To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Reconstrucción gráfica de la dioptra, por Venturi, en 1814. (Una interpretación incorrecta de la descripción de Heron)[1]

La dioptra (en griego: διόπτρα) es un instrumento astronómico y topográfico clásico, que data del siglo III a. C. La dioptra era un 'tubo' de observación o, alternativamente, una varilla con un visor en ambos extremos, unido a un soporte. Si la dioptra se encuentra equipada con limbos de lectura angular, puede ser usada para medir ángulos horizontales y verticales.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    464 519
    10 758
    2 802
  • Reflexión y Refracción de la luz.mov
  • ¿Sabes que es una "Dioptría"? Cómo impresionar a ópticos y amigos.
  • Sistemas Ópticos Compuestos

Transcription

Principio

  • La primera dioptra era un sencillo instrumento de mira horizontal, formado por un triángulo isósceles cuya base sirve de mira. La punta que une los dos lados iguales se sitúa en la parte inferior y sirve como marca para la plomada . Cuando está alineado con la punta, la visión a través de los dos oculares es perfectamente horizontal.[2]
  • El primer desarrollo, debido al ingeniero Herón de Alejandría, fue sustituir este triángulo por un medio disco graduado a modo de transportador. El sistema se clava en el suelo después de haber determinado el nivel mediante la plomada, luego girando la regla permite elegir el ángulo deseado, siempre dependiendo de la plomada.[1]
  • Un segundo desarrollo fue la incorporación en el plano horizontal de un segundo disco graduado a 360°, que permitió obtener dos orientaciones angulares precisas.

Uso

Los astrónomos griegos utilizaban la dioptra para medir las posiciones de las estrellas. Tanto Euclides como Gémino nombran la dioptra en sus trabajos astronómicos. En la época de Ptolomeo, en el siglo II, era un instrumento astronómico considerado como obsoleto, habiendo sido sustituida por la esfera armilar. Adaptada a la topografía, la dioptra es similar al teodolito, o el tránsito del topógrafo, que data del siglo XVI. Es una versión más exacta de la groma.

Se atribuye a Herón de Alejandría [1]​ un libro enteramente dedicado a la construcción y utilización de la dioptría para la topografía. Heron fue "uno de los ingenieros y matemáticos más ingeniosos de la historia"..

La dioptra era lo suficientemente sofisticada, por ejemplo, como para construir un túnel a través de una montaña entre dos puntos opuestos. Se especula que pudo haber sido utilizada para construir el túnel de Eupalino. Llamado "uno de los mayores logros de la ingeniería de la antigüedad," se trata de un túnel de 1036 metros (4000 pies) de largo, excavado en la isla griega de Samos a través del monte Castro, en el siglo VI a. C., durante el gobierno del tirano Polícrates. Sin embargo, no hay evidencia de que el instrumento existiera en esa época, y los historiadores debaten [3]​ hipótesis de Herón sobre cómo se construyó el acueducto.

También era usada para la construcción de acueductos, , etc. La dioptría se utilizó ampliamente en proyectos de construcción de acueductos calzadas romanas. Con varios tornillos de ajuste en diferentes partes del instrumento, era fácil calibrarlo para mediciones muy precisas. Fue sustituido como instrumento topográfico por el teodolito. Hoy día , este dispositivo también se utiliza como mira para armas [4]​ .

Véase también

Referencias

  1. a b c Palerne, Centre Jean (2000). Autour de La Dioptre d'Héron d'Alexandrie (en francés). Saint-Etienne: Université de Saint-Etienne. ISBN 2-86272-199-9. 
  2. a b «HISTORY OF MEASUREMENT». HistoryWorld. Consultado el 15 de marzo de 2024. 
  3. Apostol, Tom M. (2004). «The Tunnel of Samos». Engineering & Science (1): 30-40. 
  4. «Dioptre : définition et synonyme de dioptre en français». TV5Monde-LangueFrancaise (en francés). Consultado el 15 de marzo de 2024. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 mar 2024 a las 18:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.