To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa de Oro Nicolás Leoz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa de Oro Nicolás Leoz
Datos generales
Deporte Fútbol
Clasificados para competir
Nivel de competencia Internacional
Continente
América del Sur
Equipos participantes 4 (primera y tercera edición)
2 (segunda edición)
Datos históricos
Fundación 7 de julio de 1993
Primera temporada 1993
Primer campeón
Bandera de Argentina
Boca Juniors
Última temporada 1996
Goleador histórico
Bandera de Brasil
Sávio Bortolini (3)
Datos estadísticos
Campeón actual
Bandera de Brasil
Flamengo
Subcampeón actual
Bandera de Brasil
São Paulo
Más campeonatos
Bandera de Argentina
Boca Juniors (1)
Bandera de Brasil
Cruzeiro (1)
Bandera de Brasil
Flamengo (1)
Más participaciones
Bandera de Brasil
São Paulo (3)
Más finales
Bandera de Brasil
São Paulo (2)

La Copa de Oro (Copa de Ouro o Copa Ouro en portugués) o Copa de Oro Nicolás Leoz (Copa de Ouro Nicolás Leoz en portugués), fue una competición de copa de ganadores de copa de fútbol disputada en 3 ocasiones por los ganadores más recientes de todas las competiciones continentales de la CONMEBOL. Estos incluyeron campeones de la Copa Libertadores, Supercopa Sudamericana, Copa CONMEBOL, Supercopa Masters y Copa Masters CONMEBOL. Los campeones de la Recopa Sudamericana no participaron. La copa es una de las tantas competencias continentales de clubes que ha organizado la CONMEBOL. La primera competencia se llevó a cabo en 1993 con los 4 principales campeones continentales de la temporada anterior, mientras que la segunda competencia en 1995, dos campeones continentales se negaron a jugar, dejando solo dos participantes para jugar. En la última edición de 1996, todos los campeones continentales aceptaron la invitación para jugar. Boca Juniors , Cruzeiro y Flamengo fueron los únicos ganadores del torneo con un título cada uno.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 380
    398
    409
  • Boca 3- 0 San Lorenzo - Boca Campeón Copa de Oro - Tucumán Sports - Cortesía Fox Sports
  • Participantes de Olimpiadas Especiales fueron premiados en Palacio de Gobierno
  • olimpiadas especiales salto

Transcription

Historia

1993

La edición de 1993 fue disputada por los campeones de 1992: Atlético Mineiro (Copa Conmebol 1992), Boca Juniors (Copa Máster de Supercopa 1992), Cruzeiro (Supercopa Sudamericana 1992) y São Paulo (Copa Libertadores 1992). En las semifinales, Boca venció a São Paulo en La Bombonera por 1 a 0 y empató en el Estadio Pacaembú por 1 a 1 (el gol de Boca fue hecho en la prórroga y fue el primer partido en torneos sudamericanos definido por el sistema de "muerte súbita" o "gol de oro").

En la otra llave se disputó solo un partido. Luego de un empate 0 a 0 durante el tiempo reglamentario, Atlético Mineiro venció a Cruzeiro por 5 a 4 en los penales. En la final, Boca y Atlético Mineiro empataron en el estadio Mineirão de Belo Horizonte por 0 a 0, mientras que el segundo partido, en La Bombonera, fue ganado por Boca 1 a 0 con gol de Carlos Mac Allister de cabeza, consagrándose campeón. Aquel título le permitió jugar la Copa Iberoamericana 1994 ante el Real Madrid.

1995

Tras no haberse disputado en el año 1994, la Copa de Oro volvió al ruedo en el año 1995. Sin embargo, solamente dos equipos alcanzaron a disputarla, siendo ellos Cruzeiro, campeón de la Copa Máster de Supercopa 1994, y São Paulo, campeón de la Copa Conmebol 1994. En el primer partido de esa final, jugado en el Estadio Mineirão, São Paulo venció a Cruzeiro por 1 a 0. El hecho curioso fue que el partido fue suspendido en el inicio del segundo tiempo, pues Cruzeiro, que tuvo cuatro jugadores expulsados en el primer tiempo y había utilizado todas las sustituciones permitidas, se le lesionó uno de sus jugadores, quedando con apenas seis en el campo —de acuerdo con el reglamento, el número mínimo de atletas es siete por equipo—. En el segundo juego, en el Estadio Morumbi, Cruzeiro ganó por 1 a 0. Ya en los penales, el equipo Mineiro venció por 4 a 1 y se consagró campeón. Otra curiosidad fue que estos partidos también fueron válidos por los cuartos de final de la Supercopa Sudamericana.

1996

En 1996 el torneo se disputó en la ciudad brasileña de Manaus, entre el 13 y el 16 de agosto. Los equipos participantes fueron Grêmio (campeón de la Copa Libertadores 1995), Flamengo (subcampeón de la Supercopa Sudamericana 1995),[1]Rosario Central (campeón de la Copa Conmebol 1995) y São Paulo (vencedor de la Copa Máster de Conmebol 1996). En las semifinales, el Flamengo derrotó a Rosario Central por 2 a 1, mientras que São Paulo venció a Grêmio por el mismo resultado. En la final, Flamengo venció a São Paulo por 3 a 1 y se consagró campeón.

Historial

Año Campeón Resultados
finales
Subcampeón Semifinalistas
1993
Detalle
Boca Juniors
Bandera de Argentina
 
Argentina
0:0
1:0
Atlético Mineiro
BrasilBandera de Brasil Brasil
São Paulo
BrasilBandera de Brasil Brasil
Cruzeiro
BrasilBandera de Brasil Brasil
1995
Detalle
Cruzeiro
BrasilBandera de Brasil Brasil
0:1
1:0
(4:1 pen.)
São Paulo
BrasilBandera de Brasil Brasil
1996
Detalle
Flamengo
BrasilBandera de Brasil Brasil
3:1 São Paulo
BrasilBandera de Brasil Brasil
Rosario Central
Bandera de Argentina
 
Argentina
Grêmio
BrasilBandera de Brasil Brasil

Palmarés

Títulos por equipo

Equipo País Títulos Subtítulos Semifinalista
Cruzeiro BrasilBandera de Brasil Brasil 1 (1995) 1 (1993)
Boca Juniors
Bandera de Argentina
 
Argentina
1 (1993)
Flamengo BrasilBandera de Brasil Brasil 1 (1996)
São Paulo BrasilBandera de Brasil Brasil 2 (1995 y 1996) 1 (1993)
Atlético Mineiro BrasilBandera de Brasil Brasil 1 (1993)
Rosario Central
Bandera de Argentina
 
Argentina
1 (1996)
Grêmio BrasilBandera de Brasil Brasil 1 (1996)

Títulos por país

País Campeonatos Subcampeonatos
BrasilBandera de Brasil Brasil 2 3
Bandera de Argentina
 
Argentina
1 0

Goleadores

Año Jugador Equipo Goles
1993
Bandera de Uruguay
Sergio Martínez
Bandera de Argentina
Boca Juniors
2
1995
Bandera de Brasil
Palhinha
Bandera de Brasil
Dinei
Bandera de Brasil
São Paulo
Bandera de Brasil
Cruzeiro
1
1996
Bandera de Brasil
Sávio
Bandera de Brasil
Flamengo
3

Estadísticas

Equipos

Se toman en cuenta las 3 ediciones de la copa desde 1993 hasta 1996.

Goles

Final

Jugadores

Equipos con más participaciones

Equipo Participaciones
Bandera de Brasil
São Paulo
3
Bandera de Brasil
Cruzeiro
2
Bandera de Argentina
Boca Juniors
1
Bandera de Brasil
Atlético Mineiro
Bandera de Brasil
Flamengo
Bandera de Argentina
Rosario Central
Bandera de Brasil
Grêmio

Referencias

  1. Originalmente, el clasificado era Independiente por su condición de campeón, pero debido a que declinó su participación, el cupo se le otorgó a Flamengo.
Esta página se editó por última vez el 12 abr 2024 a las 01:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.