To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Eclipse solar del 22 de julio de 2009

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eclipse solar del 22 de julio de 2009

El 22 de julio de 2009 se produjo un eclipse solar total con una magnitud de 1,0799 que fue visto en el norte de la India, en el este de Nepal, el norte de Bangladés, Bután, el norte de la punta de Birmania, China central y el Océano Pacífico incluyendo las Islas Ryukyu, Islas Marshall y Kiribati. Fue visto en su totalidad en ciudades como Surat, Varanasi, Patna, Thimphu, Chengdu, Chongqing, Wuhan, Hangzhou y Shanghái.[1]​ Un eclipse parcial se vio en el camino mucho más amplio de la penumbra de la Luna, incluida la mayor parte del sudeste de Asia y el noreste de Oceanía.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    2 240
  • eclipse SOLAR 21 JUL 09

Transcription

El más largo del siglo XXI

Este eclipse solar fue el eclipse solar total más largo del siglo XXI y no se va a superar en duración hasta el 13 de junio de 2132. Su totalidad tuvo una duración de hasta 6 minutos y 38.86 segundos, su punto máximo del eclipse se produjo a las 02:35:21 UTC unos 100 km al sur de las Islas Bonin, al sureste de Japón.[3]

Retransmisión en directo vía Internet

El eclipse fue retransmitido en directo vía Internet por la "Expedición a China Eclipse Solar 2009" desde la ciudad China de Chongqing. La totalidad en este punto duró 5:00 y comenzó a las 1:13 UTC.[4]

La expedición estuvo coorganizada por grupo Shelios de expediciones científicas, la Junta de Extremadura y por el grupo Cíclope de la Facultad de Informática de Madrid.[5]

Imágenes

Referencias

  1. Eclipse solar se verá en India y China. Univision. 21 de julio de 2009. Consultado el 22 de julio de 2009. 
  2. Eclipse solar más largo del siglo XXI deslumbra a millones. Reuters. 21 de julio de 2009. Archivado desde el original el 25 de julio de 2009. Consultado el 22 de julio de 2009. 
  3. Nuevo eclipse total de sol hasta el 2132. Milenio. 21 de julio de 2009. Archivado desde el original el 25 de julio de 2009. Consultado el 22 de julio de 2009. 
  4. Eclipse Solar por Internet. El Naveghable. 21 de julio de 2009. Consultado el 22 de julio de 2009. 
  5. El eclipse solar más largo de este siglo se podrá ver por internet. Qué.es. 21 de julio de 2009. Archivado desde el original el 11 de julio de 2009. Consultado el 22 de julio de 2009. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 13:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.