To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cruzada de Barbastro

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El papa Alejandro II

La cruzada de Barbastro (también conocida como «sitio de Barbastro») fue una expedición internacional, sancionada por el papa Alejandro II, para tomar la ciudad de Barbastro a los musulmanes. Un gran ejército compuesto por elementos de todas partes de Europa Occidental tomó parte en el asedio exitoso de la ciudad (1063). La batalla era parte de la Reconquista, pero en su carácter internacional presagiaba las cruzadas de los dos siglos siguientes.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    3 519
  • Himno Beatificación de 498 Mártires de España del siglo XX Luis Alfredo Díaz

Transcription

Expedición

Alejandro II predicó por primera vez la Reconquista en 1063 como una "emergencia cristiana".[1][2]​ Se predicó también en Borgoña, probablemente con el permiso de la participación de Hugo de Cluny, donde el hermano del abad, Thomas de Chalon, dirigió el ejército,[2]​ y ciertamente, el entusiasmo por la cruzada se extendió a otras partes de Francia.

Por lo tanto, un gran ejército, sobre todo de los franceses y borgoñones, junto con un contingente papal, la mayoría de ítalo-normandos, y locales de los ejércitos barcelonés, urgelés y aragonés, estuvo presente en el sitio cuando se inició en 1063. El líder del contingente papal era un normando con el nombre de Guillermo de Montreuil. El líder de los aragoneses fue Sancho Ramírez, rey de Aragón.[3][4]​ El componente más importante, el aquitano, fue dirigido por el duque Guillermo VIII de Aquitania llamado «Guy-Geoffroi».[2]​ Aunque la composición de este gran ejército ha sido objeto de mucha controversia, se conviene generalmente que en gran medida estaba constituida por fuerzas francas.

El duque de Aquitania llevó al ejército a través del Pirineo por Somport. El ejército barcelonés se congregó en Gerona a principios de 1064. Ambos ejércitos se dirigieron hacia Graus, que había resistido dos asedios anteriores, y atacaron a Barbastro, que entonces formaba parte de la taifa de Lérida, gobernada por al-Muzáffar.[2]

La ciudad, que no recibió refuerzos de Lérida y sufrió carencias de suministro de agua, fue sitiada y cayó rápidamente. Los cruzados la saquearon sin piedad. Se dice que murieron 50 000 musulmanes.[5]

Legado

Los cruzados se llevaron una gran cantidad de botín. Las fuentes árabes mencionan la captura de un buen número de niñas, mujeres y tesoros sarracenos.[6]​ A Ermengol III de Urgel se le concedió la tenencia de la ciudad. En 1065, en un contraataque, los musulmanes recuperaron fácilmente la ciudad, masacrando la pequeña guarnición.[7]

Thibaut, el líder de Borgoña, murió, posiblemente de las heridas recibidas en la campaña, durante su regreso a Francia después de la pérdida de la ciudad en 1065.[2]​ También pereció el tenente Ermengol III de Urgel.

La batalla de Barbastro ha sido vista como un protocruzada que impulsó el movimiento cruzado en Francia.

Véase también

Notas

  1. Gran Enciclopedia Aragonesa, Cruzadas aragonesas Archivado el 20 de octubre de 2013 en Wayback Machine.
  2. a b c d e Charles Julian Bishko (2012). «Fernando I and the Origins of the Leonese-Castilian Alliance With Cluny p.62». The Library of Iberian Resources online. 
  3. I Charles Julian Bishko I The Spanish and Portuguese Reconquest, 1095-1492 I
  4. Jaume Fernández, Arnau Mir de Tost, el Cid de les terres de Lleida
  5. H. J. Chaytor (6 de marzo de 2012). chaytor/hac3.htm «A History of Aragon and Catalonia. The Reconquest.». The Library of Iberian Resources online. p. 137. 
  6. Al-Baki, al-Himyari, al-Mi’Tar; “In Christians and Moors in Spain; pp 70-71; III; eds. C. Melville and A. Ubaydli; Warminister; 1992.
  7. Charles Julian Bishko (2012). «Fernando I and the Origins of the Leonese-Castilian Alliance With Cluny p.89». The Library of Iberian Resources online. 

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 05:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.