To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ecosistema terrestre

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Biomas (incluyendo ecosistemas terrestres)

Un ecosistema terrestre es una comunidad de organismos y su ambiente que ocurre solo en masas de tierra, como continentes o islas.

Existen seis ecosistemas terrestres primarios:

Los ecosistemas terrestres se distinguen por su baja disponibilidad de agua y la importancia con siguiente de la misma como factor limitante.

La disponibilidad de la luz es mayor debidrrro a que la atmósfera es más transparente que el gaseosa.

Los gases son más disponibles en ecosistemas terrestres que en ecosistemas acuáticos. Tales gases incluyen dióxido de carbono que sirve como substrato para la fotosíntesis, oxígeno que sirve como substrato en la respiración aeróbica y nitrógeno que sirve como substrato para fijación de nitrógeno.

Los hábitats terrestres se dividen en una sección subterránea (suelo) de la cual se obtienen la mayor parte del agua y los iones y una sección atmosférica de la cual se obtienen los gases y donde la energía física de la luz es convertida en energía orgánica, enlaces de carbono-carbono, por medio de la fotosíntesis.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    53 060
    2 167 137
    660 084
  • Ecosistema terrestre | Aula chachi - Vídeos educativos para niños
  • Ecosistemas | Vídeos Educativos para Niños
  • ¿Qué son los ecosistemas? - Tipos de ecosistemas para niños

Transcription

Organismos

Musgos (Bryophyta)

Los ecosistemas terrestres ocupan 144 150 000 km² o 28,26% de la superficie de la tierra. Son comparativamente recientes en la historia de vida (se cree que los primeros microorganismos terrestres datan de 440 millones de años,[1]​ comparados con 3 a 4,5 mil millones de años de origen de la vida acuática[2]​ y ocupan una porción más pequeña de la superficie de la tierra. A pesar de esto, han sido un sitio importante de la radiación adaptativa de plantas y animales. Los taxones vegetales más importantes de los ecosistemas terrestres son Magnoliophyta (las plantas con flores) de los cuales hay aproximadamente 275 000 especies y la división Gymnospermae (coníferas) que cuenta con aproximadamente 820 especies. Los miembros de la división Bryophyta (musgos y hepáticas) con alrededor de 24 000 especies son también importantes en algunos ecosistemas terrestres. Los taxones animales importantes en los ecosistemas terrestres incluyen las clases Insecta (insectos) con más de 900.000 especies, Aves (pájaros) con 8500 especies, y Mammalia (mamíferos) con aproximadamente 4100 especies.

Los organismos en ecosistemas terrestres tienen adaptaciones que les permiten obtener agua cuando el cuerpo entero no está sumergido en este fluido. Esto requiere medios de transporte del agua desde sitios limitados de adquisición al resto del cuerpo y medios de evitar la pérdida de agua por evaporación por la superficie corporal. También poseen caracteres que proveen soporte al cuerpo en la atmósfera, un medio donde no hay flotación del cuerpo. También tienen rasgos que les permiten tolerar los cambios extremos de temperatura, viento y humedad que caracterizan a los ecosistemas terrestres. Finalmente los organismos terrestres han evolucionado diversos métodos de transportar sus gametos y semillas en el ambiente, un medio menos efectivo que el agua

Galería

Ecosistemas terrestres
Tundra
Taiga
Bosque templado caducifolio
Selva tropical
Pastizales templados
Desierto

Véase también

Referencias

  1. Scientific American
  2. Dodd, Matthew S.; Papineau, Dominic; Grenne, Tor; Slack, John F.; Rittner, Martin; Pirajno, Franco; O'Neil, Jonathan; Little, Crispin T. S. (1 de marzo de 2017). «Evidence for early life in Earth’s oldest hydrothermal vent precipitates». Nature (journal) 543: 60-64. doi:10.1038/nature21377. Consultado el 2 de marzo de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 may 2024 a las 14:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.