To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ferias de Medina del Campo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las ferias de Medina del Campo fueron un evento comercial y cultural que comenzó a desarrollarse en la ciudad española de Medina del Campo (Valladolid) a principios del siglo XV a instancias de Fernando de Antequera —que por entonces era señor de esta villa—, según cuenta el cronista Lorenzo Galíndez de Carvajal:[1]

Don Fernando hizo la feria que hoy se celebra en Medina

Con las ferias y el empleo de las letras de cambio y actividades financieras se instaló la modernidad entre los mercaderes, bien alejada ya del proceder de la Edad Media.[1]​ A lo largo de todo el siglo XV las ferias fueron alcanzando prestigio y popularidad; los viajeros y cronistas dejaron escritas abundantes descripciones en las que no faltan las alabanzas y las comparaciones (siempre a favor) con otras ferias famosas. Los Reyes Católicos las protegieron y enriquecieron llegando a considerarlas como «ferias generales del reino» en 1491.[1]

Los reyes avalaron y ratificaron con algunas mejoras las Ordenanzas sobre aposentamientos, mercaderes y puestos de venta que en 1421 había dotado Leonor de Alburquerque la esposa de Fernando de Antequera.[2]

Se celebraban dos veces al año, mayo y octubre y su duración era de cincuenta días. Los mercaderes acudían desde otros reinos tanto de España como del extranjero, de lugares con una gran tradición ferial como podía ser Portugal, Francia, Italia y Flandes.[3]​ En cuanto a las mercancías eran muchas y variadas, desde comestibles hasta obras de arte.

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Espejo, Cristóbal (1984). «Las antiguas ferias de Medina del Campo, su origen, su importancia y causas de su decadencia y extinción». Boletín de la Sociedad Castellana de Excursiones (Valladolid: Grupo Pinciano. Edición facsímil). III 1907-1908. ISBN 84-7231-752-8. o.c.

Enlaces externos

Olga Anabitarte Urrutia (1981). «Las ferias de Medina del Campo». Universidad Autónoma de Madrid. 

Esta página se editó por última vez el 29 ene 2023 a las 17:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.