To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Diplicnites de Arthropleura de la Formación Joggins del Pensilvaniense de Nueva Escocia.

Diplichnites Dawson, 1873 es un paragénero de icnofósiles presente en rocas sedimentarias de facies marina profunda, lacustre, eólica o terrestre desde el periodo Cámbrico hasta la actualidad.

Las trazas de este icnofósil están formadas por dos pistas paralelas formadas por pequeñas y numerosas huellas negativas o positivas, según el tipo de conservación que presente. Las huellas pueden ser tanto circulares como ovaladas y pueden aparecer paralelas o perpendiculares a las trazas principales. La separación entre las pequeñas huellas es también muy variable existiendo algunas que se espacian entre sí varios milímetros y otras que se superponen.[1]

Los rastros de Diplichnites son realizados por artrópodos marinos y continentales durante su desplazamiento por sustrato arenoso. Las dos pistas paralelas se corresponden con los dos grupos de patas o artejos situados a cada lado del cuerpo y cada pequeña huella que compone esa pista a las marcas individuales del apoyo de esas patas. Es común que en un mismo rastro aparezca una gran variedad morfológica correspondiente a cambios en el desplazamiento del organismo que los produce. De este modo en organismos marinos aparecen rastros en los que las huellas de los artejos aparecen como finos trazos realizados durante el arrastre del artrópodo debido a corrientes de agua. Diplichnites es un rastro característico de trilobites, junto a otras pistas de desplazamiento como Cruziana y trazos de transición entre ambas.[2][3]​ Es también un rastro muy común de artrópodos terrestre como la icnoespecie Diplichnites cuithensis que se ha asignado al miriápodo del Carbonífero Arthropleura.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 641
  • Arthropleura

Transcription

Referencias

  1. KU Ichnology (ed.). «Diplichnites». Consultado el 18 de agosto de 2015. 
  2. María Luisa Martínez Chacón, P. Rivas (2009). Paleontología de invertebrados. IGME. pp. p.142. 
  3. R.W. Frey (2012). The Study of Trace Fossils: A Synthesis of Principles, Problems, and Procedures in Ichnology. Springer Science & Business Media. pp. p.99. 
  4. Adrian P. Hunt, Spencer G. Lucas, Allan Lerner and Joseph T. Hannibal (2004). «The giant Arthropleura trackway Diplichnites cuithensis from the Cutler Group (Upper Pennsylvanian) of New Mexico». Geological Society of America 36 (5). Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2015. Consultado el 18 de agosto de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 11 nov 2022 a las 05:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.