To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Embalse de Aracena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Embalse de Aracena
Ubicación geográfica
Río Rivera de Huelva
Cuenca Río Guadalquivir
Coordenadas 37°54′33″N 6°27′00″O / 37.90916667, -6.45
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad Andalucía
 Andalucía
Provincia Huelva
 Huelva
Municipios
Datos generales
Propietario Estado español
Proyectista J-D-Millán
Uso Abastecimiento
Obras ?-1969
Presa
Tipo Contrafuertes, hormigón
Altura 59 m
Long. de coronación 692 m
Cota de coronación 345 m
Cota de cimentación 286 m
Cota de cauce 296 m
Cuerpo de agua
Superficie 844 ha
Longitud de costa 135 km
Capacidad total 127 hm³
MapaMapa interactivo

El embalse de Aracena pertenece a la cuenca hidrográfica del Guadalquivir y se ubica en la provincia de Huelva (Andalucía, España), dentro de los términos municipales de Corteconcepción, Puerto Moral y Zufre, en el parque natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Fue construido entre 1963 y 1970, siendo inaugurado en 1970.

El embalse, sobre el río Rivera de Huelva, tiene una capacidad de embalsado de 127 hm³, un perímetro de 135 km y una superficie de 844 ha.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 155
    1 379
    2 559
  • Embalse de Aracena-Huelva
  • Ciervo en el Pantano de Aracena
  • FINCA LA VICARIA

Transcription

Características ambientales de la cuenca

  • Paisaje: relieve montañoso
  • Vegetación: comunidades vegetales catalogados. Vegetación climática 40%.
  • Fauna: especies catalogadas de interés
  • Geología: pizarras, grauvacas, cuarcitas, filitas, anfibolitas
  • Hidrogeología: acuíferos carbonatados de la Sierra de Huelva
  • Edafología: uso forestal

Usos turísticos-recreativos

  • Pesca
  • Navegación a vela en zona acotada
  • Baño
  • Pic-nic
  • Restaurantes

Efectos socioeconómicos

  • Núcleos desaparecidos: 0
  • Creación de nuevos núcleos: 0
  • N.º de viviendas inundadas: 6
  • N.º de habitantes desplazados: 30
  • Superficie expropiada: -
  • Vías de comunicación afectadas: carretera Corteconcepción-Cañaveral.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 feb 2024 a las 23:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.