To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa Mercosur 2000

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Mercosur 2000
Datos generales
Sede
Ver lista de países
Fecha 1 de agosto de 2000
20 de diciembre de 2000
Edición III
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón
Bandera de Brasil
Vasco da Gama
(1.º título)
Subcampeón
Bandera de Brasil
Palmeiras
Semifinalistas
Bandera de Brasil
Atlético Mineiro
Bandera de Argentina
River Plate
Datos estadísticos
Participantes 20
Partidos 75
Goles 244 (3,25 por partido)
Goleadores
Bandera de Brasil
Romário (11 goles)
(Vasco da Gama)
Cronología
Copa Mercosur 1999 Copa Mercosur 2000 Copa Mercosur 2001

La Copa Mercosur 2000 fue la tercera edición del torneo de clubes de la región meridional de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de cinco países: Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Vio campeón a Vasco da Gama de Brasil, que alcanzó su primer título en el certamen tras vencer en el partido desempate de la final a Palmeiras con una remontada histórica, después de irse al entretiempo con una derrota parcial de 0:3 y convirtiendo cuatro goles en la segunda mitad, el último de ellos en el tercer minuto de adición.

Formato

Los 20 participantes fueron divididos en cinco grupos de 4 equipos, donde cada uno enfrentó a sus rivales de zona bajo un sistema de liguilla a doble rueda, ida y vuelta. Los equipos ubicados en el primer puesto de cada grupo y los tres mejores segundos accedieron a los cuartos de final, donde entró en juego el sistema de eliminación directa. Hasta las semifinales inclusive, ante la igualdad de puntos, obtenía la clasificación el equipo con mejor diferencia de goles; de persistir el empate, se efectuaron tiros desde el punto penal. En la final, en caso de que los dos equipos tuvieran la misma cantidad de puntos luego de los dos primeros partidos, se disputaría un encuentro desempate para definir al campeón.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Fase de grupos

(20 equipos)

  • 7 equipos de Brasil
  • 6 equipos de Argentina
  • 3 equipos de Chile
  • 2 equipo de Paraguay y Uruguay
Fases finales

(8 equipos)

  • 5 equipos primeros de la Fase de grupos
  • 3 equipos segundos de la Fase de grupos

Equipos participantes

Todos los equipos participaron en calidad de invitados. En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo
Bandera de Argentina
Argentina
6 participantes
Boca Juniors
Independiente
River Plate
Rosario Central
San Lorenzo
Vélez Sarsfield
Bandera de Brasil
Brasil
7 participantes
Atlético Mineiro
Corinthians
Cruzeiro
Flamengo
Palmeiras
São Paulo
Vasco da Gama
Bandera de Chile
Chile
3 participantes
Colo-Colo
Universidad Católica
Universidad de Chile
Bandera de Paraguay
Paraguay
2 participantes
Cerro Porteño
Olimpia
Bandera de Uruguay
Uruguay
2 participantes
Nacional
Peñarol

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Fase de grupos

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina
River Plate
14 6 4 2 0 10 5 5
Bandera de Brasil
Flamengo
11 6 3 2 1 10 3 7
Bandera de Argentina
Vélez Sarsfield
6 6 1 3 2 7 8 –1
Bandera de Chile
Universidad de Chile
1 6 0 1 5 4 15 –11


Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil
Cruzeiro
13 6 4 1 1 12 4 8
Bandera de Brasil
Palmeiras
11 6 3 2 1 8 5 3
Bandera de Argentina
Independiente
7 6 2 1 3 9 10 –1
Bandera de Chile
Universidad Católica
2 6 0 2 4 7 17 –10


Grupo C

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina
Rosario Central
13 6 4 1 1 9 4 5
Bandera de Brasil
São Paulo
7 6 2 1 3 13 13 0
Bandera de Paraguay
Cerro Porteño
7 6 2 1 3 13 15 –2
Bandera de Chile
Colo-Colo
7 6 2 1 3 6 9 –3


Grupo D

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina
Boca Juniors
12 6 3 3 0 15 8 7
Bandera de Uruguay
Nacional
9 6 2 3 1 11 10 1
Bandera de Paraguay
Olimpia
9 6 3 0 3 11 13 –2
Bandera de Brasil
Corinthians
2 6 0 2 4 7 13 –6


Grupo E

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil
Atlético Mineiro
13 6 4 1 1 13 10 3
Bandera de Brasil
Vasco da Gama
10 6 3 1 2 11 7 4
Bandera de Uruguay
Peñarol
8 6 2 2 2 11 11 0
Bandera de Argentina
San Lorenzo
3 6 1 0 5 8 15 –7


Tabla de segundos puestos

Los tres equipos mejor ubicados en esta tabla accedieron a los cuartos de final, junto con los cinco primeros.

Equipo Gr. Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil
Flamengo
A 11 6 3 2 1 10 3 7
Bandera de Brasil
Palmeiras
B 11 6 3 2 1 8 5 3
Bandera de Brasil
Vasco da Gama
E 10 6 3 1 2 11 7 4
Bandera de Uruguay
Nacional
D 9 6 2 3 1 11 10 1
Bandera de Brasil
São Paulo
C 7 6 2 1 3 13 13 0

Fases finales

Cuadro de desarrollo

Cuartos de final Semifinales Final
31 de octubre al 8 de noviembre 22 al 30 de noviembre 6, 13 y 20 de diciembre
             
 
Bandera de Argentina
Boca Juniors 
0 2 2
 
Bandera de Brasil
Atlético Mineiro 
2 2 4
 
Bandera de Brasil
Atlético Mineiro 
1 0 1
 
Bandera de Brasil
Palmeiras 
4 2 6
 
Bandera de Brasil
Cruzeiro 
2 1 3
 
Bandera de Brasil
Palmeiras 
3 2 5
 
Bandera de Brasil
Palmeiras 
0 1 3 4
 
Bandera de Brasil
Vasco da Gama 
2 0 4 6
 
Bandera de Argentina
Rosario Central 
0 1 (4)
 
Bandera de Brasil
Vasco da Gama (p.) 
1 0 (5)
 
Bandera de Brasil
Vasco da Gama 
4 1 5
 
Bandera de Argentina
River Plate 
1 0 1
 
Bandera de Argentina
River Plate 
2 4 6
 
Bandera de Brasil
Flamengo 
1 3 4
  • Nota: En cada llave, el equipo que ocupa la primera línea es el que definió la serie como local.

Cuartos de final

1 de noviembre de 2000 Atlético Mineiro
Bandera de Brasil
2:0 (1:0)
Bandera de Argentina
Boca Juniors
Estadio Mineirão, Belo Horizonte
Marques Anotado en el minuto 45 45'
Capria Anotado en el minuto 81 81'
Asistencia: 15 400 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Ubaldo Aquino
7 de noviembre de 2000 Boca Juniors
Bandera de Argentina
2:2 (2:1)
Bandera de Brasil
Atlético Mineiro
Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Barijho Anotado en los minutos 10 y 42 10'42' Caçapa Anotado en el minuto 38 38'
André Anotado en el minuto 90 90'
Asistencia: 12 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Chile
Guido Aros


1 de noviembre de 2000 Palmeiras
Bandera de Brasil
3:2 (2:0)
Bandera de Brasil
Cruzeiro
Estadio Palestra Itália, São Paulo
Juninho Anotado en el minuto 1 1'
Tuta Anotado en el minuto 37 37'
Magrão Anotado en el minuto 67 67'
Geovanni Anotado en el minuto 72 72'
Sorín Anotado en el minuto 79 79'
Árbitro:
Bandera de Brasil
Antônio Pereira
8 de noviembre de 2000 Cruzeiro
Bandera de Brasil
1:2 (0:1)
Bandera de Brasil
Palmeiras
Estadio Mineirão, Belo Horizonte
Sérgio Manoel Anotado en el minuto 90+3 90+3' (pen.) Galeano Anotado en el minuto 15 15'
Arce Anotado en el minuto 89 89' (pen.)
Asistencia: 59 253 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
Carlos Simon


31 de octubre de 2000 Vasco da Gama
Bandera de Brasil
1:0 (1:0)
Bandera de Argentina
Rosario Central
Estadio São Januário, Río de Janeiro
Juninho Paulista Anotado en el minuto 19 19' Árbitro:
Bandera de Chile
Mario Sánchez Yantén
8 de noviembre de 2000 Rosario Central
Bandera de Argentina
1:0 (0:0)
(4:5 p.)
Bandera de Brasil
Vasco da Gama
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario
Daniel Díaz Anotado en el minuto 90+2 90+2' Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Carlos Torres
Tiros desde el punto penal

Vespa Fallo de penal (atajado)
Maceratesi Acierto de penal
E. González Acierto de penal
Daniel Díaz Acierto de penal
Cáceres Acierto de penal

Acierto de penal Romário
Acierto de penal Jorginho Paulista
Acierto de penal Viola
Acierto de penal Juninho Paulista
Acierto de penal Juninho Pernambucano


31 de octubre de 2000 Flamengo
Bandera de Brasil
1:2 (0:0)
Bandera de Argentina
River Plate
Estadio de Maracaná, Río de Janeiro
Juan Anotado en el minuto 66 66' Saviola Anotado en el minuto 51 51'
Ortega Anotado en el minuto 81 81'
Asistencia: 6 894 espectadores
Árbitro:
Bandera de Colombia
Óscar Ruiz
8 de noviembre de 2000 River Plate
Bandera de Argentina
4:3 (0:0)
Bandera de Brasil
Flamengo
Estadio Monumental, Buenos Aires
Saviola Anotado en el minuto 53 53'
Aimar Anotado en el minuto 83 83'
Cardetti Anotado en el minuto 87 87'
Ortega Anotado en el minuto 90 90'
Edílson Anotado en el minuto 46 46'
Juan Anotado en el minuto 64 64'
Petković Anotado en el minuto 84 84'
Asistencia: 12 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Epifanio González

Semifinales

22 de noviembre de 2000 Palmeiras
Bandera de Brasil
4:1 (3:0)
Bandera de Brasil
Atlético Mineiro
Estadio Palestra Itália, São Paulo
Tuta Anotado en los minutos 1 y 43 1'43'
Turra Anotado en el minuto 3 3'
Basílio Anotado en el minuto 78 78'
Caçapa Anotado en el minuto 64 64' (pen.) Árbitro:
Bandera de Brasil
Carlos Simon
28 de noviembre de 2000 Atlético Mineiro
Bandera de Brasil
0:2 (0:0)
Bandera de Brasil
Palmeiras
Estadio Mineirão, Belo Horizonte
Tuta Anotado en el minuto 46 46'
Juninho Anotado en el minuto 87 87'
Asistencia: 19 902 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
Oscar Roberto Godói


22 de noviembre de 2000 River Plate
Bandera de Argentina
1:4 (0:2)
Bandera de Brasil
Vasco da Gama
Estadio Monumental, Buenos Aires
Cardetti Anotado en el minuto 71 71' Romário Anotado en el minuto 22 22'
Júnior Baiano Anotado en el minuto 32 32'
Juninho Paulista Anotado en el minuto 51 51'
Pedrinho Anotado en el minuto 65 65'
Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Colombia
Henry Cervantes
30 de noviembre de 2000 Vasco da Gama
Bandera de Brasil
1:0 (0:0)
Bandera de Argentina
River Plate
Estadio São Januário, Río de Janeiro
Juninho Paulista Anotado en el minuto 46 46' Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Jorge Larrionda

Final

Ida

6 de diciembre de 2000 Vasco da Gama
Bandera de Brasil
2:0 (1:0)
Bandera de Brasil
Palmeiras
Estadio São Januário, Río de Janeiro
Juninho Pernambucano Anotado en el minuto 45 45'
Romário Anotado en el minuto 77 77'
Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
Márcio Rezende

Vuelta

13 de diciembre de 2000 Palmeiras
Bandera de Brasil
1:0 (1:0)
Bandera de Brasil
Vasco da Gama
Estadio Palestra Itália, São Paulo
Neném Anotado en el minuto 21 21' Asistencia: 18 396 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
Oscar Roberto Godói
Luego de este partido el entrenador Oswaldo de Oliveira del Vasco da Gama renunciaría a su cargo, debido a una pelea que tuvo con Eurico Miranda —presidente del Vasco da Gama—. En su lugar, fue reemplazado por Joel Santana.

Partido desempate

20 de diciembre de 2000 Palmeiras
Bandera de Brasil
3:4 (3:0)
Bandera de Brasil
Vasco da Gama
Estadio Palestra Itália, São Paulo
Arce Anotado en el minuto 36 36' (pen.)
Magrão Anotado en el minuto 37 37'
Tuta Anotado en el minuto 45 45'
Romário Anotado en los minutos 59, 69 y 90+3 59' (pen.)69' (pen.)90+3'
Juninho Paulista Anotado en el minuto 86 86'
Asistencia: 29 993 espectadores
Árbitro:
Bandera de Brasil
Márcio Rezende


Bandera de Brasil
Campeón
Vasco da Gama
1.er título

Estadísticas

Clasificación general

Pos. Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif. Rend.
1
Bandera de Brasil
Vasco da Gama
25 13 8 1 4 23 13 10 64,10%
2
Bandera de Brasil
Palmeiras
26 13 8 2 3 23 15 8 66,66%
3
Bandera de Argentina
River Plate
22 10 7 1 2 22 13 9 80%
4
Bandera de Brasil
Atlético Mineiro
17 10 5 2 3 18 18 0 56,66%
5
Bandera de Argentina
Rosario Central
16 8 5 1 2 10 5 5 66,66%
6
Bandera de Brasil
Cruzeiro
13 8 4 1 3 15 9 6 54,16%
7
Bandera de Argentina
Boca Juniors
13 8 3 4 1 17 12 5 54,16%
8
Bandera de Brasil
Flamengo
11 8 3 1 4 16 13 3 50%
9
Bandera de Uruguay
Nacional
9 6 2 3 1 11 10 1 50%
10
Bandera de Paraguay
Olimpia
9 6 3 0 3 11 13 –2 50%
11
Bandera de Uruguay
Peñarol
8 6 2 2 2 11 11 0 44,44%
12
Bandera de Brasil
São Paulo
7 6 2 1 3 13 13 0 38,88%
13
Bandera de Argentina
Independiente
7 6 2 1 3 9 10 –1 38,88%
14
Bandera de Paraguay
Cerro Porteño
7 6 2 1 3 13 16 –3 38,88%
15
Bandera de Chile
Colo-Colo
7 6 2 1 3 6 9 –3 38,88%
16
Bandera de Argentina
Vélez Sarsfield
6 6 1 3 2 7 8 –1 33,33%
17
Bandera de Argentina
San Lorenzo
3 6 1 0 5 8 15 –7 16,66%
18
Bandera de Brasil
Corinthians
2 6 0 2 4 7 13 –6 11,11%
19
Bandera de Chile
Universidad Católica
2 6 0 2 4 7 17 –10 11,11%
20
Bandera de Chile
Universidad de Chile
1 6 0 1 5 4 15 –11 0,05%

Goleadores

Jugador Club Goles
Bandera de Brasil
Romário
Bandera de Brasil
Vasco da Gama
11
Bandera de Argentina
Antonio Barijho
Bandera de Argentina
Boca Juniors
6
Bandera de Uruguay
José María Franco
Bandera de Uruguay
Peñarol
5
Bandera de Brasil
André Moreira Neles
Bandera de Brasil
Atlético Mineiro
5
Bandera de Brasil
Juninho Paulista
Bandera de Brasil
Vasco da Gama
5
Bandera de Serbia y Montenegro
Dejan Petković
Bandera de Brasil
Flamengo
5
Bandera de Brasil
Tuta
Bandera de Brasil
Palmeiras
5

Enlaces externos


Predecesor:
1999
Copa Mercosur 2000
III edición
Sucesor:
2001
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2023 a las 04:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.