To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cuerpo de ejército

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un cuerpo de ejército es una unidad militar integrada por dos o más divisiones que actúan más o menos juntas y bajo un único mando, normalmente un teniente general, aunque otros ejércitos tienen rangos como general o mariscal de campo.

Características de un cuerpo de ejército

Por el volumen de las unidades que lo forman, los cuerpos de ejército suelen contar con un número de efectivos que oscilan entre los 20 000 y los 40 000 soldados, generalmente de varias armas, como la fuerza aérea y el ejército de tierra.

Puede ser la mayor unidad existente en las fuerzas armadas de un país, pero algunas naciones a duras penas podrían reunir suficientes efectivos para formarlas y, por tanto, son unidades que se estudian en las academias militares solo teóricamente.

En las Fuerzas Armadas de España, un cuerpo de ejército se forma por dos o más divisiones, de unos 9000 hombres cada una (entre soldados, artillería, ingenieros y demás unidades especializadas), bajo el mando de un teniente general. Cada división se divide en cuatro brigadas, cada una de éstas en tres batallones, formados a su vez por cuatro compañías, compuestas estas de cuatro secciones de 32 hombres cada una. La reunión de todos los cuerpos da como resultado casi la totalidad del Ejército de Tierra de España.

El Ejército del Paraguay se constituye de tres cuerpos de ejército. Cada cuerpo de ejército (6402 elementos de tropa aproximadamente) está formado por tres divisiones, que a su vez se componen de tres regimientos, los cuales están integrados a su vez por tres batallones, y estos por tres compañías (el arma de caballería cuenta con escuadrones en lugar de compañías), y éstas se dividen en pelotones de acuerdo a las necesidades operativas.

General de Cuerpo de Ejército

Un general de cuerpo de ejército es un rango que ostenta un oficial general de las fuerzas armadas que comanda un cuerpo de ejército. El rango tiene su origen en el Ejército francés y lo utilizan varios países. Normalmente, el rango está por encima de general de división y por debajo de general de ejército y se corresponde con el rango de teniente general. En algunos países como España, Brasil y Perú no se utiliza el grado de general de cuerpo de ejército, en España, el grado de general de cuerpo de ejército se sustituye por el grado de teniente general, mientras que en Brasil y Perú, el rango de general del ejército está por encima de general de división. En Argelia el rango de general de cuerpo de ejército fue creado en noviembre de 1994 como el rango más alto del Ejército Nacional Popular, siendo inferior al rango de general de división. Su insignia de rango muestra tres estrellas. El primer oficial argelino que fue ascendido a ese rango fue el general Mohamed Lamari, Jefe de Estado Mayor del ENP entre los años 1993 y 2004. En 2006, tres oficiales argelinos fueron ascendidos al rango: Ahmed Gaid Salah, Jefe del Estado Mayor del ENP, Bennabes Ghzeiel, asesor militar del Presidente de la Nación Abdelaziz Bouteflika y ex-Jefe de la Gendarmería Nacional de Argelia y Toufik Mediene, Jefe del Departamento de Inteligencia y Seguridad. En julio de 2015, se les unieron el general Ahmed Bousteila, comandante de la Gendarmería Nacional y el general Benali Benali, comandante de la Guardia Republicana de Argelia.

Cuerpos de ejército famosos

Referencias

  1. Luis Miguel Francisco y Lorenzo Silva, Y al final, la guerra, La esfera de los libros, Madrid, 2006, ISBN 84-9734-551-2006
  2. Varios, Artilleros de Giap, fascículo 90 de Cuerpos de Élite, Barcelona, Editorial Delta, 1986
  3. Peter Batty, Visiones de la guerra. La batalla de Dien Bien Fu, editor Margaret Harris, Pamplona, IVS (Internacional Video Sistemas), D.L., 1990
  4. Varios, Historia de la Guerra - The Times (Atlas), La esfera de los libros, Madrid, 2006, ISBN 84-9734-505-3
  5. II Cuerpo de Ejército
  6. Historia y Arqueologia Marítima. LA GUERRA DEL CHACO 1932- 1935
  7. La Guerra del Chaco
Esta página se editó por última vez el 26 abr 2024 a las 20:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.