To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Festival Internacional de Cine de Berlín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Festival Internacional de Cine de Berlín (del alemán: Internationale Filmfestspiele Berlin), conocido popularmente como Berlinale, es un prestigioso festival de cine europeo que se celebra en la ciudad de Berlín (Alemania). Fue fundado en Berlín Oeste en 1951[1]​ y se celebra anualmente en febrero desde 1978. Es considerado uno de los «Tres Grandes» festivales de cine junto con los de Venecia (1932) y Cannes (1946).

La figura del premio consiste en un Oso, y el más valioso es el forjado en oro. El Oso de Oro y los Osos de Plata a la mejor dirección y a la mejor interpretación, tanto masculina como femenina, se entregan durante febrero en el Berlinale Palast. También se otorga el Oso de oro Honorífico, por toda una vida de director, actor o actriz.

Con alrededor de 300 000 entradas vendidas y 500 000 admisiones cada año, tiene la mayor asistencia pública de cualquier festival anual de cine.[2]​ Además se muestran hasta 400 películas en varias secciones de géneros cinematográficos en cada edición. El Festival de Berlín es un festival de categoría "A" acreditado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF) junto con los festivales de Venecia y Cannes.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    389
  • Berlín, Cannes y Venecia, un recorrido por los grandes festivales europeos de cine

Transcription

Historia

La historia de este festival comienza gracias a la iniciativa de Oscar Martay cuando, el 9 de octubre de 1950, decide reunir un comité para crear un festival de cine internacional en Berlín. Este comité estaba formado, además de Martay y su amigo George Turner, por dos representantes de la administración del Senado de Berlín, cuatro representantes de la industria cinematográfica alemana y un periodista. Esto daría lugar, en 1951, a la primera ceremonia del festival bajo el nombre de “Internationale Filmfestspiele Berlín", celebrada del 6 al 17 de junio, siendo el día 18 la entrega de premios.

El 6 de junio se abre el festival con la película Rebecca, de Alfred Hitchcock, siendo invitada al evento la estrella de la película Joan Fontaine. A pesar de haber pasado seis años del final de la II Guerra Mundial parte de Berlín todavía está en ruinas, su reconstrucción ya había comenzado pero aún estaba lejos de reactivar la gran actividad cultural, como ocurriera en la década de 1920, pero a pesar de todo querían acaparar la atención sobre el festival con el motivo de que fuera un ejemplo de “escaparate del mundo libre” en la ciudad dividida.

El primer año los premios serán elegidos por un jurado de expertos alemanes, pero bajo la presión de la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos) se decidió que los premios del siguiente año serían elegidos por el público, ya que solo los festivales de categoría “A” pueden poseer un jurado de expertos. En el año 1956, finalmente, la FIAPF otorgará la categoría “A” al festival de Berlín, de manera que desde ese año podría tener el derecho a conceder los premios mediante un jurado internacional.[3]

En años recientes la proximidad en las fechas en que se realiza el festival con respecto a la entrega de premios Óscar ha generado inconvenientes. Por ello se contempla la posibilidad de realizar el festival en mayo poco después del Festival de Cine de Sundance.[4]

Galería

Ganadores del Oso de oro

Ganadores del Oso de Oro
Año Película Director(a) País
1951 Cuatro en un jeep Leopold Lindtberg Suiza Suiza
...Sans laisser d'adresse Jean-Paul Le Chanois
Bandera de Francia
 
Francia
In Beaver Valley James Algar
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
Justicia cumplida André Cayatte
Bandera de Francia
 
Francia
Cenicienta Wilfred Jackson
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
1952 Un solo verano de felicidad Arne Mattsson Suecia Suecia
1953 El salario del miedo Henri-Georges Clouzot
Bandera de Francia
 
Francia / Italia Italia
1954 El déspota David Lean Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
1955 Las ratas Robert Siodmak Alemania Alemania
1956 Invitation To The Dance Gene Kelly
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
1957 12 Angry Men Sidney Lumet
Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos
1958 Fresas salvajes Ingmar Bergman Suecia Suecia
1959 Les Cousins Claude Chabrol
Bandera de Francia
 
Francia
1960 El lazarillo de Tormes César Fernández Ardavín
Bandera de España
España
1961 La noche Michelangelo Antonioni Italia Italia
1962 A Kind of Loving John Schlesinger Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
1963 Il Diavolo Gian Luigi Polidoro Italia Italia
1964 Susuz Yaz Metin Erksan Turquía
Bandera de Turquía
 
Turquía
1965 Alphaville Jean-Luc Godard
Bandera de Francia
 
Francia / Italia Italia
1966 Cul-de-Sac Roman Polanski Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
1967 Le départ Jerzy Skolimowski Bélgica Bélgica
1968 Ole dole doff Jan Troell Suecia Suecia
1969 Rani Radovi Želimir Žilnik
Bandera de Yugoslavia
 
Yugoslavia
1970
1971 El jardín de los Finzi-Contini Vittorio De Sica Italia Italia / Alemania Alemania
1972 Los cuentos de Canterbury Pier Paolo Pasolini Italia Italia
1973 Distant Thunder Satyajit Ray
Bandera de la India
 
India
1974 The Apprenticeship of Duddy Kravitz Ted Kotcheff CanadáBandera de Canadá Canadá
1975 Örökbefogadás Márta Mészáros Hungría Hungría
1976 Buffalo Bill y los indios Robert Altman
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
1977 La ascensión Larisa Shepitko
Bandera de la Unión Soviética
 
Unión Soviética
1978 Las truchas José Luis García Sánchez
Bandera de España
España
Ascensor Tomás Muñoz
Bandera de España
España
Las palabras de Max Emilio Martínez-Lázaro
Bandera de España
España
1979 David Peter Lilienthal Alemania Alemania
1980 Heartland Richard Pearce
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Palermo o Wolfsburg Werner Schroeter Alemania Alemania
1981 Deprisa, deprisa Carlos Saura EspañaBandera de España España
1982 Veronika Voss Rainer Werner Fassbinder Alemania Alemania
1983 Ascendancy Edward Bennett Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
La colmena Mario Camus EspañaBandera de España España
1984 Love Streams John Cassavetes
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
1985 Die Frau und der Fremde Rainer Simon Alemania Alemania
Wetherby David Hare Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
1986 Stammheim Reinhard Hauff Alemania Alemania
1987 Tema Gleb Panfilov
Bandera de la Unión Soviética
 
Unión Soviética
1988 Sorgo rojo Zhang Yimou China
Bandera de la República Popular China
 
China
1989 Rain Man Barry Levinson
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
1990 Music Box Costa-Gavras
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
Alondras en el alambre Jiří Menzel República Checa República Checa
1991 La casa del sorriso Marco Ferreri Italia Italia
1992 Grand Canyon Lawrence Kasdan
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
1993 Woman Sesame Oil Maker Xie Fei China
Bandera de la República Popular China
 
China
El banquete de bodas Ang Lee
Bandera de la República de China
 
República de China /
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
1994 En el nombre del padre Jim Sheridan Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido /
Bandera de Irlanda
 
Irlanda
1995 La carnaza Bertrand Tavernier
Bandera de Francia
 
Francia
1996 Sentido y sensibilidad Ang Lee
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos / Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
1997 El escándalo de Larry Flynt Miloš Forman
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
1998 Central do Brasil Walter Salles BrasilBandera de Brasil Brasil
1999 La delgada línea roja Terrence Malick
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
The Tic Code Gary Winick
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
2000 Magnolia Paul Thomas Anderson
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos
2001 Intimidad Patrice Chéreau Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
2002 El viaje de Chihiro Hayao Miyazaki Japón
Bandera de Japón
 
Japón
Domingo sangriento Paul Greengrass Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido /
Bandera de Irlanda
 
Irlanda
2003 In This World Michael Winterbottom Reino Unido
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
2004 Contra la pared Fatih Akın Alemania Alemania / Turquía
Bandera de Turquía
 
Turquía
2005 U-Carmen e-Khayelitsha Marc Dornford-May
Bandera de Sudáfrica
 
Sudáfrica
2006 Grbavica Jasmila Žbanić Bosnia y Herzegovina
Bandera de Bosnia y Herzegovina
 
Bosnia y Herzegovina
2007 La boda de Tuya Wang Quan'an China
Bandera de la República Popular China
 
China
2008 Tropa de élite José Padilha BrasilBandera de Brasil Brasil
2009 La teta asustada Claudia Llosa Perú Perú
2010 Bal (Miel) Semih Kaplanoğlu Turquía
Bandera de Turquía
 
Turquía
2011 Nader y Simin, una separación Asghar Farhadi Irán
Bandera de Irán
 
Irán
2012 César debe morir Paolo Taviani - Vittorio Taviani Italia Italia
2013 Child's Pose (Poziția copilului) Călin Peter Netzer RumaniaBandera de Rumania Rumania
2014 Bai ri yan huo Yi'nan Diao China
Bandera de la República Popular China
 
China
2015 Taxi Jafar Panahi Irán
Bandera de Irán
 
Irán
2016 Fuego en el mar Gianfranco Rosi Italia Italia
2017 En cuerpo y alma Ildikó Enyedi Hungría Hungría
2018 No me toques (Nu mă atinge-mă) Adina Pintilie RumaniaBandera de Rumania Rumania
2019 Synonymes Nadav Lapid
Bandera de Francia
 
Francia
2020 La vida de los demás Mohammad Rasoulof
Bandera de Irán
 
Irán
2021 Babardeala cu bucluc sau porno balamuc Radu Jude
Bandera de Rumania
 
Rumania
2022 Alcarràs Carla Simón
Bandera de España
 
España
2023 Sur l'Adamant Nicolas Philibert
Bandera de Francia
 
Francia
2024 Dahomey Mati Diop
Bandera de Francia
 
Francia


Controversias en 2024

Previo al inicio de la edición 74°, en 2024, la organización detrás del festival retiró las invitaciones a cinco políticos del partido de extrema derecha AfD en respuesta a demandas de cineastas alemanes que mostraron indignación por esa invitación[5]​. Asimismo, los directores del festival, Carlo Chatrian y Mariette Rissenbeeck, se solidarizaron con "todas las víctimas de la crisis humanitaria en Oriente Medio y otros lugares"[6]​, mientras que trabajadores del festival firmaron una carta abierta solicitando una postura "coherente con las respuestas a los acontecimientos de los últimos años"[7]​.

Durante el festival, a consecuencia de la guerra Israel-Gaza, se realizaron distintas protestas en las que se demandó "un alto al fuego inmediato y permanente en Gaza"[8]​, tanto en la alfombra roja como en los discursos de premiación. En la entrega de premios el pasado 25 de febrero, el director de cine estadounidense Ben Russel, codirector del filme Direct Action, aprovechó su discurso por el premio a Mejor Película en la sección Encounters, calificó de genocidio lo que está ocurriendo en Gaza. Por otro lado, al recibir el premio a Mejor Documental por No Other Land, los realizadores Basel Adra y Yuvak Abraham pidieron al gobierno alemán que cambie su política hacia Israel y la Franja de Gaza[9]​. Abraham, en particular, mencionó que Cisjordania vive en situación de apartheid y aseguró haber recibido amenazas de muerte por su discurso[10]​. La ministra de Cultura alemana, Claudia Roth, calificó estos discursos como "alarmantemente parciales y se caracterizaron por un profundio odio hacia Israel"[10]​.

El 26 de febrero, los organizadores del festival compartieron un comunicado de prensa para declarar que, durante el día anterior, se compartieron imágenes con la iconografía del festival que "compartían mensajes antisemitas sobre la guerra en Medio Oriente", declaraciones que no provienen por parte del festival y que "no representan la postura del festival"; las imágenes fueron borradas y se inició una investigación. Asimismo, reiteraron los mensajes que sus organizadores compartieron al inicio del festival sobre el conflicto actual en Medio Oriente mientras reconocieron tanto las críticas por parte de medios y políticos alemanes a los discursos de ganadores, manteniendo que son "una plataforma para el diálogo abierto entre culturas y países", por lo que "se deben tolerar las opiniones y declaraciones que contradigan nuestras propias opiniones, siempre y cuando esas declaraciones no discriminen en contra de personas o grupos de personas de manera racista o discriminatoria"[11]​.

Referencias

  1. «Oscar Martay». Archivado desde el original el 26 de abril de 2015. Consultado el 25 de enero de 2012. 
  2. Facts and Figures of the Berlinale, berlinale.com
  3. «Web oficial de la Berlinale» (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2012. 
  4. «La Berlinale encuentra su propio camino». Deutsche Welle 08.02.2005. 2005. Consultado el 19 de diciembre de 2007. 
  5. Zurro, Javier (14 de febrero de 2024). «La Berlinale veta a la extrema derecha en una edición con menos cine español». elDiario.es. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  6. Vicente, Álex (19 de febrero de 2024). «La Berlinale en el frente de guerra: cómo el conflicto entre Israel y Palestina fragilizó al festival de cine». El País. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  7. Press, Europa (14 de febrero de 2024). «Trabajadores de la Berlinale exigen el alto al fuego inmediato en Gaza». www.culturaocio.com. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  8. Zurro, Marta Hernández Cano, Javier (16 de febrero de 2024). «Cineastas de la Berlinale exigen al festival un posicionamiento más contundente sobre la masacre en Gaza». elDiario.es. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  9. «"No Other Land" gana premio a mejor documental en el Festival de Cine de Berlín | TRT Español». www.trt.net.tr. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  10. a b Cabo, Almudena de (26 de febrero de 2024). «Polémica en Alemania por las críticas a Israel durante la gala de entrega de premios de la Berlinale». El País. Consultado el 26 de febrero de 2024. 
  11. «Berlinale Files Criminal Charges Over the Spreading of Anti-Semitic Posts / Criticism of Statements Made by Artists at the Berlinale Award Ceremony». www.berlinale.de (en inglés). Consultado el 26 de febrero de 2024. 

Véase también

Enlaces externos

Jurados y palmarés del Festival de Berlín

1951 | 1952 | 1953 | 1954 | 1955 | 1956 | 1957 | 1958 | 1959 | 1960 | 1961 | 1962 | 1963 | 1964 | 1965 | 1966 | 1967 | 1968 | 1969 | 1970 | 1971 | 1972 | 1973 | 1974 | 1975 | 1976 | 1977 | 1978 | 1979 | 1980 | 1981 | 1982 | 1983 | 1984 | 1985 | 1986 | 1987 | 1988 | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016  | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022


Oso de oro
Premio a la mejor dirección
Premio a la mejor interpretación femenina
Premio a la mejor interpretación masculina

Esta página se editó por última vez el 14 may 2024 a las 21:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.