To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Digital Video Broadcasting - Cable (DVB-C) es un sistema de transmisión digital de televisión por cable basada en el estándar europeo «ETS 300 429» de diciembre de 1994 “Digital Broadcasting Systems for Television, Sound and Data services; Framing structure, Channel coding and Modulation for Cable systems”, elaborado bajo el auspicio de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y el “Instituto Europeo de Estandarización de Telecomunicaciones” (ETSI).

DVB-C forma parte del estándar DVB, que define la modulación de las tramas MPEG-2 dependiendo del tipo de radiodifusión que va a tener, ya sea: satélite (DVB-S), cable (DVB-C) o VHF/UHF (DVB-T).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    5 869
    74 605
    97 247
  • Unboxing TVButler 100TC, DVB-C USB Stick
  • Setare DVB-C TV Philips
  • DVB-T und DVB-T2HD kostenlose Alternative Kostenlos TV schauen

Transcription

Características

DVB-C presenta las siguientes características:

  • Utiliza modulación de amplitud en cuadratura (QAM) de los tipos 16-QAM, 32-QAM, 64-QAM, 128-QAM y 256-QAM. Cada uno de estos números expresa la cantidad de niveles de modulación.
  • El ancho de banda del canal de transmisión está comprendido de 6 a 8 MHz.
  • La señal DVB-C es robusta frente al ruido, presenta una relación señal/ruido (SNR) igual a 30 decibelios (dB) ().
  • El hecho de que la difusión sea mediante cable, hace que la implantación de DVB-C sea complicada y de alto coste económico, y que la cobertura se limite a las redes que hay desplegadas.
  • La emisión es inmune a la interferencia y los retardos son mínimos.
  • Se producen ecos debido a la mala adaptación de impedancias, para evitarlos se necesita un buen corrector de errores.
  • En el estándar DVB-C, juntamente con la señal de video y audio, viaja la señal de datos (DVB-SI), con la cual se puede acceder a servicios como la Guía Electrónica de Programas (EPG).
  • Se puede hacer uso de la televisión interactiva, a través del estándar Multimedia Home Platform (MHP), sin necesidad de conexión a red, porque el canal de retorno será el propio cable (dependiendo de si esa opción está implementada por el emisor de la señal).

Diagrama de bloques

Diagrama de bloques DVB-C.
  1. Aleatorización: a la entrada del canal se tiene la formación de la banda base, de acuerdo con la capa de transporte MPEG-2. A continuación, esta es sometida a un proceso de aleatorización, con el fin de conformar el espectro y que este se distribuya uniformemente, de esta manera el espectro no se concentrará en rayas espectrales periódicas, lo que acentuaría las interferencias entre símbolos. La aleatorización que se utiliza es del tipo “set-reset”.
  2. Codificación: seguidamente se aplica una codificación Reed-Solomon, a fin de facilitar la detección de errores en la cadena de recepción, el código Reed-Solomon utilizado en el estándar ETS 300 429 es capaz de detectar 8 símbolos erróneos.
  3. Entrelazado: una vez que los paquetes están codificados, se aplica un entrelazado convolucional, con el fin de segmentar y repartir las ráfagas prolongadas de errores, facilitando así su posterior detección y corrección en recepción. La norma ETS 300 429 especifica que el entrelazado tiene que ser de profundidad 12. La combinación de la codificación Reed-Solomon y el entrelazado convolucional permiten la detección de 96 símbolos erróneos (768 bits).
  4. Conversión byte-símbolo: una vez que la señal en banda base ya está acondicionada para su transmisión, esta entra en el bloque de conversión de byte a símbolo. El número de bits por símbolo depende del número de símbolos de la constelación.
  5. Codificación diferencial: a los 2 bits de más peso se les aplica una codificación diferencial, con el fin de conseguir una constelación QAM invariante en rotaciones de π / 2. Merced a esta codificación diferencial, los puntos del cuadrante primero de la constelación QAM se pueden convertir en los del cuadrante segundo, tercero o cuarto, sin más que cambiar los dos bits más significativos.
  6. Filtrado: antes de la modulación QAM, y con objeto de reducir la interferencia entre símbolos, las señales I y Q se someten a un filtrado de raíz de coseno alzado, con factor de redondeo (roll-off) de 0,15.
  7. Modulación: una vez filtrada la señal se modula en QAM y se envía, la constelación utilizada puede ser de 16, 32, 64, 128 o 256 símbolos. La cadena receptora hace los procesos recíprocos para obtener la señal MPEG-2 enviada.

Países donde se utiliza DVB-C

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 19:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.