To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Exposición Especializada de Astaná (2017)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

2017 Nur-sultán
Vista general
Clase-BIE Especializada
Categoría Exposición internacional reconocida
Nombre Expo 2017
Tema Energía del futuro
Área 25 hectáreas
Participantes
Países 112
Organizaciones 22
Localización
Ciudad Nur-sultán
Coordenadas 51°05′28.5″N 71°24′46.1″E / 51.091250, 71.412806
Fechas
Candidatura 01 de julio de 2010
Asignación 22 de noviembre de 2012
Apertura 10 de junio de 2017
Clausura 10 de septiembre de 2017
Ediciones especializadas
Anterior Exposición Internacional de Yeosu (2012) en Yeosu
Siguiente Exposición Internacional de Buenos Aires (2023) en Buenos Aires
Ediciones universales
Anterior Exposición Internacional de Milán (2015) en Milán
Siguiente Expo 2020 en Dubái
Internet
Sitio web Sitio web oficial (en inglés)

La Exposición Especializada de Astaná de 2017 fue una Exposición internacional reconocida regulada por el Bureau International des Expositions, realizada en la ciudad kazaja de Astaná entre el 10 de junio y el 10 de septiembre de 2017. El tema de la exposición es "Energía del futuro", y tiene como objetivo crear un debate global entre países, organizaciones no gubernamentales, empresas y el público en general sobre la cuestión crucial: "¿cómo garantizar un acceso seguro y sostenible a la energía para todos? "[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    601
  • EXPO 2017

Transcription

Tema

El tema elegido para la Expo 2017 es "Energía del futuro".[2]​ El tema tiene como objetivo concentrarse en el futuro de la energía y en soluciones energéticas innovadoras y prácticas, así como sus impactos. El subtítulo de la Expo 2017 es "Soluciones para enfrentar el mayor desafío de la humanidad". Por lo tanto, la Expo muestra futuras soluciones energéticas que aborden los retos sociales, económicos y ambientales.

Elección de la sede

El 1° de julio de 2010, durante la 147ª reunión de la Asamblea General de los países miembros del BIE, celebrada en su sede en la ciudad francesa de París, Kazajistán anunció su intención de participar en el proceso de candidatura para acoger la Exposición Internacional Especializada en Astaná en 2017, dando 6 meses a ciudades con otras candidaturas para responder. Solo una ciudad añadió su candidatura en este periodo: la ciudad belga de Lieja,[3]​ con el tema "Conectar el mundo, vincular a la gente, vivir mejor juntos".[4]​ La candidatura ganadora fue seleccionada por los delegados de los Estados miembros del BIE el 22 de noviembre de 2012 en París[5]

Preparación

Esta es la primera vez que una gran exposición internacional de este tipo llega a un país de la antigua Unión Soviética. Se espera que participen más de 100 países y 10 organizaciones internacionales. Se espera que entre 2 y 3 millones de personas visiten los pabellones internacionales durante la exposición.[1]

25 hectáreas están previstas para los pabellones de la Expo 2017. El sitio tiene un cómodo acceso al centro de la ciudad de Astaná, el aeropuerto internacional y la estación de tren. El sitio de la Expo también está vinculado con una red de carreteras entre ciudades de Kazajistán para garantizar un acceso rápido desde todo el país.[1]​ La construcción de los pabellones comenzó en abril de 2014 con 20 empresas de Kazajistán y 49 empresas de otras naciones.[6]

Participación

Países

El número de países que confirmaron su participación en la Expo 2017 para septiembre de 2016 llegó a 101, cifra superior a la prevista.[7]

Los países participantes en la Expo son los siguientes:

Bandera de Afganistán Afganistán,
Bandera de Alemania
 
Alemania,
Bandera de Angola
 
Angola,
Bandera de Argentina
 
Argentina,
Bandera de Bangladés
 
Bangladés,
Bandera de Barbados
 
Barbados,
Bandera de Belice
 
Belice,
Bandera de Benín
 
Benín,
Bandera de Bielorrusia
 
Bielorrusia,
Bandera de Bolivia
 
Bolivia,
Bandera de Burkina Faso
 
Burkina Faso,
Bandera de Chile
 
Chile,
Bandera de la República Popular China
 
China,
Bandera de Comoras
 
Comoras,
Bandera de República del Congo
 
República del Congo,
Bandera de Corea del Sur
 
Corea del Sur,
Bandera de Costa Rica
 
Costa Rica,
Bandera de Cuba
 
Cuba,
Bandera de Yibuti
 
Yibuti,
Bandera de Dominica
 
Dominica,
Bandera de Ecuador
 
Ecuador,
Bandera de Egipto
 
Egipto,
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
 
Emiratos Árabes Unidos,
Bandera de Eslovaquia
 
Eslovaquia,
Bandera de España
 
España,
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos,
Bandera de Etiopía
 
Etiopía,
Bandera de Fiyi
 
Fiyi,
Bandera de Finlandia
 
Finlandia,
Bandera de Francia
 
Francia,
Bandera de Gabón
 
Gabón,
Bandera de Gambia
 
Gambia,
Bandera de Georgia
 
Georgia,
Bandera de Ghana
 
Ghana,
Bandera de Granada
 
Granada,
Bandera de Grecia
 
Grecia,
Bandera de Guatemala
 
Guatemala,
Bandera de Guinea
 
Guinea,
Bandera de Guyana
 
Guyana,
Bandera de Haití
 
Haití,
Bandera de Honduras
 
Honduras,
Bandera de Hungría
 
Hungría,
Bandera de la India
 
India,
Bandera de Irán
 
Irán,
Bandera de Islas Marshall
 
Islas Marshall,
Bandera de Islas Salomón
 
Islas Salomón,
Bandera de Israel
 
Israel,
Bandera de Italia
 
Italia,
Bandera de Jamaica
 
Jamaica,
Bandera de Japón
 
Japón,
Bandera de Jordania
 
Jordania,
Bandera de Kazajistán
 
Kazajistán,
Bandera de Kenia
 
Kenia,
Bandera de Kirguistán
 
Kirguistán,
Bandera de Kiribati
 
Kiribati,
Bandera de Lesoto
 
Lesoto,
Bandera de Letonia
 
Letonia,
Bandera de Liberia
 
Liberia,
Bandera de Lituania
 
Lituania,
Bandera de Luxemburgo
 
Luxemburgo,
Bandera de Madagascar
 
Madagascar,
Bandera de Malasia
 
Malasia,
Bandera de México
 
México,
Bandera de Mónaco
 
Mónaco,
Bandera de Nauru
 
Nauru,
Bandera de los Países Bajos
 
Países Bajos,
Bandera de Pakistán
 
Pakistán,
Bandera de Palaos
 
Palaos,
Bandera de Papúa Nueva Guinea
 
Papúa Nueva Guinea,
Bandera de Paraguay
 
Paraguay,
Bandera de Polonia
 
Polonia,
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido,
Bandera de la República Centroafricana
 
República Centroafricana,
Bandera de República Checa
 
República Checa,
Bandera de República Democrática del Congo
 
República Democrática del Congo,
Bandera de la República Dominicana
 
República Dominicana,
Bandera de Rumania
 
Rumania,
Bandera de Rusia
 
Rusia,
Bandera de Samoa
 
Samoa,
Bandera de San Cristobal y Nieves
 
San Cristóbal y Nieves,
Bandera de San Vicente y las Granadinas
 
San Vicente y las Granadinas,
Bandera de Santa Lucía
 
Santa Lucía,
Bandera de Senegal
 
Senegal,
Bandera de Serbia
 
Serbia,
Bandera de Seychelles
 
Seychelles,
Bandera de Sierra Leona
 
Sierra Leona,
Bandera de Singapur
 
Singapur,
Bandera de Sri Lanka
 
Sri Lanka,
Bandera de Sudáfrica
 
Sudáfrica,
Bandera de Suiza
 
Suiza,
Bandera de Surinam
 
Surinam,
Bandera de Tailandia
 
Tailandia,
Bandera de Tayikistán
 
Tayikistán,
Bandera de Tonga
 
Tonga,
Bandera de Turkmenistán
 
Turkmenistán,
Bandera de Turquía
 
Turquía,
Bandera de Tuvalu
 
Tuvalu,
Bandera de Ucrania
 
Ucrania,
Bandera de Uganda
 
Uganda,
Bandera de Uzbekistán
 
Uzbekistán,
Bandera de Vanuatu
 
Vanuatu,
Bandera de Venezuela
 
Venezuela,
Bandera de Vietnam
 
Vietnam y
Bandera de Yemen
 
Yemen, además de la Santa Sede.[8][9]

El pabellón de México se encontraba en el pabellón conjunto de América Latina.

El Secretario de Energía de Estados Unidos Ernest Moniz y el Subsecretario de Estado para Asuntos de Asia Meridional y Central Nisha Biswal anunciaron en noviembre de 2016 en la Embajada de Kazajistán en Washington que APCO Worldwide, una consultora mundial de comunicaciones, fue seleccionada como el organizador del pabellón de Estados Unidos en la Expo 2017. El Pabellón de los Estados Unidos en Astaná es organizado y operado por una empresa privada estadounidense. Sin embargo, tradicionalmente era manejado únicamente por el Departamento de Estado de los Estados Unidos.[10]

Participación empresarial

Expo 2017 atrajo 125 millones de euros en patrocinios de grandes empresas internacionales. Los patrocinadores de Expo 2017 incluyen Samsung, Shell, Chevron y otras compañías.[11]​ Los patrocinadores kazajos incluyen NCOC, Air Astana, JSC Kazkommertsbank, JSC Samruk Energy y JSC Kazpochta.[12]

Organizaciones internacionales

Astana Expo 2017 y la Organización Mundial del Turismo firmaron un memorando de cooperación. El memorándum prevé la organización de una conferencia conjunta sobre "El turismo y la energía del futuro" a finales de junio durante la exposición.[13]

Entre las organizaciones internacionales que confirmaron su participación en la Expo 2017 está la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA por sus siglas en inglés), una organización intergubernamental con sede en Abu Dhabi.[14]​ También participan, entre otras organizaciones, la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ISESCO), la OPEP, la OCDE, el Consejo Túrquico, el Banco Mundial y la Organización de Cooperación de Shanghái, así como varias agencias de las Naciones Unidas como la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), el PNUD, la UNEP, la UNESCO, la UNICEF y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).[15]

Referencias

  1. a b c «Expo Astana 2017» (en inglés). París: Oficina Internacional de Exposiciones (BIE). Consultado el 7 de junio de 2017. 
  2. «EXPO-2017: Future Energy and its impact in our lives» (en inglés). Astana: Astana Forum. 17 de mayo de 2013. Archivado desde el original el 23 de julio de 2014. Consultado el 7 de junio de 2017. 
  3. «General News» (en inglés). París: Oficina Internacional de Exposiciones (BIE). 13 de noviembre de 2012. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2012. Consultado el 7 de junio de 2017. 
  4. «Liège Belgium - Expo 2017 - Candidate City - I'm signing FOR it» (en inglés). Lieja: Candidatura de Lieja para la Expo 2017. Archivado desde el original el 11 de julio de 2012. Consultado el 7 de junio de 2017. 
  5. «Expo 2017 - Bureau International des Expositions» (en inglés). Lieja: Astana 2017. Archivado desde el original el 18 de julio de 2017. Consultado el 12 de diciembre de 2017. 
  6. «Construction of EXPO town in Astana is slated to begin in Apr 2014» (en inglés). kazinform. 7 de octubre de 2013. Consultado el 7 de junio de 2017. 
  7. «Number of participating countries at EXPO exceeded all expectations – MFA» (en inglés). 28 de diciembre de 2016. Consultado el 7 de junio de 2017. 
  8. «Expo 2017 ‘Future Energy’ in Astana: opening ceremony» (en kazajo e inglés). Ruptly TV. Consultado el 10 de junio de 2017. 
  9. «The Vatican has introduced its EXPO pavilion concept». 9 de junio de 2017. 
  10. «APCO Worldwide to Drive Energy Innovation Future as Chief Organizing Partner for USA Pavilion at Expo 2017» (en inglés). APCO Worldwide. 14 de noviembre de 2016. Archivado desde el original el 8 de julio de 2017. Consultado el 7 de junio de 2017. 
  11. «Known worldwide companies sponsored EXPO-2017 for 125 mn euros». Kazakh TV (en inglés). Khabar Agency. 6 de septiembre de 2016. Consultado el 7 de junio de 2017. 
  12. «Samsung becomes official partner of National Company Astana EXPO 2017» (en inglés). kazinform. 4 de febrero de 2016. Consultado el 7 de junio de 2017. 
  13. Turebekova, Aiman (28 de junio de 2016). «EXPO 2017 to Host Tourism Ministerial Forum» (en inglés). Astana: The Astana Times. Consultado el 7 de junio de 2017. 
  14. Turebekova, Aiman (23 de diciembre de 2016). «IRENA to Participate in EXPO 2017» (en inglés). Astana: The Astana Times. Consultado el 7 de junio de 2017. 
  15. «International Pavilions / International organizations» (en inglés). Astana: Comité Organizador de la Expo 2017. Consultado el 7 de junio de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 01:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.