To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa Libertadores 2020

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Libertadores 2020
Copa Libertadores de América

Datos generales
Sede América del Sur América del Sur
Recinto
Bandera de Brasil
Río de Janeiro, Brasil (Final)
Fecha 2020
Fecha de inicio 21 de enero de 2020
Fecha de cierre 30 de enero de 2021
Edición LXI
Organizador Conmebol
TV oficial
Ver lista
Sudamérica:
ESPN (Excepto Chile)
Fox Sports
Facebook Watch
Brasil:
Fox Sports
Conmebol TV
SBT
Facebook Watch
EEUU y Canadá:
beIN Sports
México y Centroamérica: Claro Sports (semifinales y final)
Palmarés
Campeón
Bandera de Brasil
Palmeiras (2.º título)
Subcampeón
Bandera de Brasil
Santos
Semifinalistas
Bandera de Argentina
Boca Juniors
Bandera de Argentina
River Plate
Mejor jugador
Bandera de Brasil
Marinho
(Santos)
Datos estadísticos
Participantes 47
Partidos 155
Goles 405 (2.61 por partido)
Goleador
Bandera de Ecuador
Fidel Martínez (8 goles)
(Barcelona SC)
Cronología
Copa Libertadores 2019 Copa Libertadores 2020 Copa Libertadores 2021
Sitio oficial

La Copa Libertadores 2020, denominada oficialmente Copa Conmebol Libertadores 2020, fue la sexagésima primera edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizada por la Conmebol. Participaron equipos de los diez países sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.[1]

El sorteo de las fases preliminares y de grupos se realizó el 17 de diciembre de 2019 en Luque, Paraguay, junto con la primera fase de la Copa Sudamericana 2020.

El campeón fue Palmeiras, que logró su segundo título luego de más de 21 años. Por ello, disputó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2020 y también la Recopa Sudamericana 2021 contra Defensa y Justicia, campeón de la Copa Sudamericana 2020. También se clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021.[1]

Debido a las medidas para contener la pandemia de COVID-19, la Conmebol tomó la decisión de suspender temporalmente sus competiciones, inicialmente hasta el 5 de mayo.[2]​ Sin embargo, debido a que la mayoría de los países continuaron con las fronteras cerradas, postergó el reinicio del torneo hasta el 15 de septiembre.[3]​ La finalización fue el 30 de enero de 2021.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    166 417
    21 806
    1 143 411
    7 719
    11 524
  • Copa Libertadores 2020: EL SORTEO Y QUEDARON LOS GRUPOS, FASE DE GRUPOS, FECHAS PARTIDOS Y EQUIPOS
  • Los Equipos clasificados hasta el momento. Copa Libertadores 2020
  • SORTEO CONMEBOL LIBERTADORES 2021 | FASES PREVIAS (1, 2, 3)
  • Sorteo copa libertadores 2020 - bombos - equipos participantes
  • Los 10 EQUIPOS mas CAROS de la COPA LIBERTADORES 2020

Transcription

Formato

La competición contó con tres fases clasificatorias de eliminación directa, en las que participaron 19 equipos, de los cuales 4 lograron la clasificación a fase de grupos y se sumaron a los 28 ya clasificados; de la fase de grupos, disputada en dos rondas por el sistema de todos contra todos, accedieron los dos primeros de cada zona a las fases finales (octavos y cuartos de final, semifinales y final), también de eliminación directa, hasta determinar al campeón. Además, diez equipos fueron transferidos a la Copa Sudamericana 2020 (los terceros de la fase de grupos y los 2 mejores perdedores de la Fase 3).

Fase Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Fase 1

(6 equipos)

  • 1 equipo de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Fase 2

(16 equipos)

  • 2 equipos de Brasil, Chile y Colombia.
  • 1 equipo de Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
  • 3 equipos clasificados de la Fase 1
Fase 3

(8 equipos)

  • 8 equipos clasificados de la Fase 2
Fase de grupos

(32 equipos)

  • 5 equipos de Brasil y Argentina
  • 2 equipos de Chile, Colombia, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
  • El campeón de la Copa Libertadores 2019
  • El campeón de la Copa Sudamericana 2019
  • 4 equipos clasificados de la Fase 3
Fases finales

(16 equipos)

  • 8 equipos primeros de la Fase de grupos
  • 8 equipos segundos de la Fase de grupos

Distribución de cupos

Asociación Cupos Fase de grupos Fase 3 Fase 2 Fase 1
Bandera de Brasil
Brasil
7 5 2
Bandera de Argentina
Argentina
6 5 1
Bandera de Bolivia
Bolivia
4 2 1 1
Bandera de Chile
Chile
4 2 2
Bandera de Colombia
Colombia
4 2 2
Bandera de Ecuador
Ecuador
4 2 1 1
Bandera de Paraguay
Paraguay
4 2 1 1
Bandera de Perú
Perú
4 2 1 1
Bandera de Uruguay
Uruguay
4 2 1 1
Bandera de Venezuela
Venezuela
4 2 1 1
Campeón de la Copa Libertadores 2019 1 1
Campeón de la Copa Sudamericana 2019 1 1
Fase anterior 4 8 3
Total 47 32 8 16 6

Calendario

Fase Ronda Fecha de sorteo Ida Vuelta
Clasificatoria Fase 1 17 de diciembre de 2019 21 y 22 de enero 28 y 29 de enero
Fase 2 4 al 6 de febrero 11 al 13 de febrero
Fase 3 18 al 20 de febrero 25 al 27 de febrero
Grupos Fecha 1 3 al 5 de marzo
Fecha 2 10 al 12 de marzo
Fecha 3 15 al 17 de septiembre[n. 1]
Fecha 4 22 al 24 de septiembre[n. 1]
Fecha 5 29 de septiembre al 1 de octubre[n. 1]
Fecha 6 20 al 22 de octubre[n. 1]
Eliminatoria Octavos de final 23 de octubre de 2020[n. 1] 24 y 25 de noviembre 1 y 2 de diciembre
Cuartos de final 8 y 9 de diciembre 15 y 23 de diciembre
Semifinales 5 y 6 de enero de 2021 12 y 13 de enero de 2021
Final 30 de enero de 2021[n. 1]

Sede

La final se jugó en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.[8]

BrasilBandera de Brasil Brasil
Ciudad Estadio
Escudo de la Ciudad de Río de Janeiro Río de Janeiro Maracanã
84 738 espectadores
Final Copa Libertadores 2020

Participantes

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina
Argentina

6 cupos

Racing Club
Defensa y Justicia
River Plate
Tigre
Boca Juniors
Atlético Tucumán
Campeón de la Superliga Argentina 2018-19
Subcampeón de la Superliga Argentina 2018-19
Campeón de la Copa Argentina 2018-19
Campeón de la Copa de la Superliga 2019
3.º puesto de la Superliga Argentina 2018-19
5.º puesto de la Superliga Argentina 2018-19
Bandera de Bolivia
Bolivia

4 cupos

Bolívar
Jorge Wilstermann
The Strongest
San José
Campeón del Torneo Apertura 2019
Campeón del Torneo Clausura 2019
2.º puesto de la Tabla acumulada de la División Profesional 2019
4.º puesto de la Tabla acumulada de la División Profesional 2019
Bandera de Brasil
Brasil

7 cupos + campeón vigente de la Copa Libertadores

Flamengo
Athletico Paranaense
Santos
Palmeiras
Grêmio
São Paulo
Internacional
Corinthians
Campeón de la Copa Libertadores 2019 y del Campeonato Brasileño Serie A 2019
Campeón de la Copa de Brasil 2019
Subcampeón del Campeonato Brasileño Serie A 2019
3.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019
4.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019
6.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019
7.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019
8.º puesto del Campeonato Brasileño Serie A 2019
Bandera de Chile
Chile

4 cupos

Universidad Católica
Colo-Colo
Palestino
Universidad de Chile
Campeón de la Primera División de Chile 2019
Subcampeón de la Primera División de Chile 2019 y campeón de la Copa Chile 2019
3.º puesto de la Primera División de Chile 2019
Subcampeón de la Copa Chile 2019
Bandera de Colombia
Colombia

4 cupos

Junior
América de Cali
Deportes Tolima
Independiente Medellín
Campeón del Torneo Apertura 2019
Campeón del Torneo Finalización 2019
3.º puesto de la Tabla de reclasificación de la Categoría Primera A 2019
Campeón de la Copa Colombia 2019
Bandera de Ecuador
Ecuador

4 cupos + campeón vigente de la Copa Sudamericana

Independiente del Valle
Delfín
Liga de Quito
Macará
Barcelona
Campeón de la Copa Sudamericana 2019
Campeón de la Serie A de Ecuador 2019
Subcampeón de la Serie A de Ecuador 2019
1.º puesto de la Tabla general de la Serie A de Ecuador 2019
2.º puesto de la Tabla general de la Serie A de Ecuador 2019
Bandera de Paraguay
Paraguay

4 cupos

Olimpia
Libertad
Cerro Porteño
Guaraní
Campeón del Torneo Apertura 2019 y del Torneo Clausura 2019
2.º puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2019
3.º puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2019
4.º puesto de la Tabla acumulada del Campeonato de Primera División 2019
Bandera de Perú
Perú

4 cupos

Deportivo Binacional
Alianza Lima
Sporting Cristal
Universitario
Campeón de la Liga 1 2019
Subcampeón de la Liga 1 2019
Semifinalista de la Liga 1 2019
4.º puesto de la Tabla acumulada de la Liga 1 2019
Bandera de Uruguay
Uruguay

4 cupos

Nacional
Peñarol
Cerro Largo
Progreso
Campeón del Campeonato Uruguayo de Primera División 2019
Subcampeón del Campeonato Uruguayo de Primera División 2019
3.º puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2019
4.º puesto de la Tabla anual del Campeonato Uruguayo de Primera División 2019
Bandera de Venezuela
Venezuela

4 cupos

Caracas
Estudiantes de Mérida
Deportivo Táchira
Carabobo
Campeón de la Primera División 2019
Subcampeón de la Primera División 2019
1.º puesto de la Tabla acumulada de la Primera División 2019
3.º puesto de la Tabla acumulada de la Primera División 2019

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Sorteo

El sorteo se realizó el 17 de diciembre de 2019 en la sede de la Conmebol, ubicada en la ciudad de Luque, Paraguay. Ese mismo día, se sorteó la primera fase de la Copa Sudamericana 2020.

Los bombos fueron distribuidos de acuerdo con el Ranking Conmebol Libertadores 2020. No se podían enfrentar equipos de un mismo país, excepto si ese equipo venía de las fases anteriores.[9]​ Al momento del sorteo no se conocían las identidades de los equipos Bolivia 2, Bolivia 3, Bolivia 4 y Chile 4; por tanto fueron directamente asignados a los últimos bombos de cada fase.

Fase 1

Bombo 1 Bombo 2

Fase 2

Bombo 1 Bombo 2

Fase de grupos

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

Fase clasificatoria

Fase 1

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
22 y 29 de enero San José
Bandera de Bolivia
0:5
Bandera de Paraguay
Guaraní
0:1 0:4 E1
21 y 28 de enero Carabobo
Bandera de Venezuela
1:2
Bandera de Perú
Universitario
1:1 0:1 E2
22 y 29 de enero Progreso
Bandera de Uruguay
1:5
Bandera de Ecuador
Barcelona
0:2 1:3 E3

Fase 2

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
5 y 12 de febrero Universitario
Bandera de Perú
1:2
Bandera de Paraguay
Cerro Porteño
1:1 0:1 C1
5 y 12 de febrero Cerro Largo
Bandera de Uruguay
2:6
Bandera de Chile
Palestino
1:1 1:5 C2
4 y 11 de febrero Independiente Medellín
Bandera de Colombia
4:2
Bandera de Venezuela
Deportivo Táchira
4:0 0:2 C3
4 y 11 de febrero Macará
Bandera de Ecuador
0:2
Bandera de Colombia
Deportes Tolima
0:1 0:1 C4
4 y 11 de febrero Universidad de Chile
Bandera de Chile
0:2
Bandera de Brasil
Internacional
0:0 0:2 C5
5 y 12 de febrero The Strongest
Bandera de Bolivia
2:2 (5:6 p.)
Bandera de Argentina
Atlético Tucumán
2:0 0:2 C6
5 y 12 de febrero (v.) Guaraní
Bandera de Paraguay
2:2
Bandera de Brasil
Corinthians
1:0 1:2 C7
6 y 13 de febrero Barcelona
Bandera de Ecuador
5:2
Bandera de Perú
Sporting Cristal
4:0 1:2 C8

Fase 3

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
19 y 26 de febrero Barcelona
Bandera de Ecuador
5:0
Bandera de Paraguay
Cerro Porteño
1:0 4:0 G1
20 y 27 de febrero Palestino
Bandera de Chile
1:3
Bandera de Paraguay
Guaraní
0:1 1:2 G2
18 y 25 de febrero Independiente Medellín
Bandera de Colombia
1:1 (4:2 p.)
Bandera de Argentina
Atlético Tucumán
1:0 0:1 G3
19 y 26 de febrero Deportes Tolima
Bandera de Colombia
0:1
Bandera de Brasil
Internacional
0:0 0:1 G4

Nota: Los equipos con mejor ubicación en el Ranking Conmebol jugaron como locales en el partido de vuelta.

Tabla de equipos perdedores

Los dos mejores perdedores de la Fase 3 fueron transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2020.

Equipos transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2020
Equipos eliminados


Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina
Atlético Tucumán
3 2 1 0 1 1 1 0
Bandera de Colombia
Deportes Tolima
1 2 0 1 1 0 1 –1
Bandera de Chile
Palestino
0 2 0 0 2 1 3 –2
Bandera de Paraguay
Cerro Porteño
0 2 0 0 2 0 5 –5

Fase de grupos

Los participantes se distribuyeron en 8 grupos de 4 equipos cada uno. Los dos primeros de cada uno de ellos pasaron a los octavos de final y los terceros fueron transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2020. Los criterios de clasificación fueron los siguientes:

  1. Puntos obtenidos.
  2. Diferencia de goles.
  3. Mayor cantidad de goles marcados.
  4. Mayor cantidad de goles marcados como visitante.
  5. Ubicación en el Ranking Conmebol.


Equipos clasificados a los Octavos de final.
Equipos transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2020.
Equipos eliminados.

Grupo A

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil
Flamengo
15 6 5 0 1 14 8 6
Bandera de Ecuador
Independiente del Valle
12 6 4 0 2 14 8 6
Bandera de Colombia
Junior
6 6 2 0 4 8 12 –4
Bandera de Ecuador
Barcelona
3 6 1 0 5 4 12 –8


Grupo B

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil
Palmeiras
16 6 5 1 0 17 2 15
Bandera de Paraguay
Guaraní
13 6 4 1 1 13 7 6
Bandera de Bolivia
Bolívar
4 6 1 1 4 6 13 –7
Bandera de Argentina
Tigre
1 6 0 1 5 3 17 –14


Grupo C

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Bolivia
Jorge Wilstermann
10 6 3 1 2 8 5 3
Bandera de Brasil
Athletico Paranaense
10 6 3 1 2 8 6 2
Bandera de Uruguay
Peñarol
9 6 3 0 3 9 8 1
Bandera de Chile
Colo-Colo
6 6 2 0 4 3 9 –6


Grupo D

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina
River Plate
13 6 4 1 1 21 6 15
Bandera de Ecuador
Liga de Quito
12 6 4 0 2 12 8 4
Bandera de Brasil
São Paulo
7 6 2 1 3 14 11 3
Bandera de Perú
Deportivo Binacional
3 6 1 0 5 3 25 –22


Grupo E

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil
Grêmio
11 6 3 2 1 6 3 3
Bandera de Brasil
Internacional
8 6 2 2 2 8 6 2
Bandera de Chile
Universidad Católica
7 6 2 1 3 6 9 –3
Bandera de Colombia
América de Cali
6 6 1 3 2 7 9 –2


Grupo F

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Uruguay
Nacional
15 6 5 0 1 9 3 6
Bandera de Argentina
Racing Club
15 6 5 0 1 9 4 5
Bandera de Venezuela
Estudiantes de Mérida
4 6 1 1 4 8 12 –4
Bandera de Perú
Alianza Lima
1 6 0 1 5 4 11 –7


Grupo G

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil
Santos
16 6 5 1 0 10 5 5
Bandera de Ecuador
Delfín
7 6 2 1 3 6 7 –1
Bandera de Argentina
Defensa y Justicia
6 6 2 0 4 8 10 –2
Bandera de Paraguay
Olimpia
5 6 1 2 3 6 8 –2


Grupo H

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina
Boca Juniors
14 6 4 2 0 10 1 9
Bandera de Paraguay
Libertad
7 6 2 1 3 8 11 –3
Bandera de Venezuela
Caracas
7 6 2 1 3 8 12 –4
Bandera de Colombia
Independiente Medellín
6 6 2 0 4 9 11 –2


Equipos transferidos a la Copa Sudamericana 2020

Los ocho terceros de la fase de grupos y los dos mejores perdedores de la fase 3 fueron transferidos a la segunda fase de la Copa Sudamericana 2020.

Equipo Procedencia
Bandera de Argentina
Atlético Tucumán
Fase 3
Bandera de Colombia
Deportes Tolima
Fase 3
Bandera de Colombia
Junior
Grupo A
Bandera de Bolivia
Bolívar
Grupo B
Bandera de Uruguay
Peñarol
Grupo C
Bandera de Brasil
São Paulo
Grupo D
Bandera de Chile
Universidad Católica
Grupo E
Bandera de Venezuela
Estudiantes de Mérida
Grupo F
Bandera de Argentina
Defensa y Justicia
Grupo G
Bandera de Venezuela
Caracas
Grupo H

Fases finales

Las fases finales están compuestas por cuatro etapas: octavos, cuartos, semifinales y final. Se disputarán por eliminación directa, en partidos de ida y vuelta. A los fines de establecer las llaves de la primera etapa, los dieciséis equipos son ordenados en dos tablas, una con los clasificados como primeros (numerados del 1 al 8 de acuerdo con su desempeño en la fase de grupos, determinada según los criterios de clasificación), y otra con aquellos clasificados como segundos (numerados del 9 al 16, con el mismo criterio), enfrentándose en octavos de final un equipo de los que terminó en la primera posición contra uno de los que ocupó la segunda. Los cruces fueron determinados mediante un sorteo que se llevó a cabo el 23 de octubre de 2020 en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol, ubicado en Luque, Paraguay. Durante todo el desarrollo de las fases finales, el equipo que ostente menor número de orden que su rival de turno ejercerá la localía en el partido de vuelta. A partir de los octavos de final, se utilizará el árbitro asistente de video (VAR).

Tabla de primeros

N.º Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
1
Bandera de Brasil
Palmeiras
16 6 5 1 0 17 2 15
2
Bandera de Brasil
Santos
16 6 5 1 0 10 5 5
3
Bandera de Brasil
Flamengo
15 6 5 0 1 14 8 6
4
Bandera de Uruguay
Nacional
15 6 5 0 1 9 3 6
5
Bandera de Argentina
Boca Juniors
14 6 4 2 0 10 1 9
6
Bandera de Argentina
River Plate
13 6 4 1 1 21 6 15
7
Bandera de Brasil
Grêmio
11 6 3 2 1 6 3 3
8
Bandera de Bolivia
Jorge Wilstermann
10 6 3 1 2 8 5 3

Tabla de segundos

N.º Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
9
Bandera de Argentina
Racing Club
15 6 5 0 1 9 4 5
10
Bandera de Paraguay
Guaraní
13 6 4 1 1 13 7 6
11
Bandera de Ecuador
Independiente del Valle
12 6 4 0 2 14 8 6
12
Bandera de Ecuador
Liga de Quito
12 6 4 0 2 12 8 4
13
Bandera de Brasil
Athletico Paranaense
10 6 3 1 2 8 6 2
14
Bandera de Brasil
Internacional
8 6 2 2 2 8 6 2
15
Bandera de Ecuador
Delfín
7 6 2 1 3 6 7 –1
16
Bandera de Paraguay
Libertad
7 6 2 1 3 8 11 –3

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
24 de noviembre al 3 de diciembre 8 al 23 de diciembre 5 al 13 de enero de 2021 30 de enero de 2021
                  
1  
Bandera de Brasil
Palmeiras 
3 5 8
15  
Bandera de Ecuador
Delfín 
1 0 1
1  
Bandera de Brasil
Palmeiras 
1 3 4
16  
Bandera de Paraguay
Libertad 
1 0 1
8  
Bandera de Bolivia
Jorge Wilstermann 
1 0 1
16  
Bandera de Paraguay
Libertad 
3 2 5
1  
Bandera de Brasil
Palmeiras 
3 0 3
6  
Bandera de Argentina
River Plate 
0 2 2
4  
Bandera de Uruguay
Nacional 
0 0 (4)
11  
Bandera de Ecuador
Independiente del Valle
 
0 0 (2)
4  
Bandera de Uruguay
Nacional 
0 2 2
6  
Bandera de Argentina
River Plate 
2 6 8
6  
Bandera de Argentina
River Plate 
1 1 2
13  
Bandera de Brasil
Athletico Paranaense 
1 0 1
 
Bandera de Brasil
Palmeiras 
1
 
Bandera de Brasil
Santos 
0
2  
Bandera de Brasil
Santos (v.) 
2 0 2
12  
Bandera de Ecuador
Liga de Quito 
1 1 2
2  
Bandera de Brasil
Santos 
1 4 5
7  
Bandera de Brasil
Grêmio 
1 1 2
7  
Bandera de Brasil
Grêmio 
2 2 4
10  
Bandera de Paraguay
Guaraní 
0 0 0
2  
Bandera de Brasil
Santos 
0 3 3
5  
Bandera de Argentina
Boca Juniors 
0 0 0
5  
Bandera de Argentina
Boca Juniors 
1 0 (5)
14  
Bandera de Brasil
Internacional 
0 1 (4)
5  
Bandera de Argentina
Boca Juniors 
0 2 2
9  
Bandera de Argentina
Racing Club 
1 0 1
3  
Bandera de Brasil
Flamengo 
1 1 (3)
9  
Bandera de Argentina
Racing Club 
1 1 (5)

Nota: En las series a dos partidos, el equipo con el menor número de orden y que ocupa la primera línea es el que define como local.

Octavos de final

25 de noviembre de 2020, 17:15 (UTC-5) Delfín
Bandera de Ecuador
1:3 (0:2)
Bandera de Brasil
Palmeiras
Estadio Jocay, Manta
Ramires Anotado en el minuto 69 69' (a.g.) Reporte Menino Anotado en el minuto 18 18'
Rony Anotado en el minuto 36 36' (pen.)
Zé Rafael Anotado en el minuto 60 60'
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Leodán González
VAR:
Bandera de Uruguay
Esteban Ostojich
2 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Palmeiras
Bandera de Brasil
5:0 (1:0)
Bandera de Ecuador
Delfín
Allianz Parque, São Paulo
Patrick de Paula Anotado en el minuto 29 29'
Gabriel Veron Anotado en los minutos 49 y 60 49'60'
Willian Anotado en el minuto 52 52'
Danilo Anotado en el minuto 90+4 90+4'
Reporte Árbitro:
Bandera de Argentina
Darío Herrera
VAR:
Bandera de Uruguay
Leodán González


25 de noviembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Libertad
Bandera de Paraguay
3:1 (0:0)
Bandera de Bolivia
Jorge Wilstermann
Estadio General Pablo Rojas, Asunción
Enciso Anotado en el minuto 46 46'
Cardozo Anotado en el minuto 69 69'
A. Martínez Anotado en el minuto 90+6 90+6'
Reporte Osorio Anotado en el minuto 74 74' Árbitro:
Bandera de Brasil
Anderson Daronco
VAR:
Bandera de Brasil
Rodolpho Toski
2 de diciembre de 2020, 20:30 (UTC-4) Jorge Wilstermann
Bandera de Bolivia
0:2 (0:0)
Bandera de Paraguay
Libertad
Estadio Félix Capriles, Cochabamba
Reporte Cardozo Anotado en los minutos 67 y 79 67'79' Árbitro:
Bandera de Argentina
Patricio Loustau
VAR:
Bandera de Argentina
Fernando Rapallini


24 de noviembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Athletico Paranaense
Bandera de Brasil
1:1 (0:0)
Bandera de Argentina
River Plate
Arena da Baixada, Curitiba
Bissoli Anotado en el minuto 57 57' Reporte P. Díaz Anotado en el minuto 90 90' Árbitro:
Bandera de Colombia
Andrés Rojas
VAR:
Bandera de Colombia
Nicolás Gallo
1 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) River Plate
Bandera de Argentina
1:0 (0:0)
Bandera de Brasil
Athletico Paranaense
Estadio Libertadores de América, Avellaneda
De la Cruz Anotado en el minuto 84 84' Reporte Árbitro:
Bandera de Venezuela
Jesús Valenzuela
VAR:
Bandera de Chile
Cristián Garay


25 de noviembre de 2020, 17:15 (UTC-5) Independiente del Valle
Bandera de Ecuador
0:0
Bandera de Uruguay
Nacional
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Reporte Árbitro:
Bandera de Brasil
Raphael Claus
VAR:
Bandera de Brasil
Rafael Traci
2 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Nacional
Bandera de Uruguay
0:0
(4:2 p.)
Bandera de Ecuador
Independiente del Valle
Estadio Gran Parque Central, Montevideo
Reporte Árbitro:
Bandera de Paraguay
Juan Benítez
VAR:
Bandera de Paraguay
Derlis López
Tiros desde el punto penal

Bergessio Acierto de penal
Castro Acierto de penal
Yacob Acierto de penal
Carballo Fallo de penal (desviado)
E. Martínez Acierto de penal

Fallo de penal (atajado) Pellerano
Acierto de penal Mera
Acierto de penal Torres
Fallo de penal (desviado) Schunke


25 de noviembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Internacional
Bandera de Brasil
0:1 (0:0)
Bandera de Argentina
Boca Juniors
Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
Reporte Tévez Anotado en el minuto 63 63' Árbitro:
Bandera de Uruguay
Esteban Ostojich
VAR:
Bandera de Colombia
Nicolás Gallo
Postergado para el 2 de diciembre, a la misma hora, a raíz de la muerte de Diego Maradona.[11]
2 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Boca Juniors
Bandera de Argentina
0:1 (0:0)
(5:4 p.)
Bandera de Brasil
Internacional
Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Reporte Fabra Anotado en el minuto 48 48' (a.g.) Árbitro:
Bandera de Chile
Roberto Tobar
VAR:
Bandera de Chile
Julio Bascuñán
Tiros desde el punto penal

Tévez Acierto de penal
Cardona Fallo de penal (atajado)
Salvio Acierto de penal
Fabra Acierto de penal
Izquierdoz Acierto de penal
Jara Acierto de penal

Acierto de penal Rodinei
Acierto de penal Edenilson
Fallo de penal (desviado) Lindoso
Acierto de penal Yuri Alberto
Acierto de penal L. Fernández
Fallo de penal (desviado) Peglow

Postergado para el 9 de diciembre, a la misma hora, por la posposición del partido de ida.[11]


24 de noviembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Racing Club
Bandera de Argentina
1:1 (1:1)
Bandera de Brasil
Flamengo
Estadio Presidente Perón, Avellaneda
Fértoli Anotado en el minuto 13 13' Reporte Gabriel Barbosa Anotado en el minuto 15 15' Árbitro:
Bandera de Venezuela
Alexis Herrera
VAR:
Bandera de Venezuela
Jesús Valenzuela
1 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Flamengo
Bandera de Brasil
1:1 (0:0)
(3:5 p.)
Bandera de Argentina
Racing Club
Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Willian Arão Anotado en el minuto 90+3 90+3' Reporte Sigali Anotado en el minuto 65 65' Árbitro:
Bandera de Chile
Roberto Tobar
VAR:
Bandera de Chile
Julio Bascuñán
Tiros desde el punto penal

Filipe Luís Acierto de penal
Gerson Acierto de penal
Pedro Acierto de penal
Willian Arão Fallo de penal (atajado)

Acierto de penal L. López
Acierto de penal M. Rojas
Acierto de penal Sigali
Acierto de penal Alcaraz
Acierto de penal F. Domínguez


24 de noviembre de 2020, 17:15 (UTC-5) Liga de Quito
Bandera de Ecuador
1:2 (1:1)
Bandera de Brasil
Santos
Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito
Julio Anotado en el minuto 45+2 45+2' Reporte Soteldo Anotado en el minuto 7 7'
Marinho Anotado en el minuto 59 59' (pen.)
Árbitro:
Bandera de Argentina
Fernando Rapallini
VAR:
Bandera de Argentina
Mauro Vigliano
1 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Santos
Bandera de Brasil
0:1 (0:0)
Bandera de Ecuador
Liga de Quito
Estadio Vila Belmiro, Santos
Reporte Zunino Anotado en el minuto 66 66' Árbitro:
Bandera de Argentina
Néstor Pitana
VAR:
Bandera de Argentina
Mauro Vigliano


26 de noviembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Guaraní
Bandera de Paraguay
0:2 (0:0)
Bandera de Brasil
Grêmio
Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Reporte Jean Pyerre Anotado en el minuto 57 57'
Pepê Anotado en el minuto 86 86'
Árbitro:
Bandera de Ecuador
Guillermo Guerrero
VAR:
Bandera de Uruguay
Daniel Fedorczuk
3 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Grêmio
Bandera de Brasil
2:0 (1:0)
Bandera de Paraguay
Guaraní
Arena do Grêmio, Porto Alegre
Ferreira Anotado en el minuto 3 3'
Rodrigues Anotado en el minuto 90+7 90+7'
Reporte Árbitro:
Bandera de Colombia
Wilmar Roldán
VAR:
Bandera de Colombia
Andrés Rojas

Cuartos de final

8 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Libertad
Bandera de Paraguay
1:1 (0:1)
Bandera de Brasil
Palmeiras
Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Espinoza Anotado en el minuto 62 62' Reporte Gómez Anotado en el minuto 39 39' Árbitro:
Bandera de Argentina
Fernando Rapallini
VAR:
Bandera de Argentina
Mauro Vigliano
15 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Palmeiras
Bandera de Brasil
3:0 (1:0)
Bandera de Paraguay
Libertad
Allianz Parque, São Paulo
Gustavo Scarpa Anotado en el minuto 21 21'
Rony Anotado en el minuto 68 68'
Menino Anotado en el minuto 82 82'
Reporte Árbitro:
Bandera de Venezuela
Jesús Valenzuela
VAR:
Bandera de Colombia
Jhon Ospina


9 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Grêmio
Bandera de Brasil
1:1 (0:1)
Bandera de Brasil
Santos
Arena do Grêmio, Porto Alegre
Diego Souza Anotado en el minuto 90+12 90+12' (pen.) Reporte Kaio Jorge Anotado en el minuto 36 36' Árbitro:
Bandera de Paraguay
Juan Benítez
VAR:
Bandera de Paraguay
Eber Aquino
16 de diciembre de 2020, 19:15 (UTC-3) Santos
Bandera de Brasil
4:1 (2:0)
Bandera de Brasil
Grêmio
Estadio Vila Belmiro, Santos
Kaio Jorge Anotado en los minutos 1 y 54 1'54'
Marinho Anotado en el minuto 16 16'
Laércio Soldá Anotado en el minuto 84 84'
Reporte Thaciano Anotado en el minuto 82 82' Árbitro:
Bandera de Colombia
Wilmar Roldán
VAR:
Bandera de Colombia
Nicolás Gallo


10 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) River Plate
Bandera de Argentina
2:0 (0:0)
Bandera de Uruguay
Nacional
Estadio Libertadores de América, Avellaneda
Montiel Anotado en el minuto 67 67' (pen.)
Zuculini Anotado en el minuto 90+6 90+6'
Reporte Árbitro:
Bandera de Colombia
Andrés Rojas
VAR:
Bandera de Colombia
Nicolás Gallo
17 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Nacional
Bandera de Uruguay
2:6 (1:2)
Bandera de Argentina
River Plate
Estadio Gran Parque Central, Montevideo
Cougo Anotado en el minuto 45+1 45+1'
Rodríguez Anotado en el minuto 54 54'
Reporte Carrascal Anotado en el minuto 28 28'
De la Cruz Anotado en el minuto 45 45'
Zuculini Anotado en el minuto 50 50'
Borré Anotado en los minutos 67, 73 y 80 67'73'80'
Árbitro:
Bandera de Chile
Roberto Tobar
VAR:
Bandera de Chile
Ángelo Hermosilla


16 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Racing Club
Bandera de Argentina
1:0 (0:0)
Bandera de Argentina
Boca Juniors
Estadio Presidente Perón, Avellaneda
Melgarejo Anotado en el minuto 60 60' Reporte Árbitro:
Bandera de Uruguay
Esteban Ostojich
VAR:
Bandera de Argentina
Mauro Vigliano
23 de diciembre de 2020, 21:30 (UTC-3) Boca Juniors
Bandera de Argentina
2:0 (1:0)
Bandera de Argentina
Racing Club
Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Salvio Anotado en el minuto 23 23'
Villa Anotado en el minuto 61 61' (pen.)
Reporte Árbitro:
Bandera de Colombia
Wilmar Roldán
VAR:
Bandera de Argentina
Patricio Loustau

Semifinales

6 de enero de 2021, 19:15 (UTC-3) Boca Juniors
Bandera de Argentina
0:0
Bandera de Brasil
Santos
Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Reporte Árbitro:
Bandera de Chile
Roberto Tobar
VAR:
Bandera de Paraguay
Juan Benítez
13 de enero de 2021, 19:15 (UTC-3) Santos
Bandera de Brasil
3:0 (1:0)
Bandera de Argentina
Boca Juniors
Estadio Vila Belmiro, Santos
Pituca Anotado en el minuto 16 16'
Soteldo Anotado en el minuto 49 49'
Lucas Braga Anotado en el minuto 51 51'
Reporte Árbitro:
Bandera de Colombia
Wilmar Roldán
VAR:
Bandera de Chile
Julio Bascuñán


5 de enero de 2021, 21:30 (UTC-3) River Plate
Bandera de Argentina
0:3 (0:1)
Bandera de Brasil
Palmeiras
Estadio Libertadores de América, Avellaneda
Reporte Rony Anotado en el minuto 27 27'
Luiz Adriano Anotado en el minuto 47 47'
Viña Anotado en el minuto 62 62'
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Leodán González
VAR:
Bandera de Chile
Julio Bascuñán
12 de enero de 2021, 21:30 (UTC-3) Palmeiras
Bandera de Brasil
0:2 (0:2)
Bandera de Argentina
River Plate
Allianz Parque, São Paulo
Reporte R. Rojas Anotado en el minuto 29 29'
Borré Anotado en el minuto 44 44'
Árbitro:
Bandera de Uruguay
Esteban Ostojich
VAR:
Bandera de Colombia
Nicolás Gallo

Final

30 de enero de 2021, 17:00 (UTC-3) Palmeiras
Bandera de Brasil
1:0 (0:0)
Bandera de Brasil
Santos
Estadio Maracaná, Río de Janeiro
Breno Lopes Anotado en el minuto 90+9 90+9' Reporte Árbitro:
Bandera de Argentina
Patricio Loustau
VAR:
Bandera de Argentina
Mauro Vigliano


Palmeiras
Bandera de Brasil

Palmeiras
1
Bandera de Brasil

Santos
0
30 de enero de 2021, 17:00 (UTC-3)
Estadio Maracaná, Río de Janeiro,
Bandera de Brasil
Brasil — 2000 espectadores[12]
Final de la Copa Libertadores 2020
  1 Guardameta
Bandera de Brasil
Weverton
  2 Defensa
Bandera de Brasil
Marcos Rocha
15 Defensa
Bandera de Paraguay
Gustavo Gómez Capitán
13 Defensa
Bandera de Brasil
Luan
17 Defensa
Bandera de Uruguay
Matías Viña
28 Centrocampista
Bandera de Brasil
Danilo
25 Centrocampista
Bandera de Brasil
Gabriel Menino
Salió a los 85 minutos 85'
  8 Centrocampista
Bandera de Brasil
Zé Rafael
Salió a los 77 minutos 77'
23 Centrocampista
Bandera de Brasil
Raphael Veiga
Salió a los 90+11 minutos 90+11'
11 Centrocampista
Bandera de Brasil
Rony
Salió a los 90+11 minutos 90+11'
10 Delantero
Bandera de Brasil
Luiz Adriano
Entrenador
Bandera de Portugal
Abel Ferreira
24 Guardameta
Bandera de Brasil
John
  4 Defensa
Bandera de Brasil
Pará
Salió a los 90+11 minutos 90+11'
14 Defensa
Bandera de Brasil
Luan Peres
28 Defensa
Bandera de Brasil
Lucas Veríssimo
  3 Defensa
Bandera de Brasil
Felipe Jonatan
Salió a los 90+3 minutos 90+3'
  5 Centrocampista
Bandera de Brasil
Alison Capitán
11 Centrocampista
Bandera de Brasil
Marinho
21 Centrocampista
Bandera de Brasil
Diego Pituca
18 Centrocampista
Bandera de Brasil
Sandry
Salió a los 72 minutos 72'
10 Centrocampista
Bandera de Venezuela
Yeferson Soteldo
19 Delantero
Bandera de Brasil
Kaio Jorge
Salió a los 90+3 minutos 90+3'
Entrenador
Bandera de Brasil
Cuca
Sustituciones
  5 Centrocampista
Bandera de Brasil
Patrick de Paula
Entró a los 77 minutos 77'
19 Centrocampista
Bandera de Brasil
Breno Lopes Jugador del partido
Entró a los 85 minutos 85'
30 Defensa
Bandera de Brasil
Felipe Melo
Entró a los 90+11 minutos 90+11'
  6 Defensa
Bandera de Brasil
Alan Empereur
Entró a los 90+11 minutos 90+11'
36 Centrocampista
Bandera de Brasil
Lucas Braga
Entró a los 72 minutos 72'
27 Centrocampista
Bandera de Brasil
Wellington
Entró a los 90+3 minutos 90+3'
13 Defensa
Bandera de Brasil
Madson
Entró a los 90+3 minutos 90+3'
33 Delantero
Bandera de Brasil
Bruno Marques
Entró a los 90+11 minutos 90+11'
Anotaciones
Anotado 90+9' Breno Lopes 1−0
Amonestaciones
Amonestado 35' Gustavo Gómez
Amonestado 58' Matías Viña
Amonestado 90+7' Marcos Rocha
Amonestado 90+9' Breno Lopes
Amonestado 10' Lucas Veríssimo
Amonestado 70' Diego Pituca
Amonestado 90+6' Yeferson Soteldo
Amonestado 90+13' Alison
Expulsiones
Expulsado 90+5' Cuca
Árbitro
Bandera de Argentina
Patricio Loustau
Árbitros asistentes
Bandera de Argentina
Ezequiel Brailovsky
Bandera de Argentina
Diego Bonfa
Cuarto árbitro
Bandera de Argentina
Darío Herrera
Quinto árbitro
Bandera de Argentina
Julio Fernández
Adicionales VAR
Bandera de Argentina
Mauro Vigliano
Bandera de Colombia
Jhon Ospina
Bandera de Argentina
Juan Pablo Belatti
Bandera de Argentina
Fernando Rapallini
Asesor de árbitros
Bandera de Brasil
Nilson Moncão

Reporte

Bandera de Brasil
Campeón
Palmeiras
2.º título


Estadísticas y Premios

Mejor Jugador

Jugador Club
Bandera de Brasil
Marinho
Bandera de Brasil
Santos

Goleadores

Jugador Club Goles PJ
Bandera de Ecuador
Fidel Martínez
Bandera de Ecuador
Barcelona
8 8
Bandera de Colombia
Rafael Borré
Bandera de Argentina
River Plate
7 11
Bandera de Argentina
Eduardo Salvio
Bandera de Argentina
Boca Juniors
6 11
Bandera de Brasil
Luiz Adriano
Bandera de Brasil
Palmeiras
5 7
Bandera de Brasil
Rony
Bandera de Brasil
Palmeiras
5 11
Bandera de Argentina
Julián Álvarez
Bandera de Argentina
River Plate
5 11
Bandera de Brasil
Kaio Jorge
Bandera de Brasil
Santos
5 12
Fuente: Livefutbol

Asistentes

Jugador Club Asistencias
Bandera de Brasil
Rony
Bandera de Brasil
Palmeiras
9
Bandera de Argentina
Matías Suárez
Bandera de Argentina
River Plate
8
Bandera de Argentina
Gonzalo Montiel
Bandera de Argentina
River Plate
6
Bandera de Ecuador
Damián Díaz
Bandera de Ecuador
Barcelona
5
Bandera de Argentina
Leandro Martínez
Bandera de Ecuador
Barcelona
5
Fuente: Livefutbol

Equipo Ideal

Equipo Ideal 2020
Pos. Futbolista Equipo
Guardameta
Brasil
Weverton
Brasil
Palmeiras
Defensa
Argentina
Gonzalo Montiel
Argentina
River Plate
Defensa
Brasil
Lucas Veríssimo
Brasil
Santos
Defensa
Paraguay
Gustavo Gómez
Brasil
Palmeiras
Defensa
Uruguay
Matías Viña
Brasil
Palmeiras
Centrocampista
Argentina
Enzo Pérez
Argentina
River Plate
Centrocampista
Brasil
Gabriel Menino
Brasil
Palmeiras
Centrocampista
Venezuela
Yeferson Soteldo
Brasil
Santos
Delantero
Brasil
Marinho
Brasil
Santos
Delantero
Argentina
Carlos Tévez
Argentina
Boca Juniors
Delantero
Colombia
Rafael Santos Borré
Argentina
River Plate

Véase también

Notas

  1. a b c d e f El 12 de marzo de 2020, la Conmebol anunció la suspensión de la jornada 3 de la fase de grupos debido a la pandemia por coronavirus. Posteriormente se postergó todos los partidos hasta el 5 de mayo de 2020.[5]​ Se reprogramó las fechas restantes de fase de grupos, octavos de final y cuartos de final para septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020; las semifinales y final quedaron agendadas para enero de 2021.[6][7]
  2. Campeón de la Copa Libertadores 2019, asignado automáticamente al bombo 1 y al Grupo A.
  3. Campeón de la Copa Sudamericana 2019, asignado automáticamente al bombo 2.
  4. Binacional tuvo que disputar su partido de local ante Liga de Quito en Lima, debido a que la ciudad de Juliaca se encontraba bajo cuarentena decretada por el gobierno peruano a consecuencia del aumento de casos de COVID-19 en dicha ciudad.[10]
  5. Binacional tuvo que disputar su partido de local ante River Plate en Lima, debido a que la ciudad de Juliaca se encontraba bajo cuarentena decretada por el gobierno peruano a consecuencia del aumento de casos de COVID-19 en dicha ciudad.[10]

Referencias

  1. a b Conmebol. «Reglamento de la Copa Libertadores». conmebol.com. Consultado el 19 de marzo de 2020. 
  2. Conmebol (18 de marzo de 2020). «La Conmebol Libertadores queda suspendida temporalmente hasta el 5 de mayo». conmebol.com. Consultado el 19 de marzo de 2020. 
  3. «Twitter de la Conmebol». Twitter. Consultado el 11 de julio de 2020. 
  4. Conmebol. «Calendario Conmebol Libertadores 2020: fixture, partidos y fechas». copalibertadores.com. Archivado desde el original el 15 de julio de 2020. Consultado el 14 de julio de 2020. 
  5. El Universo (19 de marzo de 2020). «Se extiende la suspensión de la Copa Libertadores inicialmente hasta el 5 de mayo debido a la pandemia de coronavirus». eluniverso.com. Consultado el 19 de marzo de 2020. 
  6. El Universo (11 de julio de 2020). «Conmebol confirmó fechas para la continuación de copas Libertadores y Sudamericana». eluniverso.com. Consultado el 11 de julio de 2020. 
  7. Conmebol (10 de julio de 2020). «La Libertadores y la Sudamericana ya tienen fecha». conmebol.com. Consultado el 14 de julio de 2020. 
  8. Copa Libertadores (17 de octubre de 2019). «¡La final de la CONMEBOL Libertadores 2020 será en el Maracaná!». copalibertadores.com. Consultado el 19 de marzo de 2020. 
  9. Conmebol. «Conmebol Libertadores 2020, SISTEMA DE SORTEO – Fase Preliminar y Fase de Grupos» (pdf). conmebol.com. Consultado el 19 de marzo de 2020. 
  10. a b RPP (24 de agosto de 2020). «Conmebol lo confirmó: Binacional será local en Lima y no en Juliaca en la Copa Libertadores». Consultado el 12 de marzo de 2021. 
  11. a b «Se posterga una semana la serie entre Boca e Inter por la muerte de Maradona». NA. 25 de noviembre de 2020. Consultado el 26 de noviembre de 2020. 
  12. TyC Sports (30 de enero de 2021). «Conmebol explicó por qué hubo público en la final de la Copa Libertadores». Consultado el 6 de febrero de 2021. 

Enlaces externos


Predecesor:
2019
Copa Libertadores 2020
LXI edición
Sucesor:
2021
Esta página se editó por última vez el 3 jun 2024 a las 21:57.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.