To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Empresa (heráldica)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estandarte de los Reyes Católicos, en el que están incluidas el yugo y las flechas o el águila de San Juan, dos de las divisas que utilizaron durante su reinado.

En la disciplina de la heráldica, una empresa o divisa es un símbolo, lema o insignia utilizado como señal identitaria de una persona a modo de emblema. La denominación de empresa es producto de la tradición italiana, donde es conocida como impresa e inventione, mientras que la de divisa tiene que ver con la francesa, donde son llamadas devise. En España ambas acepciones son sinónimos, porque las dos se utilizaron para designarlas.[1]​ En inglés son device y en alemán wahlspruch.[2]

Tienen su origen en la segunda mitad del siglo XIV en las divisas militares, y se popularizaron en el norte de Francia, pasando a Inglaterra, y más tarde a Italia y España.[3]

Son más conocidas las que pertenecieron a miembros de la realeza y de la nobleza, pero también fueron utilizadas por cortesanos y burgueses. Representaban a su dueño, y se utilizaban como marca de identidad en diversos soportes y ocasiones.[4]​ Suelen contener un mensaje, oculto o no, a través del cual y de manera simbólica, sus propietarios pretendían mostrar su poder, resaltar diferentes aspectos u ofrecer una posición política, por lo que a menudo eran utilizados como símbolos propagandísticos. Un ejemplo de este último caso es la divisa del Ristre, creada por Álvaro de Luna para Juan II de Castilla como señal antiaragonesa.[5]

Referencias

  1. López Poza, 2017, p. 94.
  2. López Poza y Pena Sueiro, 2020, p. 132.
  3. Martínez Llorente, Félix Javier (2014-2015). «Divisas y heráldica: encuentros y desencuentros de las dos realidades emblemáticas». Emblemata: Revista aragonesa de emblemática (20-21). ISSN 1137-1056. 
  4. López Poza y Pena Sueiro, 2020, p. 133.
  5. Fernández de Córdova Miralles, Álvaro (2012). «Las divisas del rey: escamas y ristres en la corte de Juan II de Castilla». Reales Sitios: Revista del Patrimonio Nacional (Madrid: Patrimonio Nacional) (191). ISSN 0486-0993. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 23 sep 2023 a las 04:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.