To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cristóbal Rodríguez (archivero)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cristóbal Rodríguez
Información personal
Nacimiento 1677 Ver y modificar los datos en Wikidata
Las Navas del Marqués (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c. 1738 Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Ávila y Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor y archivero Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Archivero de Catedral de Ávila Ver y modificar los datos en Wikidata
Frontispicio de Bibliotheca universal de la polygraphia española compuesta por Don Christoval Rodriguez, Madrid, por Antonio Marín, 1738. Grabado calcográfico firmado "Christs. a Sto. Ioanne inv.", "Paulus Minguet sculp." Biblioteca Nacional de España.

Cristóbal Rodríguez (Las Navas del Marqués, 1677-h. 1738) fue un archivero, paleógrafo y escritor español.

No se conocen muchos detalles sobre su vida. Estudió en Ávila, donde fue nombrado archivero de la catedral. Posteriormente se trasladó a Madrid para trabajar como archivero del Duque del Infantado y comisario de la Santa Inquisición. Fue el autor del primer tratado de paleografía español, la Bibliotheca Universal de la Polygraphia española, obra que comenzó en 1708, siendo archivero de la catedral de Ávila ampliándola después de tener contacto con la obra del francés Jean Mabillon. Concluida por su autor en 1730, se editó póstumamente en 1738 por parte de la Real Librería (actual Biblioteca Nacional de España), siendo la primera vez que esta actuaba como editor literario.[1]

Referencias

  1. García Cuadrado, Amparo; Montalbán Jiménez, Juan Antonio. 'Bibliotheca Universal de la Polygraphia española. Una impresión de 1738 realizada por la Biblioteca Real'. Anales de Documentación, nº 10, 2007, págs. 113-143
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 18:19.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.