Mejuto González
Asistentes
Bandera de España
Clemente Plou
Bandera de España
Óscar Samaniego
Cuarto
Bandera de España
Arturo Dauden Ibáñez
Estadísticas
 
Tiros 22 15
Tiros a puerta 10 7
Faltas 16 23
Saques de esquina 10 4
Fueras de juego 7 5
Posesión del balón 55% 45%
Alineación inicial
Alineación inicial
Inglaterra
Campeón
Liverpool
5.to Título

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
2003/04
Final de la Liga de Campeones de la UEFA
2004/05
Sucesor:
2005/06
Esta página se editó por última vez el 27 abr 2024 a las 00:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.