To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Crispo
Información personal
Nacimiento c. 303 Ver y modificar los datos en Wikidata
Pula (Croacia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 326 Ver y modificar los datos en Wikidata
Pula (Croacia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Ahorcamiento Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Constantino I Ver y modificar los datos en Wikidata
Minervina Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Helena (desde 322) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
Sólido bizantino con la efigie de Crispo como César (317–326), emitido en Sirmio para celebrar la victoria de su padre Constantino I sobre los godos en 323.

Cayo Flavio Julio Crispo (en latín, Gaius Flavius Iulius Crispus; 305 - 326) fue un príncipe romano, hijo primogénito de Constantino I el Grande y de su primera esposa, Minervina.[1]

Educado por Lactancio Firmiano,[2]​ fue nombrado césar por su padre el 1 de marzo de 317. Destacó por su genio militar, venciendo a Licinio en la batalla naval de Crisópolis, en el Helesponto el 18 de septiembre de 323, así como a las tribus bárbaras de alamanes y francos. Casó con una joven llamada Helena, de la que tuvo descendencia.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    1 882
  • Introduzione a Gaio Sallustio Crispo

Transcription

Caída en desgracia y muerte

En 326 la segunda esposa de Constantino I, Fausta, le acusó públicamente de haber tratado de seducirla, por lo que fue inmediatamente ajusticiado por orden de su propio padre, que no se dignó siquiera escucharle. No está claro el motivo por el que Fausta actuó de esta manera. Algunos historiadores la definen como una mujer despechada por su hijastro, por el que sentía una irrefrenable pasión.

Otros la hacen protagonista de un maquiavélico complot para librarse de Crispo, que podría convertirse en un futuro enemigo para sus propios hijos, al ser el primogénito de Constantino. Hay incluso quien habla de que Crispo encabezaba un grupo subversivo contra su padre que intentaba dirigir el descontento general de los romanos frente a la política filocristiana del emperador y a su intento de trasladar la capital a Bizancio.

Consecuencias

Independientemente de los motivos que empujaron a Fausta a tal acusación, Constantino ordenó ahogarla en el baño.[3]​ En cambio, según Zósimo (Fausta) tuvo el mismo destino que su hijo Crispo:...que se calentara con agua hirviendo un baño, entrega a Fausta al mismo, muriendo en él.[4]​ cuando se enteró de la inocencia de su hijo, pudiera ser a través de su madre, Helena, que sentía una especial predilección por su nieto.

Según la versión del historiador Zósimo, atormentado por haber dado muerte a un hijo inocente, y al no ser expiados sus pecados por los sacerdotes paganos, Constantino se fue acercando al cristianismo, pues el arriano Eusebio le había convencido de que a través del bautismo le serían perdonadas sus faltas.

Legado

Dejando a un lado su carrera militar, bien documentada, el resto de su vida personal y el destino de su esposa e hijos son totalmente desconocidos pues, además de a morir, se le condenó a la llamada damnatio memoriae: su honor no quedaría restaurado y se borrarían todas las referencias posibles a su vida.

El drama de la muerte de Crispo y Fausta fue inmortalizado por el compositor Donizetti en su ópera Fausta.

Referencias

  1. David Stone Potter. (2008) Emperors of Rome: Imperial Rome from Julius Caesar to the last emperor. London: Quercus, p. 187. ISBN 9781847245526
  2. Barnes, Timothy, Constantine: Dynasty, Religion and Power in the Later Roman Empire, 2011, p. 177-8.
  3. Roman Emperors – DIR Fausta
  4. Zósimo, Nueva Historia II. 29.2 y 3

Bibliografía

Enlaces externos


Predecesor:
Constantino I
en 307
César romano
junto con Licinio II (317-324), Constantino II (317-337)
y Constancio II (324-337)

317 - 326
Sucesor:
Constantino II, Constancio II
Predecesor:
Ovinio Galicano y Cesonio Baso
Cónsul del Imperio romano
junto con Licinio

318
Sucesor:
Constantino I y Valerio Liciniano Licinio César
Predecesor:
Constantino I y Constantino César
Cónsul del Imperio romano
junto con Constantino César en Occidente
Licinio y Valerio Liciniano Licinio César en Oriente

321
Sucesor:
Petronio Probiano y Amnio Anicio Juliano
Predecesor:
Acilio Severo y Vetio Rufino
Cónsul del Imperio romano
junto con Constantino César

324
Sucesor:
Sexto Anicio Fausto Paulino y Valerio Próculo


Esta página se editó por última vez el 31 mar 2024 a las 17:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.