To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Economía de la República del Congo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Economía de la República del Congo

Bandera


Avión de la empresa Trans Air Congo.
Moneda Franco CFA de África Central
Año fiscal año calendario
Organizaciones OMC, Unión Africana
Estadísticas
PIB (nominal) 11.576 mil millones (2019) (137.º lugar.º)
PIB (PPA) 32.768 mil millones (2019) (128.º lugar.º)
Variación del PIB 4,9% (2012)
PIB per cápita (nominal) 2.534 (2019)
PIB por sectores agricultura 4,2%, industria 71,3%, servicios 24,5% (2012)
Inflación (IPC) 5,1% (2012)
IDH 0.608 (medio) (2018)
Población bajo la línea de pobreza 40.9% (2011)
Coef. de Gini 48.9 (2018)
Fuerza Laboral 2,173,950 (2019)
Desempleo 53% (2012)
Industrias principales extracción de petróleo, cemento, madera, cerveza, azúcar, aceite de palma, jabón, harina, cigarrillos
Comercio
Exportaciones 12 350 millones (2012)[1]
Productos exportados petróleo, madera, contrachapado, azúcar, cacao, café, diamante
Destino de exportaciones República Popular de China 38,5%, Estados Unidos 20,3%, Australia 6,4%, Francia 6,1%, España 4,9%, Italia 4,4%, Países Bajos 4,4% (2011)
Importaciones 4 751 millones (2012)[1]
Productos importados bienes de capital, materiales de construcción, alimentos
Origen de importaciones Francia 17,2%, República Popular de China 12,5%, India 9,2%, Italia 7.5%, Brasil 7,3%, Estados Unidos 5,8% (2011)
Finanzas Públicas
Deuda externa (pública y privada) 4 225 millones (2012)[1]
Ingresos 8,05 mil millones (2012)
Gasto público 5,93 mil millones (2012)
Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en dólares estadounidenses

La economía de la República del Congo es una mezcla de caza de subsistencia y agricultura con un sector industrial basado principalmente en la exportación de petróleo y servicios de apoyo, además de los gastos gubernamentales.[1]​ El petróleo ultrapasó la extracción maderera como el principal producto de la economía, y es actualmente responsable por la mayoría de las rentas del gobierno y de las exportaciones.[1]

Cada vez más no se desperdicia el gas natural con la quema, sino es utilizado para producir electricidad.[1]​ Nuevos proyectos de minería, especialmente hierro, que pueden empezar a producir en finales de 2013, pueden añadir US$1 mil millones en el presupuesto anual del gobierno.[1]

Esfuerzos de reforma económica fueron llevados a cabo con el apoyo de organismos internacionales, especialmente el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, incluidas las consultas del Artículo IV recientemente concluidas.[1]​ El presidente Denis Sassou-Nguesso, que volvió al poder después del término de la guerra civil, en octubre de 1997, expresó públicamente su voluntad de proseguir las reformas económicas y privatizaciones, además de renovar la cooperación con instituciones financieras internacionales.[1]​ El progreso económico fue severamente afectado con la caída de los precios internacionales del petróleo y con la reanudación del conflicto armado en diciembre de 1998, que empeoraron el déficit presupuestario de la república.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    815
    86 151
    65 888
  • ZIMBABUE: DESCUBRE EL ÚNICO PAÍS DEL MUNDO QUE TIENE NUEVE TIPOS DE MONEDA | HollogramCuriosidades
  • ISLAMISMO x CRISTIANISMO: Conflito Religioso causa sofrimento no povo da REPÚBLICA CENTRO-AFRICANA.
  • Descolonización de África y Asia

Transcription

Datos macroeconómicos

Estructura del PIB en 2004:

Distribución por sectores económicos del PIB total:
Agricultura, Silvicultura y Pesca: 7%.
Industriay construcción: 64%.
Industrias manufactureras y minería: N.D.
Servicios: 29%.
  • Población activa (2003): 1,5 millones de personas.
  • Tasa de desempleo (2004): N.D.
  • Población por debajo del nivel de pobreza (2004): N.D.

- (N.D.): No disponible.

Fuentes

  1. a b c d e f g h i j CIA. «The World Factbook». Archivado desde el original el 31 de agosto de 2020. Consultado el 9 de julio de 2013. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 ene 2024 a las 09:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.