To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Dama de Galera

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Dama de Galera

Civilización Fenicia
Procedencia Necrópolis ibérica de Tútugi, en Cerro Real
Fecha Siglo VII a. C.
Ubicación actual Museo Arqueológico Nacional (Madrid)

Galera es una localidad española situada en la provincia de Granada, correspondiente a la antigua Tútugi. Junto al casco urbano de Galera se encuentra el oppidum de Tútugi en el Cerro del Real, asociada a este poblado se encuentra la Necrópolis Ibérica de Tútugi, en la que hay documentadas más de 130 sepulturas muy monumentales. El tipo más frecuente de sepultura es el que consta de una cámara rectangular, cubierta por un túmulo circular, a la que se llega a través de un largo pasillo. En estas tumbas se han hallado diversos objetos, como adornos, vasos griegos e iberos, armas, piezas de ajuar y figuras de barro y de alabastro. Si sitúan entre los siglos VI y III a. C.

La dama de Galera, que muestra la imagen, fue encontrada en este yacimiento y pertenece a la tumba n.º 20 (en la zona I), del siglo V a. C. Es una figurilla fenicia del siglo VII a. C. (semejante a otra que fue hallada en Cartago, norte de África), hecha en alabastro, que probablemente represente a la diosa Astarté. La dama está sentada entre dos esfinges y sostiene un cuenco al que vierte líquido por dos agujeros que tiene en los pechos. Se aprecia en la figura influencia mesopotámica por sus formas robustas. En cambio la estilización en el traje y los cabellos denotan influencias egipcias. Debido a su carácter de objeto sagrado, pasó por varias generaciones hasta su enterramiento final como parte de un ajuar funerario.

La escultura se exhibe en el Museo Arqueológico Nacional de España, de Madrid.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    16 533
    28 549
    5 061
  • "El misterio de las damas" Dama de Baza, Elche, Galera...
  • DAMA DO SOUL E A GALERA DO PASSINHO
  • La Dama de Baza.

Transcription

Véase también

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 11:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.