To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2010

De Wikipedia, la enciclopedia libre

VII Copa Mundial de Clubes de la FIFA
Emiratos Árabes Unidos 2010
كأس العالم للأندية لكرة القدم 2010
(Kas Alealam Lil'andiat Likurat Alqadam 2010)
Sede Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
Espectadores 200.251 (25.031 por partido)
Fecha 8 de diciembre de 2010
18 de diciembre de 2010
Cantidad de equipos 7 de 6 confederaciones
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar
 
Bandera de Italia
Inter de Milán
Bandera de República Democrática del Congo
Mazembe
Bandera de Brasil
Internacional
Bandera de Corea del Sur
Seongnam Ilhwa
Partidos 8
Goles anotados 27 (3,38 por partido)
Goleador
Mauricio Molina (3)
Balón de Oro
Samuel Eto'o
Premio juego limpio
Bandera de Italia
Internazionale

La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2010 fue la séptima edición del torneo de fútbol organizado por la FIFA. El evento se disputó en Emiratos Árabes Unidos con la participación de los campeones de las distintas confederaciones más el campeón local, por ser país organizador. Fue la segunda vez que el torneo se desarrolló en esta sede.

Por primera vez en el Mundial de Clubes de la FIFA, no llegó a la final ningún equipo perteneciente a la Conmebol.

La competencia coronó como campeón del mundo al Inter de Milán, que ganó el torneo por primera vez.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    422 237
    27 584
    20 403
    88 050
    104 856
  • 20 GIGANTES CAMPEONES DEL MUNDIAL DE CLUBES
  • Campeones del Mundial de Clubes (2000-2014)
  • Todas las Finales del Mundial de Clubes
  • Fc Barcelona vs Estudiantes DL 2-1 Full Highlights & All Goals 12 19 09 Final Mundial de clubes 2009
  • los campeones del mundial de clubes

Transcription

Sedes

La única ciudad sede es Abu Dabi en el Emirato del mismo nombre:

Ciudad Sede Capacidad
Abu Dabi
Estadio Mohammed bin Zayed
40.000
Abu Dabi
Estadio Sheikh Zayed
49.500
Abu Dabi
Estadio Mohammed bin Zayed Estadio Sheikh Zayed
24°27′9.95″N 54°23′31.27″E / 24.4527639, 54.3920194 (Mohammed bin Zayed Stadium) 24°24′57.92″N 54°27′12.93″E / 24.4160889, 54.4535917 (Sheikh Zayed Stadium)
Capacidad: 40.000 Capacidad: 49.500

Árbitros

CAF
  • Bandera de Sudáfrica
    Daniel Bennett

Asistentes:

  • Bandera de Camerún
    Evarist Menkouande
  • Bandera de Marruecos
    Redouane Achik
AFC

Asistentes:

  • Bandera de Australia
    Rodney Allen
  • Bandera de Irán
    Mohammadreza Abolfazli
  • Bandera de Japón
    Toshiyuki Nagi
  • Bandera de Japón
    Toru Sagara
UEFA

Asistentes:

  • Bandera de los Países Bajos
    Berry Simons
  • Bandera de los Países Bajos
    Sander van Roekel
Concacaf

Asistentes:

  • Bandera de Costa Rica
    Leonel Leal
  • Bandera de Panamá
    Daniel Williamson
OFC

Asistentes:

  • Bandera de Nueva Zelanda
    Jan Hendrik Hintz
  • Bandera de Tonga
    Tevita Makasini
Conmebol

Asistentes:

  • Bandera de Perú
    Jonny Bossio
  • Bandera de Perú
    Jorge Yupanqui
Daniel Bennett

Clubes clasificados

Los clubes participantes se fueron clasificando a lo largo del año a través de las seis mayores competiciones continentales. En cursiva, los equipos debutantes en la competición sin tener en cuenta su predecesora, la Copa Intercontinental.

Confederación Equipo Vía de clasificación
UEFA (Europa)
Bandera de Italia
Inter de Milán
Campeón de la Liga de Campeones de la UEFA (2009/10)
Conmebol (América del Sur)
Bandera de Brasil
Internacional
Campeón de la Copa Libertadores de América (2010)
Concacaf (Norte, Centroamérica y Caribe)
Bandera de México
Pachuca
Campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf (2009/10)
AFC (Asia)
Bandera de Corea del Sur
Seongnam Ilhwa Chunma
Campeón de la Liga de Campeones de la AFC (2010)
CAF (África)
Bandera de República Democrática del Congo
Mazembe
Campeón de la Liga de Campeones de la CAF (2010)
OFC (Oceanía)
Bandera de Papúa Nueva Guinea
Hekari United
Campeón de la Liga de Campeones de la OFC (2009/10)
EAU (Emiratos Árabes Unidos)
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Al-Wahda
Campeón de la Liga EAU (2009/10)

Distribución geográfica de los clubes

Localización de los equipos de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2010.

Calendario y resultados

Cuadro de desarrollo

Eliminación preliminar Cuartos de final Semifinales Final
 8 de diciembre – Abu Dabi (MBZ)                        
 
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Al-Wahda
 3   11 de diciembre – Abu Dabi (JZ)        
 
Bandera de Papúa Nueva Guinea
Hekari United
 0      
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Al-Wahda
 1
15 de diciembre – Abu Dabi (JZ)
   
Bandera de Corea del Sur
Seongnam Ilhwa
 4    
 
Bandera de Corea del Sur
Seongnam Ilhwa
 0
     
Bandera de Italia
Inter de Milán
 3  
18 de diciembre – Abu Dabi (JZ)
 
Bandera de Italia
Inter de Milán
 3
10 de diciembre – Abu Dabi (MBZ)
   
Bandera de República Democrática del Congo
Mazembe
 0
 
Bandera de República Democrática del Congo
Mazembe
 1
14 de diciembre – Abu Dabi (MBZ)
 
Bandera de México
Pachuca
 0    
 
Bandera de República Democrática del Congo
Mazembe
 2
Quinto puesto Tercer puesto
     
Bandera de Brasil
Internacional
 0  
 
Bandera de México
Pachuca (p.)
 2 (4)  
Bandera de Brasil
Internacional
 4
 
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Al-Wahda
 2 (2)  
Bandera de Corea del Sur
Seongnam Ilhwa
 2
15 de diciembre – Abu Dabi (JZ) 18 de diciembre – Abu Dabi (JZ)

Eliminación preliminar

8 de diciembre de 2010, 20:00 Al-Wahda
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
3:0 (2:0)
Bandera de Papúa Nueva Guinea
Hekari United
Estadio Mohammed bin Zayed, Abu Dabi
Hugo Anotado en el minuto 40 40'
Baiano Anotado en el minuto 44 44'
Jumaa Anotado en el minuto 71 71'
Reporte Asistencia: 23.895 espectadores
Árbitro:
Bandera de Sudáfrica
Daniel Bennett
El gol de Baiano es el número 150 en la historia de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

Cuartos de final

10 de diciembre de 2010, 20:00 Mazembe
Bandera de República Democrática del Congo
1:0 (1:0)
Bandera de México
Pachuca
Estadio Mohammed bin Zayed, Abu Dabi
Bedi Anotado en el minuto 21 21' Reporte Asistencia: 17.960 espectadores
Árbitro:
Bandera de Japón
Yūichi Nishimura
11 de diciembre de 2010, 20:00 Al-Wahda
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
1:4 (1:2)
Bandera de Corea del Sur
Seongnam Ilhwa
Estadio Sheikh Zayed, Abu Dabi
Baiano Anotado en el minuto 27 27' Reporte Molina Anotado en el minuto 4 4'
Ognenovski Anotado en el minuto 30 30'
Sung-Kuk Anotado en el minuto 71 71'
Dong-Geon Anotado en el minuto 81 81'
Asistencia: 30.625 espectadores
Árbitro:
Bandera de Perú
Víctor Carrillo

Quinto lugar

15 de diciembre de 2010, 18:00 Pachuca
Bandera de México
2:2 (0:1)
(4:2 p.)
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Al-Wahda
Estadio Sheikh Zayed, Abu Dabi
Cvitanich Anotado en los minutos 82 y 89 82'89' Reporte Matar Anotado en el minuto 44 44'
Khamees Anotado en el minuto 77 77'
Asistencia: 10.908 espectadores
Árbitro:
Bandera de Sudáfrica
Daniel Bennett
Tiros desde el punto penal

Cvitanich Acierto de penal
López Acierto de penal
Muñoz Acierto de penal
Luna Acierto de penal

Acierto de penal Hugo
Acierto de penal Saeed
Fallo de penal Jumaa
Fallo de penal Diara

Semifinales

14 de diciembre de 2010, 20:00 Mazembe
Bandera de República Democrática del Congo
2:0 (0:0)
Bandera de Brasil
Internacional
Estadio Mohammed bin Zayed, Abu Dabi
Kabangu Anotado en el minuto 53 53'
Kaluyituka Anotado en el minuto 85 85'
Reporte Asistencia: 22.131 espectadores
Árbitro:
Bandera de los Países Bajos
Björn Kuipers
El Mazembe se convirtió en el primer club de la CAF en clasificar a la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
15 de diciembre de 2010, 21:00 Seongnam Ilhwa
Bandera de Corea del Sur
0:3 (0:2)
Bandera de Italia
Inter de Milán
Estadio Sheikh Zayed, Abu Dabi
Reporte Stanković Anotado en el minuto 3 3'
Zanetti Anotado en el minuto 32 32'
Milito Anotado en el minuto 73 73'
Asistencia: 35.995 espectadores
Árbitro:
Bandera de Panamá
Roberto Moreno

Tercer lugar

18 de diciembre de 2010, 18:00 Internacional
Bandera de Brasil
4:2 (2:0)
Bandera de Corea del Sur
Seongnam Ilhwa
Estadio Sheikh Zayed, Abu Dabi
Tinga Anotado en el minuto 15 15'
Alecsandro Anotado en los minutos 27 y 71 27'71'
D'Alessandro Anotado en el minuto 52 52'
Reporte Molina Anotado en los minutos 84 y 90+3 84'90+3' Asistencia: 16.563 espectadores
Árbitro:
Bandera de Nueva Zelanda
Michael Hester

Final

Bandera de República Democrática del Congo

Mazembe
0
Bandera de Italia

Inter de Milán
3
18 de diciembre de 2010 - 20:00 UTC+4
Estadio Sheikh Zayed, Abu Dhabi — 42.174 espectadores
  1 POR
Bandera de República Democrática del Congo
Muteba Kidiaba
24 DEF
Bandera de Camerún
Narcisse Ekanga
  4 DEF
Bandera de República Democrática del Congo
Miala Nkulukuta
  3 DEF
Bandera de República Democrática del Congo
Kiritsho Kasusula
  2 DEF
Bandera de República Democrática del Congo
Joël Kimwaki
20 MED
Bandera de República Democrática del Congo
Pamphile Mihayo Capitán
13 MED
Bandera de República Democrática del Congo
Bedi Mbenza
10 MED
Bandera de Zambia
Given Singuluma
11 MED
Bandera de República Democrática del Congo
Milota Kabangu
27 DEL
Bandera de República Democrática del Congo
Ngandu Kasongo
Salió a los 46 minutos 46'
15 DEL
Bandera de República Democrática del Congo
Dioko Kaluyituka
Salió a los 89 minutos 89'
Entrenador
Bandera de Senegal
Lamine N'Diaye
  1 POR
Bandera de Brasil
Julio César
13 DEF
Bandera de Brasil
Maicon
  6 DEF
Bandera de Brasil
Lúcio
  2 DEF
Bandera de Colombia
Iván Ramiro Córdoba
26 DEF
Bandera de Rumania
Cristian Chivu
Salió a los 53 minutos 53'
  4 MED
Bandera de Argentina
Javier Zanetti Capitán
19 MED
Bandera de Argentina
Esteban Cambiasso
  8 MED
Bandera de Italia
Thiago Motta
Salió a los 87 minutos 87'
27 DEL
Bandera de Macedonia del Norte
Goran Pandev
22 DEL
Bandera de Argentina
Diego Milito
Salió a los 70 minutos 70'
  9 DEL
Bandera de Camerún
Samuel Eto'o
Entrenador
Bandera de España
Rafael Benítez
Sustituciones
  5 DEL
Bandera de República Democrática del Congo
Déo Kanda A Mukok
Entró a los 46 minutos 46'
  8 DEL
Bandera de República Democrática del Congo
Ndonga Mianga
Entró a los 89 minutos 89'
  5 MED
Bandera de Serbia
Dejan Stanković
Entró a los 53 minutos 53'
88 DEL
Bandera de Francia
Jonathan Biabiany
Entró a los 70 minutos 70'
17 MED
Bandera de Kenia
McDonald Mariga
Entró a los 87 minutos 87'
Goles
Anotado 13' Goran Pandev 0-1
Anotado 17' Samuel Eto'o 0-2
Anotado 85' Jonathan Biabiany 0-3
Amonestaciones
Amonestado 12' Dioko Kaluyituka
Amonestado 33' Narcisse Ekanga
Amonestado 43' Mbenza Bedi
Amonestado 84' Jean Kasusula
Amonestado 79' Thiago Motta
Árbitro:
Bandera de Japón
Yuichi Nishimura
Árbitro asistente:
Bandera de Japón
Torú Sagara
Árbitro asistente:
Bandera de Japón
Toshiyuki Nagi
Cuarto árbitro
Bandera de Perú
Víctor Carrillo
Reporte Archivado el 15 de mayo de 2011 en Wayback Machine.

Bandera de Italia
Campeón
Internazionale
1.er título
3.er título mundial considerando la Copa Intercontinental

Estadísticas

Goleadores

Para la designación del ganador de la Bota de oro, se toman en cuenta en primera instancia los goles a favor (GF), en caso de proseguir el empate la cantidad de asistencias (AST) y finalmente la menor cantidad de minutos jugados (MIN).[1]

Nacionalidad Jugador Goles AST MIN Equipo
ColombiaBandera de Colombia Colombia Mauricio Molina 3 2 264'
Bandera de Corea del Sur
Seongnam Ilhwa
BrasilBandera de Brasil Brasil Alecsandro 2 1 153'
Bandera de Brasil
Internacional
Bandera de Argentina
 
Argentina
Darío Cvitanich 2 0 133'
Bandera de México
Pachuca
BrasilBandera de Brasil Brasil Fernando Baiano 2 0 162'
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Al Wahda
Bandera de Argentina
 
Argentina
Diego Milito 1 2 147'
Bandera de Italia
Inter
Corea del Sur
Bandera de Corea del Sur
 
Corea del Sur
Cho Dong-keon 1 2 270'
Bandera de Corea del Sur
Seongnam Ilhwa
Serbia
Bandera de Serbia
 
Serbia
Dejan Stanković 1 1 126'
Bandera de Italia
Inter
Bandera de Argentina
 
Argentina
Andrés D'Alessandro 1 1 180'
Bandera de Brasil
Internacional
Macedonia del Norte
Bandera de Macedonia del Norte
 
Macedonia del Norte
Goran Pandev 1 1 180'
Bandera de Italia
Inter
Camerún
Bandera de Camerún
 
Camerún
Samuel Eto'o 1 1 180'
Bandera de Italia
Inter
República Democrática del Congo
Bandera de República Democrática del Congo
 
República Democrática del Congo
Mulota Kabangu 1 1 260'
Bandera de República Democrática del Congo
Mazembe
BrasilBandera de Brasil Brasil Hugo 1 1 300'
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Al Wahda
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos Mahmoud Khamees 1 1 300'
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Al Wahda
Bandera de Francia
 
Francia
Jonathan Biabiany 1 0 20'
Bandera de Italia
Inter
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos Abdulrahim Jumaa 1 0 147'
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Al Wahda
BrasilBandera de Brasil Brasil Tinga 1 0 153'
Bandera de Brasil
Internacional
Bandera de Argentina
 
Argentina
Javier Zanetti 1 0 180'
Bandera de Italia
Inter
Bandera de Australia
 
Australia
Saša Ognenovski 1 0 180'
Bandera de Corea del Sur
Seongnam Ilhwa
Corea del Sur
Bandera de Corea del Sur
 
Corea del Sur
Choi Sung-kuk 1 0 247'
Bandera de Corea del Sur
Seongnam Ilhwa
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos Ismail Matar 1 0 248'
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Al Wahda
República Democrática del Congo
Bandera de República Democrática del Congo
 
República Democrática del Congo
Dioko Kaluyituka 1 0 269'
Bandera de República Democrática del Congo
Mazembe
República Democrática del Congo
Bandera de República Democrática del Congo
 
República Democrática del Congo
Bedi Mbenza 1 0 270'
Bandera de República Democrática del Congo
Mazembe

Balón de oro

Jugador Equipo Nacionalidad
Balón de Oro adidas
Samuel Eto'o
Bandera de Italia
Inter
Camerún
Bandera de Camerún
 
Camerún
Balón de Plata adidas
Dioko Kaluyituka
Bandera de República Democrática del Congo
Mazembe
República Democrática del Congo
Bandera de República Democrática del Congo
 
República Democrática del Congo
Balón de Bronce adidas
Andrés D'Alessandro
Bandera de Brasil
Internacional
Bandera de Argentina
 
Argentina

Clasificación final

Equipo PJ PTS PG PE PP GF GC DIF
1
Bandera de Italia
Inter de Milán
2 6 2 0 0 6 0 6
2
Bandera de República Democrática del Congo
Mazembe
3 6 2 0 1 3 3 0
3
Bandera de Brasil
Internacional
2 3 1 0 1 4 4 0
4
Bandera de Corea del Sur
Seongnam Ilhwa
3 3 1 0 2 6 8 -2
5
Bandera de México
Pachuca
2 1 0 1 1 2 3 -1
6
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Al-Wahda
3 4 1 1 1 6 6 0
7
Bandera de Papúa Nueva Guinea
Hekari United
1 0 0 0 1 0 3 -3

Referencias

  1. FIFA.com. «Bota de Oro adidas (Goleador)». Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2009. Consultado el 15 de diciembre de 2010. 

Enlaces externos


Predecesor:
Bandera de Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Árabes Unidos 2009
Copa Mundial de Clubes
VII edición
Sucesor:
Bandera de Japón
Japón 2011
Esta página se editó por última vez el 10 abr 2024 a las 22:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.