To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Efecto Wallace

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El refuerzo ayuda a la especiación seleccionando contra híbridos tras el contacto secundario de dos poblaciones separadas de una especie
El refuerzo ayuda a la especiación seleccionando contra híbridos tras el contacto secundario de dos poblaciones separadas de una especie

En biología, el efecto Wallace es la hipótesis de que la selección natural puede contribuir al aislamiento reproductivo de especies incipientes a través de la selección de mecanismos de aislamiento reproductivo o barreras a la hibridación.

Historia

En 1889, Alfred Russel Wallace escribió el libro Darwinism, el cual explicaba y defendía la selección natural. En esta obra él propuso que la selección natural podría causar el aislamiento reproductivo de dos poblaciones a través del desarrollo de mecanismos de aislamiento y, por ende, podría contribuir al desarrollo de nuevas especies.

Wallace sugirió el siguiente escenario: cuando dos variedades de una misma especie han divergido hasta cierto punto, cada una adaptada a determinadas condiciones particulares, la descendencia híbrida estaría menos adaptada que cualquiera de las formas parentales. En ese punto, la selección natural tendería a eliminar a los híbridos. Bajo tales condiciones, la selección favorecería el desarrollo de barreras a la hibridación, ya que los individuos que no participaran en los apareamientos o cruzamientos híbridos tenderían a dejar más descendencia y, por ende, estarían más adaptados. Este proceso contribuiría al aislamiento reproductivo de dos especies incipientes.[1]

Estado actual

Actualmente el efecto Wallace también se conoce como "refuerzo" o "desventaja de los heterocigotas" y continúa siendo un tema de investigación en biología evolutiva ya que es potencialmente importante como un factor en la especiación, especialmente en la especiación simpátrica.[2]​ Su validez se halla sustentada por modelos matemáticos y, recientemente, por datos empíricos sobre la evolución de diferentes momentos de floración como un mecanismo de aislamiento reproductivo,[3]​ como así también en la selección sexual en aves del género Ficedula .[4]

Referencias

  1. Slotten, Ross A. (2004) The heretic in Darwin's court: the life of Alfred Russel Wallace Columbia University Press: New York. ISBN 0-231-13010-4, pag. 413–415
  2. Durinx, M.; Van Dooren, T.J.M. (2009). «Assortative mate choice and dominance modification: alternative ways of removing heterozygote disadvantage». Evolution 2 (63): 334-52. PMID 19054051. 
  3. Ollerton, J. «Flowering time and the Wallace Effect». Heredity, August 2005. Archivado desde el original el 5 de junio de 2007. Consultado el 22 de mayo de 2007. 
  4. Sæther, Stein A.; Sætre, Glenn-Peter; Borge, Thomas; 'et al.' (2007). «Sex-chromosome linked species recognition and evolution of reproductive isolation in flycatchers». Science 318 (318): 95-97. PMID 17916732. doi:10.1126/science.1141506. 

Bibliografía

  • Slotten, Ross A. (2004) The heretic in Darwin's court: the life of Alfred Russel Wallace Columbia University Press: New York. ISBN 0-231-13010-4
Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 18:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.