To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ernesto Nathan Rogers

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ernesto Nathan Rogers
Información personal
Nacimiento 16 de marzo de 1909 Ver y modificar los datos en Wikidata
Trieste (Imperio austrohúngaro) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 7 de noviembre de 1969 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Gardone Riviera (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana (1946-1969)
Educación
Educado en Politécnico de Milán Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Arquitecto, periodista, profesor universitario, editor colaborador y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Arquitectura, arquitectura moderna, proyecto arquitectónico y periodismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Obras notables Torre Velasca Ver y modificar los datos en Wikidata
Paisaje milanés con la Torre Velasca, diseñada por Ernesto Nathan Rogers.
Villa en Varese diseñada por Ernesto Nathan Rogers (fotógrafo: Paolo Monti).

Ernesto Nathan Rogers (Trieste, 16 de marzo de 1909 – Gardone Riviera, 7 de noviembre de 1969) fue un arquitecto italiano, primo de Richard Rogers y responsable de la torre más representativa de Milán en la década de 1960, la Torre Velasca. Nacido en Trieste de padre inglés y madre judía, se graduó en arquitectura en el Politécnico de Milán en 1932. Ese mismo año fundó con otros estudiantes el estudio BBPR.

En el período de entreguerras su actividad coincidió sustancialmente con su trabajo en el BBPR.

En 1939, Rogers se refugió en Suiza a causa de las leyes raciales fascistas.

A su regreso a Italia en 1945, Rogers fue decisivo en la labor del BBPR, reconstituido después de la guerra manteniendo el mismo nombre.

Viajó por el mundo en el periodo de establecimiento internacional del llamado Movimiento Moderno de arquitectura. En 1946 conoció en Buenos Aires a Clorindo Testa, quien fue fuertemente influido por la opinión humanista de Rogers sobre la arquitectura moderna internacional.[1]

A través de la dirección de dos importantes revistas de arquitectura, Domus (1946–1947) y Casabella (1953–1965), especialmente a través de sus famosos editoriales, Rogers crea progresivamente un original enfoque teórico sobre la arquitectura, muy influida contemporáneamente a partir de estudios de Enzo Paci sobre la fenomenología de Edmund Husserl y en el interés personal por John Dewey, en particular en materia de enseñanza. Al mismo tiempo, en las oficinas editoriales de las revistas se dirigió constituir un grupo de jóvenes arquitectos (Aldo Rossi, Vittorio Gregotti, Giotto Stoppino y Giancarlo De Carlo, entre otros), que ejercen una influencia profunda en la cultura arquitectónica.

Especial importancia en la personalidad de Rogers fue el tema central de la enseñanza y la formación del arquitecto, en particular el compromiso como profesor en el Politécnico de Milán, del que llegó a ser profesor titular sólo en 1964, pocos años antes de su muerte prematura, debido al ostracismo de la parte más tradicionalista del claustro. Como docente influyó en muchos jóvenes arquitectos que se esta­ban formando en los años 50 y 60 como Ricardo Porro, Vittorio Garatti y Roberto Gottardi.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    323
    339
    311
  • 31-05-2016 Guido Canella -3- Franco Purini
  • 31-05-2016 Guido Canella -5- Paolo Portoghesi
  • IL FUTURO HA UN CUORE ANTICO. Achille Castiglioni, il papà del design

Transcription

Véase también

Libros

  • López Reus, Eugenia. Ernesto Rogers y la arquitectura de la Continuità, Pamplona, Eunsa, 2002.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.