To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Estatua sedente del príncipe Gudea

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estatua del príncipe Gudea, gobernante de Lagash.
Mesopotamia durante el Renacimiento sumerio.

La Estatua sedente del príncipe Gudea data del año 2120 a. C., y fue elaborada durante el Renacimiento sumerio en Mesopotamia, considerada la primera y más antigua civilización de la historia, que se extendió por el sur de Mesopotamia, en la zona de los ríos Tigris y Éufrates.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 276
    15 999
    1 717
  • Escultura exenta y Bajo relieve en Mesopotamia - Arte por arte
  • Louvre quinto video
  • El PRIMER gran IMPERIO de la HISTORIA!

Transcription

Hallazgo

Primero Ernest de Sarzec (1832-1901), cónsul francés en la ciudad iraquí de Basora halló la cabeza, en el año 1877, y el resto del cuerpo fue encontrado por el capitán G. Cros en el año 1903. Ambas partes fueron desenterradas de entre las ruinas del templo de E-ninnu o Casa de los 50, situado en Ngirsu, ciudad de la Sumeria antigua, situada a unos 25 kilómetros al noroeste de Lagash, actual Tel Telloh, en la gobernación de Di Car, Irak.

Características

  • Autor: Anónimo.
  • Altura: 46 centímetros.
  • Anchura: 33,2 centímetros.
  • Diámetro: 22,5 centímetros.
  • Material: Diorita, aunque algunas son de Esteatita o de Alabastro.
  • En la estatua aparecen inscripciones en las que se explica que la estatua es una ofrenda a la deidad sumeria Ningizzida.

Simbología

La estatua representa a Gudea, el más célebre de los príncipes de la ciudad-estado de Lagash, que jamás se atribuyeron el título de rey, sino el de patesi o ensi. Este patesi, gobernó Lagash durante poco más que quince años, construyó templos y palacios, disfrutando de los beneficios de la paz y de una extraordinaria prosperidad.

La escultura fue una ofrenda a Ningizzida, una deidad en la antigua Mesopotamia, a quien se conocía como el o la "Señor/a del árbol de la vida" y que acompañaba siempre a Tammuz, custodiando ambos las puertas del cielo.

Descrita a veces como una serpiente con cabeza humana, esta deidad devino más tarde en el dios de la sanación y la magia. No se conoce el sexo de Ningizzida, pero en algunas representaciones se le ve con barba y dos serpientes que afloran de sus hombros, y en el mito de Enki y Ninhursag, a Dazima le es permitido casarse con Ningizzida. Es el primer símbolo de serpientes gemelas del que se tiene conocimiento, además algunos creen que Ningizzida podría haber sido la serpiente del Edén.

Conservación

Se encuentra expuesta en el Museo del Louvre.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 abr 2024 a las 14:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.