To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Final de la Copa de Europa de Naciones de 1964

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Final de la Copa de Europa de Naciones de 1964
Bandera de España
España 2-1
Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética

Imagen del Estadio Santiago Bernabéu, tomada en 2009, sede de la final.
Localización
País España
Lugar Estadio Santiago Bernabéu
Bandera de España
Madrid, España
Datos generales
Tipo final de la Eurocopa y partido entre dos selecciones nacionales de fútbol
Suceso Final de Eurocopa 1964
Organizador UEFA
Asistencia 79115
Participantes

Bandera de España España

Bandera de la Unión Soviética
Unión Soviética
Histórico
Fecha 21 de junio de 1964
Cronología
Final de la Eurocopa 1960 ◄ Actual ► Final de la Eurocopa 1968

La final de la Copa de Europa de Naciones de 1964 fue un partido de fútbol celebrado en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid el 21 de junio de 1964 para determinar el ganador de dicha competición en ese año. Fue la segunda final de lo que ahora se denomina Campeonato Europeo de la UEFA, la competición cuatrienal de fútbol de selecciones nacionales de esta confederación. El partido lo disputaron España y el anterior ganador del torneo, la Unión Soviética. De camino a la final, la primera derrotó a Rumanía, Irlanda del Norte y la República de Irlanda en eliminatorias a doble partido antes de vencer a Hungría en la semifinal. Los soviéticos, por su parte, obtuvieron una exención en la ronda de clasificación antes de vencer a Italia, Suecia y Dinamarca.

El árbitro de la final, disputada ante 79 115 espectadores, fue el inglés Arthur Holland. En el minuto seis, Marcelino despojó a Valentín Ivanov y centró para Chus Pereda, quien marcó para dar a España una ventaja de 1-0. Dos minutos después, Víktor Anichkin dio un pase a Galimzián Jusaínov, quien empató. A falta de seis minutos para el final del partido, Pereda venció a Anichkin y puso un centro que Víktor Shústikov no logró despejar, antes de que Marcelino cabeceara el gol de la victoria por el primer palo. España ganó el partido por 2-1 y consiguió su primer título de la Copa de Europa de Naciones.

Ambos finalistas no pudieron clasificarse para los Juegos Olímpicos de Verano de 1964, al perder cada uno en la última ronda de clasificación. Además, España no pudo superar la fase de grupos de la Copa Mundial de Fútbol de 1966. La Unión Soviética venció a sus tres rivales en la fase de grupos, pero, tras derrotar a Hungría, perdió contra Alemania Occidental en la semifinal y contra Portugal en el partido por el tercer puesto.

Jugadores

Bandera de España España

Ficha


España
2

Unión Soviética
1
21 de junio de 1964, 18:30 CET
Estadio Santiago Bernabéu, Madrid — 79.115 espectadores
1 POR José Ángel Iribar
2 DEF Feliciano Rivilla
3 DEF Isacio Calleja
4 DEF Ignacio Zoco
5 DEF Ferran Olivella[nota 1]
Capitán
6 MED Josep Maria Fusté
7 MED Amancio Amaro
8 MED Jesús María Pereda
9 MED Marcelino Martínez
Jugador del partido
10 DEL Luis Suárez
11 DEL Carlos Lapetra
DT José Villalonga
1 POR Lev Yashin
2 DEF Víktor Shústikov
3 DEF Albert Shesterniov
4 DEF Eduard Múdrik
6 DEF Víktor Anichkin
5 MED Valériy Voronin
10 MED Alekséy Kornéyev
7 DEL Ígor Chislenko
8 DEL Valentín Ivanov Capitán
9 DEL Víktor Ponedélnik
11 DEL Galimzián Jusaínov
DT Konstantín Béskov
Goles
6' Pereda 1-0
84' Marcelino 2-1
8' Jusaínov 1-1
Árbitro
Bandera de Inglaterra
Arthur Holland
Onces iniciales
Onces iniciales
España
Campeón
España

1.er Título

Bibliografía

Filmografía

Véase también

Notas

  1. Pese a que la UEFA indica que Olivella usaba el dorsal 3,[1]​ todas las imágenes disponibles del partido confirman que la alineación del acta de la UEFA es incorrecta.[2][3]

Referencias

  1. UEFA (ed.). «Reporte del partido». Consultado el 21 de noviembre de 2020. 
  2. «Imágenes del partido». UEFA. Consultado el 21 de noviembre de 2020. 
  3. NO-DO. «Resumen del partido». RTVE. Consultado el 21 de noviembre de 2020. 

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Francia
Francia 1960
Eurocopa
II edición
Sucesor:
Bandera de Italia
Italia 1968
Esta página se editó por última vez el 17 may 2024 a las 11:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.