To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dinar yugoslavo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dinar yugoslavo
Moneda fuera de curso
Código ISO YUD
Símbolo din. y дин.
Ámbito
Bandera de Yugoslavia
Reino de Yugoslavia
Bandera de Yugoslavia
RFS de Yugoslavia
Bandera de Yugoslavia
RF de Yugoslavia
Billetes 10, 20, 50, 100, 200, 500, 1000, 5000, etc.
Monedas 5, 10, 20, 25, 50 para;
1, 2, 5 dinara

El dinar (cirílico: динар) fue una moneda utilizada en los tres estados yugoslavos: el Reino de Yugoslavia, la República Federal Socialista de Yugoslavia y la República Federal de Yugoslavia, entre 1920 y 2003. El dinar fue subdividido en 100 para (en cirílico: пара). Durante la desmembración de Yugoslavia, la moneda sufrió una fortísima devaluación, al igual que su economía. Según el ISO 4217, el dinar empleó el código YUD.[1]

Historia

Hasta 1918, el dinar había sido la moneda del Reino de Serbia, pero tras el final de la Primera Guerra Mundial y a partir de la creación del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, el nuevo estado también la adoptó como su moneda. Inicialmente estuvo en circulación la Corona yugoslava, pero a partir de 1920, fue sustituida por el nuevo dinar yugoslavo.

El dinar desapareció brevemente con la ocupación de Yugoslavia (1941-45) durante la Segunda Guerra Mundial, pues fue sustituido por otras monedas foráneas, como el Reichsmark alemán, la lira italiana o el lev búlgaro. En la Serbia ocupada, volvió a circular el antiguo dinar serbio. En el Estado Independiente de Croacia, la moneda adoptada fue el kuna.

Con la derrota y retirada alemana, en 1944-1945 se reinstauró la circulación del dinar yugoslavo.

Entre finales de los años 1980 y principios de los años 1990 tuvo lugar una grave y prolongada hiperinflación[2]​ debido a una combinación de mala gestión económica, las guerras yugoslavas y una alta criminalidad. Durante este período, que coincidió con la desintegración de Yugoslavia, se imprimieron grandes cantidades de dinero y, a consecuencia de ello, la moneda perdió su valor. El billete emitido de mayor valor fue de 500 000 000 000 dinares. Esta hiperinflación causó cinco revalorizaciones entre 1990 y 1994; en total, llegaron a existir ocho tipos distintos de dinar.

La desaparición de Yugoslavia implicó también el final del dinar y su sustitución por otras monedas en cada república independizada.

Véase también

Referencias

  1. Rodney Dale, Steve Puttick (1999). The Wordsworth Dictionary of Abbreviations and Acronyms, Wordsworth Editions, pág. 258
  2. Wayne C. Thompson (2013). Nordic, Central, and Southeastern Europe 2013, Rowman & Littlefield, pág. 452

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 17 feb 2021 a las 09:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.