To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dicearco de Mesina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dicearco de Mesina.

Dicearco (355 a. C. - 285 a. C.), natural de Mesina, fue un peripatético que se formó en el Liceo, la escuela que Aristóteles fundó en Atenas, donde se relacionó con Teofrasto[1]​ y se interesó por los asuntos relacionados con la moralidad. También fue político, historiador y geógrafo.

Su faceta más conocida es la de geógrafo. Midió la altura de algunas de las principales montañas de Grecia (primera operación de esta clase en la Antigüedad)[2]​ y realizó una serie de mapas y descripciones donde representó el mundo conocido hasta la época, obra que acompañará a su Mapamundi. Esta información fue de vital importancia para las campañas de Alejandro Magno.

Como historiador publicó su Historia de Grecia y, según la Suda, también escribió una Constitución de los espartanos que era leída en Esparta a los hombres jóvenes cada año.[3]

Como filósofo adoptó una teoría del alma como armonía (inseparable del cuerpo) y una teoría de la primacía de la acción (sobre la vida teórica o contemplativa, considerada secundaria). El monismo antropológico de Dicearco lo lleva a negar la inmortalidad del alma; según diversos comentadores, entre ellos Cicerón, incluso habría negado la existencia de esta. Su naturalismo lo llevó a despreciar las profecías sacerdotales y la mántica sagrada, atribuidas por él a causas físicas y no a dioses o genios.[4]

Véase también

Bibliografía

  • David C. Mirhady, "Dicaearchus of Messana: The Sources, Texts and Translations," en W. Fortenbaugh,E. Schütrumpf, (eds.) Dicaearchus of Messana: Text, Translation, and Discussion. Transaction Publishers, (2001). ISBN 0-7658-0093-4.

Referencias

  1. Cicerón, de Legibus, iii. 6.
  2. García Blanco, José (1991). «Introducción general». Estrabón. Geografía. Libros I-II. Madrid: Gredos. p. 88. ISBN 84-249-1473-2. 
  3. Suda, delta 1062.
  4. Capelletti, Ángel J. (1990). Notas de Filosofía griega. Caracas: Equinoccio. pp. 69-75. ISBN 980-07-0273-3. Consultado el 23 de marzo de 2022 en Google Libros. 
Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 17:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.