To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enómao (en griego antiguo Οἰνόμαος) es un personaje de la mitología griega.

Considerado habitualmente como hijo de Ares y de Harpina,[1]​ era rey de Pisa en Élide. Con su esposa Estérope, hija de Atlante,[2][3]​ fue padre de Leucipo,[4]​ Hipodamo y Disponteo y de una hija, Hipodamía. No obstante su genealogía es muy confusa considerándosele también como hijo de Alxión[5]​ o de Hipéroco. Su madre también varía entre Eurítoe y la misma Estérope o Astérope.[6]​ También se cita como esposa a Evarete, hija de Acrisio.[6]

Su hija Hipodamía era muy bella y muy solicitada, pero Enómao, tal vez por un oráculo que le había predicho su muerte a manos de su yerno o por estar él mismo enamorado de ella, no permitió que se casara.[7]​ Para deshacerse de los pretendientes, les hacía competir en una carrera de carros desde Pisa hasta el altar de Poseidón en el istmo de Corinto. Enómao poseía un carro con un tiro de caballos regalados por Ares. Les daba ventaja a los pretendientes permitiendo que tomaran la salida mientras él ofrecía un sacrificio a Zeus.[8]​ Si el pretendiente ganaba se obtendría la mano de Hipodamía, pero si Enómao le alcanzaba le mataba con una lanza de bronce, regalo también de Ares, y la cabeza del pretendiente era colgada en la puerta de su palacio.

Ilustración de un libro
sobre pinturas de los vasos etruscos.
Arriba: Mirtilo; Poseidón y Atenea;
Zeus, Ganimedes y Hera.
Abajo: Enómao en el centro;
Pélope e Hipodamía en el carro.

Ya se había deshecho de doce o trece pretendientes cuando se presentó Pélope solicitando la mano de Hipodamía. Pélope también poseía un carro regalo de un dios, en este caso de Poseidón, de oro, alado, que podía correr por el mar sin mojarse los ejes y tirado por caballos alados e inmortales.[9]​ A pesar de eso trató de asegurase la carrera sobornando a Mirtilo, auriga de Enómao, prometiéndole que le entregaría a Hipodamía de quien también estaba enamorado aunque nunca se atreviera a desafiar a Enómao.[10]​ En otras ocasiones se dice que fue Hipodamía, quien se había enamorado de Pélope, la que sobornó a Mirtilo. En cualquier caso, Mirtilo sustituyó las pezoneras de bronce que sujetaban los ejes del carro de Enómao por piezas de cera. En plena carrera, cuando Enómao alcanzaba a Pélope y estaba dispuesto a matarlo, las piezas de cera se fundieron y, así, se desprendieron las ruedas del carro de Enómao, que murió enredado en las riendas y arrastrado por sus caballos. En otra versión, Enómao, mortificado por la derrota, se quitó la vida.

Después de la carrera, Pélope se apropió del reino de Enómao.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    2 086
    998
  • HIPODAMIA Y LOS JUEGOS HEREOS || #mitos
  • ESPARTACO | La HISTORIA REAL del GLADIADOR esclavo que se rebeló contra ROMA #roma #esparta #romano

Transcription

Representaciones artísticas

Frontón oriental del Templo de Zeus en Olimpia. La figura central, sin cabeza, representa a Zeus. A su izquierda están Pélope e Hipodamía y a su derecha Enómao y Estérope. 470 a. C. - 457 a. C.. Museo Arqueológico de Olimpia.

La más importante representación de este mito es el frontón oriental del Templo de Zeus en Olimpia. En él se representan los dos bandos antes de la carrera, Enómao y Estérope por un lado y Pélope e Hipodamía en el otro, cada uno de ellos con sus respectivos carros y aurigas, separados ambos grupos por la imagen de Zeus Olímpico a modo de árbitro de la contienda. Este frontón está fechado entre los años 470 a. C. y 457 a. C., fechas de la construcción del templo, perteneciendo al comienzo de la época clásica del arte griego. Su autor, según Pausanias, es Peonio pero se duda de esta atribución. Los restos del frontón se encuentran en el Museo Arqueológico de Olimpia.[11]

El mito de Enómao, Pélope e Hipodamia se encuentra muy bien representado en una de las denominadas urbes in rure (ciudades en el campo), en el extraordinario mosaico romano del triclinium de 291 m² de la villa romana de Noheda, en Castilla-La Mancha, España.[12]

La carrera entre Enómao y Pélope es considerada como una de las muchas pruebas míticas que fueron antecedentes de los Juegos Olímpicos.

Referencias

  1. Pausanias. «Descripción de Grecia, v.22.6» (en inglés). 
  2. Pausanias. «Descripción de Grecia, v.10.6» (en inglés). 
  3. Apolodoro. «Biblioteca mitológica, iii.10.1» (en inglés). 
  4. Pausanias. «Descripción de Grecia, viii.20.2» (en inglés). 
  5. Pausanias. «Descripción de Grecia, v.1.6 a 7» (en inglés). 
  6. a b Higino. «Fábulas, 84» (en inglés). 
  7. Apolodoro. «Epítome, ii.4» (en inglés). 
  8. Pausanias. «Descripción de Grecia, v.14.6» (en inglés). 
  9. Apolodoro. «Epítome, ii.3» (en inglés). 
  10. Pausanias. «Descripción de Grecia, viii.14.10 a 11» (en inglés). 
  11. Espiros Fotinos (1989). Olimpia. Guía completa. Atenas: Ediciones Olímpicas. 
  12. Vicente G. Olaya (10 de junio de 2019). «La villa más lujosa de la Hispania romana enseña sus tesoros». El País. Consultado el 20 de junio de 2019. 

Bibliografía

Enlaces externos

  • EURÍPIDES: fragmentos de Enómao.
    • Textos franceses en el sitio de Philippe Remacle.
      • Philippe Remacle (1944 - 2011): latinista y helenista belga de expresión francesa.


Esta página se editó por última vez el 29 abr 2024 a las 08:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.