To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Exposición Universal de París (1855)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

1855 París

Imagen del edificio Palais d'Industrie (1855).
Vista general
Clase-BIE Universal
Categoría Exposición histórica
Nombre Exposition Universelle des produits de l'Agriculture, de l'Industrie et des Beaux-Arts de Paris 1855
Edificio Palais de l'Industrie
Área 16 hectáreas
Visitantes 5.162.330
Participantes
Países 34
Localización
País
Bandera de Francia
 
Francia
Ciudad París
Sitio Jardins des Champs Elysees
Coordenadas 48°52′0″N 2°18′47″E / 48.86667, 2.31306
Fechas
Apertura 15 de mayo de 1855
Clausura 15 de noviembre de 1855
Ediciones universales
Anterior Gran Exposición en
Bandera del Reino Unido
Londres
Siguiente Exposición Universal de Londres (1862) en
Bandera del Reino Unido
Londres

La Exposición Universal de 1855 fue una exhibición internacional realizada en la ciudad de París, en el Campo de Marte. El día de apertura al público fue el 15 de mayo de 1855, hasta el 15 de noviembre del mismo año. El tema oficial fue Exposition Universelle des produits de l'Agriculture, de l'Industrie et des Beaux-Arts de Paris 1855 (En castellano, Exposición Universal de los productos de la agricultura, de la industria y las bellas artes de París).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 660
    47 347
    4 093
  • La industria española en las exposiciones universales
  • Crystal Palace de Joseph Paxton. Recreación en 3D
  • 120 ans Exposition Universelle Paris 1889 2009, Francisco Muñoz Espejo

Transcription

Historia

La exposición fue uno de los eventos más importantes de Francia, siendo organizado por el recién establecido reinado del emperador Napoleón III. Su inauguración fue posterior a la Gran Exposición de Londres en 1851 e intentó superar la construcción del Palacio de cristal (En inglés, The Crystal Palace) de dicha feria mediante la edificación de su propio Palacio de la Industria (en francés, Palais de l'Industrie). Las exhibiciones artísticas e industriales fueron consideradas superiores a las de exposiciones anteriores.

Para la exposición, Napoleón III solicitó un sistema que permitiese clasificar y elegir los mejores vinos de Burdeos que serían expuestos a los visitantes de todas partes del mundo. Agentes comerciales de la industria vinícola categorizaron los vinos de acuerdo a la reputación del château del que provenían y también por el precio de venta en el mercado,[1]​ las cuales eran características que en aquel tiempo estaban directamente relacionadas con la calidad. El evento resultó en la Clasificación Oficial del Vino de Burdeos de 1855.

El único vestigio que ha permanecido en pie de dicha exposición es el Théâtre du Rond-point des Champs-Élysées, diseñado por el arquitecto Gabriel Davioud, y que originalmente albergó el Panorama Nacional.

Imagen del Palais des Beaux-Arts.

Palacio de las Bellas Artes

Esta fue la primera exposición que incluyó un pabellón dedicado exclusivamente a las bellas artes, y donde participaron alrededor de 28 países con sus obras pictóricas que ascendían la cifra de 5000 pinturas expuestas. Entre los artistas que fueron seleccionados para que presentasen su obra pictórica estaban: Eugène Delacroix (35 pinturas), Dominique Ingres (40 pinturas), Camille Corot (6 pinturas), Jean-François Millet (una pintura), Charles-François Daubigny, Johan Barthold Jongkind, entre otros.[2]

Datos

De acuerdo con los reportes oficiales hubo 5.162.330 visitantes a la exposición, de los cuales 4.2 millones acudieron al pabellón industrial y 0.9 millones ingresaron a la sección de bellas artes. La inversión o coste superó los 5.000.000 de dólares, y las ganancias alcanzaron escasamente una décima parte de esa cantidad. La exposición ocupó un terreno de 16 hectáreas, y contó con la participación de 34 países.

Referencias

  1. Néstor Luján, Viaje a Francia: "Viaje a la Aquitania", pág. 17, Bruguera, 1986.
  2. Rewald (1994), pág. 15

Bibliografía

  • Rewald, John (1994). Historia del impresionismo. Barcelona: Editorial Seix Barral. ISBN 84-322-0706-3. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 10:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.