To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Eduardo Sainz de la Maza

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eduardo Sainz de la Maza
Información personal
Nombre de nacimiento Eduardo Sáinz de la Maza y Ruiz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 5 de enero de 1903 Ver y modificar los datos en Wikidata
Burgos (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de diciembre de 1982 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Compositor Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Sardana Ver y modificar los datos en Wikidata

Eduardo Sainz de la Maza (Burgos, 5 de enero de 1903 – Barcelona, 5 de diciembre de 1982) fue un guitarrista, compositor y profesor de guitarra español.

Hermano del también guitarrista Regino Sainz de la Maza, se especializó en composiciones para este instrumento. El compositor tuvo también una relación intensa con los igualmente guitarristas y compositores Daniel Fortea y Miguel Llobet. Entre sus obras más populares, destacan la Habanera y la suite Platero y yo, inspirada en el libro homónimo de Juan Ramón Jiménez.[1]

Instalado en Barcelona, dio clases de guitarra. Entre sus alumnos, se cuenta Ray Lynch.

Su biografía y obra han sido estudiadas por el profesor Thomas Schmitt. Sainz de la Maza, según Schmitt, quiso ampliar el repertorio guitarrístico con las aportaciones del jazz y el impresionismo.[1]​ Además de obras para guitarra sola, también compuso canciones, piezas para piano solo y un trío para piano, entre otras. Muchas no se publicaron en vida del autor.

Obras

Para guitarra sola

  • Homenaje a la guitarra (París: Éditions Françaises de Musique, 1962)
  • Campanas del alba (Madrid: Unión Musical Española, 1963)
  • Platero y yo (Madrid: Unión Musical Española, 1968)
  • Laberinto. Edición crítica de José Manuel González (Valencia: Piles, 2011)

Otras

  • Seis canciones de la siemprenovia
  • Trío para violín, violonchelo y piano

Bibliografía

  • Thomas Schmitt: Eduardo Sainz de la Maza: Guitarrista, profesor, compositor. Logroño: Ediciones El Gato Murr, 2012.

Notas

  1. a b Paulino Capdepón Verdú (5 de julio de 2013). «Eduardo Sainz de la Maza». Academia Editorial del Hispanismo. Consultado el 2 de octubre de 2020. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 10 dic 2023 a las 21:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.