To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Distrito de San Luis (Cañete)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Distrito de San Luis de Cañete
Distrito del Perú
Coordenadas 13°03′04″S 76°25′50″O / -13.0511283, -76.4305376
Capital San Luis de Cañete
Idioma oficial Español
Entidad Distrito del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Lima
Lima
 • Provincia
Cañete
Cañete
Alcalde Zósimo Infanzón de la Cruz
(2023-2026)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley s/n del 12 de enero de 1871
Superficie  
 • Total 38.53 km²
Altitud  
 • Media 26 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 13 436 hab.
 • Densidad 348,72 hab./km²
Huso horario UTC-5
Ubigeo 150514
Patrono(a) San Luis
Provincia de Cañete en el Departamento de Lima, Perú

El distrito de San Luis es uno de los dieciséis distritos que conforman la provincia peruana de Cañete, ubicada en el Departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias, en el Perú. San Luis de Cañete fue reconocido por el Ministerio de Cultura del Perú como "Repositorio Vivo de la Memoria Colectiva Afroperuana" (R.M. N° 511-2018-MC), por constituir uno de los núcleos de la memoria histórica y artística de la presencia afroperuana en el Perú.

Dentro de la división eclesiástica de la Iglesia Católica del Perú, pertenece a la Prelatura de Yauyos[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    523
    15 868
    952
  • CARNAVAL NEGRO SAN LUIS DE CAÑETE 2023
  • ORQUESTA AUTENTICA DE San Luis Cañete
  • Loa a mi Tierra - San Luis Cañete

Transcription

Historia

El distrito fue creado mediante Ley s/n del 12 de enero de 1871, en el gobierno del Presidente José Balta y Montero.

Geografía

Abarca una superficie de 38,53 km². Su capital San Luis es un pueblo que está ubicado 138 kilómetros al sur de la ciudad de Lima. Los principales anexos de San Luis de Cañete son: (Centro Poblado) CP.La Quebrada, Laura Caller, Santa Bárbara, Santa Cruz y Hacienda Arona.

Cultura

El pueblo de San Luis de Cañete tiene como uno de sus emblemas el folclore afroperuano expresado, principalmente, en los bailes y danzas. Eso se debe a que la población afroperuana es mayoría en la capital del distrito, también existe una pequeña colonia de inmigrantes de origen chino y japonés.

San Luis es la localidad en la que nacieron y se forjaron varios descendientes africanos que han aportado a la cultura peruana, entre ellos están los músicos Ronaldo Campos, Caitro Soto, Coco Linares, el cantante Manuel Donayre, el futbolista Héctor Chumpitaz y Josefa Marmanillo creadora de los "Turrones de Doña Pepa". Además aquí se encuentran las raíces de Teresa Izquierdo, Lucila Campos, Susana Baca, Arturo "Zambo" Cavero y Pepe Vásquez entre otros. En la época colonial esta danza fue tildada de indecente, por lo que fue replegada a zonas rurales del sur de Lima, tierras cultoras del arte negro.

Autoridades

Municipales

  • 2023-2026
  • Alcalde: ZOSIMÓ INFAZÓN DE LA CRUZ
  • Regidores:
  1. Denisse Geraldine Rojas Meneses
  2. Frida Milagros Yucra Espilco
  3. Mario Olindo Soto Huaraca
  4. Miguel Ramos Aquije
  5. Rosalyng Brenda Aquino Gutiérrez
  • 2019 - 2022[2]
    • Alcalde: Delia Victoria Solórzano Carrión, de Patria Joven.
    • Regidores:
    1. Gabriela Ivonne Ochoa Moreno (Patria Joven)
    2. Milton Berly Hernán García Borjas (Patria Joven)
    3. Víctor Golfan Torres Sánchez (Patria Joven)
    4. Juan Luis Céspedes Calagua (Patria Joven)
    5. Lucio Huamán Oré (Fuerza Regional)

Alcaldes anteriores

  • 2015 - 2018:[3]​ Cristian Alfredo Pérez Franco, Colectivo ciudadano Confianza Perú (CP)
  • 2011 - 2014:[4]​ Delia Victoria Solórzano Carrión, Movimiento Patria Joven (PJ).
  • 2007 - 2010:[5]​ Paulino Arturo Antezana Urbina, Colectivo ciudadano Confianza Perú.
  • 2003 - 2006: Ascario Antero Hinostroza Aquino, Partido Democrático Somos Perú.
  • 1999 - 2002: Antonio Quispe Rivadeneyra, Movimiento independiente Vamos Vecino.
  • 1996 - 1998: Ascario Antero Hinostroza Aquino, Lista independiente N° 11 Somos Cañete 95.
  • 1993 - 1995: Ascario Antero Hinostroza Aquino, Movimiento independiente Cañete Cambio 93.
  • 1990 - 1992: Moisés Valentín García Chumpitaz, PREDEMO.
  • 1987 - 1989: Ernesto Martínez Yaya, Partido Aprista Peruano.
  • 1984 - 1986: Lorenzo Chumpitaz Calagua, Partido Aprista Peruano.
  • 1981 - 1983: Valentina Vicente Cuadros de García, Partido Acción Popular.

Policiales

  • Comisaría de San Luis
    • Comisario: Mayor PNP Max Antonio LUYO LAYA.[6]

Educación

Instituciones educativas

  • IE Primaria 20181 Julio Kuroiwa
  • IE Primaria 20182 Abraham Valdelomar
  • IE Primaria 21511 Laura Caller
  • IE 21512 Carlos Pedro Silva Luyo - La Quebrada
  • IE Primaria 21514 - Santa Bárbara
  • IE Primaria 21528 - Santa Cruz
  • IE Primaria y secundaria - Los educadores
  • IE Inicial 449 Virgen del Carmen
  • IE Jardín 599 - Santa Bárbara
  • IE Jardín 604
  • IE Jardín 614 - Santa Cruz
  • CEBA - PRONEPA Mixto - Vía Jesús Salvador
  • IE Mixto San Luis
  • IE Inicial No Escolarizado AAHH Santa Rosa
  • IE Privado Gregoria Porras de García
  • CETPRO Imelda Phumpiu Dejo - Urb. Santa Bárbara
  • IE Inicial No Escolarizado La Casita de Clarita - Comunidad Campesina San Antonio
  • IE Inicial No Escolarizado La Quebrada
  • IE Privado María Goretti
  • IE Inicial No Escolarizado Mi Pequeña Familia - UPIS Nuevo San Luis
  • Colegio Mi Pequeño Gigante
  • IE San Luis Gonzaga de COPRODELI
  • IE Señor de Cachuy

Festividades

  • 12 de enero: Aniversario de San Luis de Cañete. Pasacalles, Reinado, Festival de Arte Negro, Serenata, Misa Te deum, entre otras actividades.
  • Febrero: Carnaval Negro. Corso, pasacalle y verbena de música afroperuana.
  • Marzo - abril: Semana Santa. Procesiones y ceremonias religiosas a lo largo de toda la semana.
  • 19 de agosto: Fiesta patronal de San Luis Obispo de Tolosa.
  • 21 de septiembre: Fiesta patronal de Santa Efigenia, patrona del folklore afroperuano. Es la santa más antigua de tez negra conocida en la historia cristiana. El clero colonial encontró en santa Efigenia un atractivo religioso que atrajo la atención de los esclavos africanos.

Véase también

Referencias

  1. «Conferencia Episcopal Peruana - Jurisdicciones eclesiásticas». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2008. Consultado el 25 de agosto de 2016. 
  2. «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 20 de septiembre de 2019. 
  3. «JNE Autoridades regionales y municipales 2015-2018». Archivado desde el original el 2 de junio de 2016. Consultado el 25 de agosto de 2016. 
  4. «Banco de Políticos Peruanos». Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2016. Consultado el 25 de agosto de 2016. 
  5. «INFOGOB». 
  6. «Buenos días Cañete: DESIGNAN NUEVO JEFE DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ EN CAÑETE: CRNL. SERGIO IVAN MUÑOZ PABLO». 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 16:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.