To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Copa Libertadores 2005

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Copa Libertadores 2005
Copa Libertadores de América

El estadio Morumbi de São Paulo sede del partido de vuelta de la final.
Datos generales
Sede
América del Sur
México México
Fecha 2005
Fecha de inicio 1 de febrero de 2005
Fecha de cierre 14 de julio de 2005
Edición XLVI
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón
Bandera de Brasil
São Paulo
(3.º título)
Subcampeón
Bandera de Brasil
Atlético Paranaense
Semifinalistas
Bandera de Argentina
River Plate
Bandera de México
Guadalajara
Datos estadísticos
Participantes 38 de 11 países
Partidos 138
Goles 412 (2,98 por partido)
Goleadores
Bandera de Paraguay
Santiago Salcedo (9 goles)
(Cerro Porteño)
Cronología
Copa Libertadores 2004 Copa Libertadores 2005 Copa Libertadores 2006

La Copa Libertadores 2005, denominada por motivos comerciales Copa Toyota Libertadores 2005, fue la cuadragésima sexta edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de once países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

El campeón fue São Paulo de Brasil, que logró su tercer título en la competición, luego de vencer a su compatriota Atlético Paranaense en la que fue la primera final en la historia del certamen entre dos equipos de un mismo país. El título le permitió clasificar al Campeonato Mundial de Clubes 2005, y disputar la Recopa Sudamericana 2006 ante Boca Juniors de Argentina. Clasificó, también, a la segunda fase de la Copa Libertadores 2006.

YouTube Encyclopedic

  • 1/5
    Views:
    6 904
    379
    4 858 224
    733
    78 367
  • COPA LIBERTADORES 2005 | CHIVAS: EL EQUIPO QUE ENLOQUECIÓ A BOCA | HISTORIA DEL FÚTBOL MUNDIAL
  • Sao Paulo Campeón Copa Libertadores 2005
  • Escandalos de Futbol: Boca vs Chivas (4tos de Final - Copa Libertadores 2005)
  • 17.02.2005. Copa Libertadores 2005. Caracas FC - Banfield
  • Chivas Vs. Pachuca (3-1) Octavos de Final Vuelta Copa Libertadores 2005

Transcription

Formato

Nuevamente, se volvió a modificar el sistema de disputa del certamen, esta vez de manera definitiva. Para ello, se establecieron 5 cupos para Argentina y Brasil, y 3 para el resto de las asociaciones —incluido México, que hasta entonces contaba sólo con 2 plazas—. Esto, sumado al cupo extra que obtenía de manera automática el campeón vigente, determinaba un total de 38 participantes.

Se instituyó una primera fase, compuesta por 12 equipos —los 2 últimos cupos del país del campeón vigente, y el último cupo de cada uno de los restantes países—, en la cual se establecieron seis llaves. Cada una tuvo a su respectivo ganador, que accedió a la segunda fase, a la que ya se encontraban clasificados los restantes 26 equipos, constituyéndose así ocho grupos de 4 equipos. Los dos primeros de cada zona pasaron a las fases finales, disputadas bajo el sistema de eliminación directa y compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón.

Desde esta edición en adelante, rigió la regla del gol de visitante en las instancias de eliminación directa —primera fase y fases finales—, criterio que hasta entonces sólo había sido utilizado en la Copa Libertadores 1988.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(12 equipos)

  • 1 equipo de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,
    México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
  • 1 equipo extra del país del campeón vigente
Segunda fase

(32 equipos)

  • 4 equipos de Argentina y Brasil
  • 2 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México,
    Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
  • 6 equipos clasificados de la Primera fase
Fases finales

(16 equipos)

  • 8 equipos primeros de la Segunda fase
  • 8 equipos segundos de la Segunda fase

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina
Argentina
5 cupos
Boca Juniors
River Plate
Banfield
San Lorenzo
Quilmes
Campeón del Torneo Apertura 2003
Campeón del Torneo Clausura 2004
Mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2003-04
2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2003-04
3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2003-04
Bandera de Bolivia
Bolivia
3 cupos
Bolívar
The Strongest
Oriente Petrolero
Campeón del Torneo Apertura 2004
Campeón del Torneo Clausura 2004
Ganador de la serie de partidos entre los subcampeones de los torneos Apertura 2004 y Clausura 2004
Bandera de Brasil
Brasil
5 cupos
Santo André
Santos
Atlético Paranaense
São Paulo
Palmeiras
Campeón de la Copa de Brasil 2004
Campeón del Campeonato Brasileño de 2004
2.º puesto del Campeonato Brasileño de 2004
3.º puesto del Campeonato Brasileño de 2004
4.º puesto del Campeonato Brasileño de 2004
Bandera de Chile
Chile
3 cupos
Universidad de Chile
Cobreloa
Colo-Colo
Campeón del Torneo Apertura 2004
Campeón del Torneo Clausura 2004
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de las fases clasificatorias de los torneos Apertura 2004 y Clausura 2004
Bandera de Colombia
Colombia
3 cupos + campeón vigente
Once Caldas
Independiente Medellín
Junior
América de Cali
Campeón de la Copa Libertadores 2004
Campeón del Torneo Apertura 2004
Campeón del Torneo Finalización 2004
Mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2004
Bandera de Ecuador
Ecuador
3 cupos
Deportivo Cuenca
Olmedo
Liga de Quito
Campeón del Campeonato Ecuatoriano de 2004
Subcampeón del Campeonato Ecuatoriano de 2004
3.º puesto de la Liguilla Final del Campeonato Ecuatoriano de 2004
Bandera de México
México
3 invitados
Pachuca
Tigres
Guadalajara
Ganador de la final entre los campeones del Torneo Apertura 2003 y del Torneo Clausura 2003
Campeón de la InterLiga 2005
Ganador de la segunda final de la InterLiga 2005
Bandera de Paraguay
Paraguay
3 cupos
Cerro Porteño
Libertad
Tacuary
Campeón del Campeonato Paraguayo de 2004
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Paraguayo de 2004
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Paraguayo de 2004
Bandera de Perú
Perú
3 cupos
Alianza Lima
Sporting Cristal
Cienciano
Campeón del Campeonato Descentralizado 2004
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 2004
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2004
Bandera de Uruguay
Uruguay
3 cupos
Danubio
Nacional
Peñarol
Campeón del Campeonato Uruguayo de 2004
Subcampeón del Campeonato Uruguayo de 2004
Ganador de la Liguilla Pre-Libertadores de América de 2004
Bandera de Venezuela
Venezuela
3 cupos
Caracas
Deportivo Táchira
Mineros de Guayana
Campeón de la Primera División Venezolana 2003-04
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2003-04
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2003-04

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Localización de los equipos mexicanos de la Copa Libertadores 2005

Sorteo

El sorteo se realizó el 2 de diciembre de 2004 en la sede de la Confederación.[1]

Participantes de la Primera fase

Participantes

Bolilleros de la Segunda fase

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

Primera fase

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
1 y 8 de febrero Mineros de Guayana
Bandera de Venezuela
1:5
Bandera de Colombia
América de Cali
0:2 1:3 Ganador A
2 y 9 de febrero Guadalajara
Bandera de México
8:2
Bandera de Perú
Cienciano
3:1 5:1 Ganador B
1 y 8 de febrero (v.) Quilmes
Bandera de Argentina
2:2
Bandera de Chile
Colo-Colo
0:0 2:2 Ganador C
2 y 9 de febrero Tacuary
Bandera de Paraguay
2:4
Bandera de Brasil
Palmeiras
2:2 0:2 Ganador D
3 y 10 de febrero Junior
Bandera de Colombia
5:2
Bandera de Bolivia
Oriente Petrolero
2:1 3:1 Ganador E
3 y 10 de febrero (v.) Liga de Quito
Bandera de Ecuador
4:4
Bandera de Uruguay
Peñarol
3:0 1:4 Ganador F

Segunda fase

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Colombia
Independiente Medellín
10 6 3 1 2 14 8 6
Bandera de Brasil
Atlético Paranaense
10 6 3 1 2 8 11 –3
Bandera de Colombia
América de Cali
9 6 3 0 3 7 7 0
Bandera de Paraguay
Libertad
6 6 2 0 4 8 11 –3


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil
Santos
12 6 4 0 2 18 10 8
Bandera de Ecuador
Liga de Quito
8 6 2 2 2 7 10 –3
Bandera de Uruguay
Danubio
7 6 2 1 3 9 8 1
Bandera de Bolivia
Bolívar
7 6 2 1 3 8 14 –6


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Brasil
São Paulo
12 6 3 3 0 16 9 7
Bandera de Chile
Universidad de Chile
9 6 2 3 1 9 9 0
Bandera de Argentina
Quilmes
5 6 1 2 3 8 11 –3
Bandera de Bolivia
The Strongest
5 6 1 2 3 6 10 –4


Grupo 4

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Paraguay
Cerro Porteño
12 6 3 3 0 10 4 6
Bandera de Brasil
Palmeiras
9 6 2 3 1 8 5 3
Bandera de Brasil
Santo André
8 6 2 2 2 11 6 5
Bandera de Venezuela
Deportivo Táchira
3 6 1 0 5 3 17 –14


Grupo 5

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina
River Plate
16 6 5 1 0 12 5 7
Bandera de Colombia
Junior
9 6 3 0 3 8 9 –1
Bandera de Ecuador
Olmedo
7 6 2 1 3 10 11 –1
Bandera de Uruguay
Nacional
3 6 1 0 5 7 12 –5


Grupo 6

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de México
Tigres
12 6 3 3 0 13 5 8
Bandera de Argentina
Banfield
11 6 3 2 1 10 9 1
Bandera de Perú
Alianza Lima
5 6 1 2 3 4 7 –3
Bandera de Venezuela
Caracas
4 6 1 1 4 8 14 –6


Grupo 7

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de México
Guadalajara
11 6 3 2 1 10 7 3
Bandera de Colombia
Once Caldas
9 6 2 3 1 6 4 2
Bandera de Chile
Cobreloa
8 6 2 2 2 6 7 –1
Bandera de Argentina
San Lorenzo
3 6 0 3 3 1 5 –4


Grupo 8

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Bandera de Argentina
Boca Juniors
13 6 4 1 1 14 3 11
Bandera de México
Pachuca
10 6 3 1 2 8 9 –1
Bandera de Perú
Sporting Cristal
7 6 2 1 3 5 10 –5
Bandera de Ecuador
Deportivo Cuenca
3 6 0 3 3 4 9 –5


Fases finales

A partir de aquí, los dieciséis equipos clasificados disputaron una serie de eliminatorias a ida y vuelta, hasta consagrar al campeón.

Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos, cuartos, semifinales y final. Desde esta edición, se modificó el sistema de emparejamiento de los cruces de octavos de final. A los fines de establecer las llaves de dicha etapa, los dieciséis equipos fueron ordenados en dos tablas, una con los clasificados como primeros (numerados del 1 al 8 de acuerdo con su desempeño en la segunda fase, determinada según los criterios de clasificación), y otra con aquellos clasificados como segundos (numerados del 9 al 16, con el mismo criterio), enfrentándose en octavos de final el 1 con el 16, el 2 con el 15, el 3 con el 14, y así sucesivamente. Durante todo el desarrollo de las fases finales, el equipo que ostentara menor número de orden que su rival de turno ejerció la localía en el partido de vuelta.

Tabla de primeros

N.º Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
1
Bandera de Argentina
River Plate
16 6 5 1 0 12 5 7
2
Bandera de Argentina
Boca Juniors
13 6 4 1 1 14 3 11
3
Bandera de Brasil
Santos
12 6 4 0 2 18 10 8
4
Bandera de México
Tigres
12 6 3 3 0 13 5 8
5
Bandera de Brasil
São Paulo
12 6 3 3 0 16 9 7
6
Bandera de Paraguay
Cerro Porteño
12 6 3 3 0 10 4 6
7
Bandera de México
Guadalajara
11 6 3 2 1 10 7 3
8
Bandera de Colombia
Independiente Medellín
10 6 3 1 2 14 8 6

Tabla de segundos

N.º Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
9
Bandera de Argentina
Banfield
11 6 3 2 1 10 9 1
10
Bandera de México
Pachuca
10 6 3 1 2 8 9 –1
11
Bandera de Brasil
Atlético Paranaense
10 6 3 1 2 8 11 –3
12
Bandera de Brasil
Palmeiras
9 6 2 3 1 8 5 3
13
Bandera de Colombia
Once Caldas
9 6 2 3 1 6 4 2
14
Bandera de Chile
Universidad de Chile
9 6 2 3 1 9 9 0
15
Bandera de Colombia
Junior
9 6 3 0 3 8 9 –1
16
Bandera de Ecuador
Liga de Quito
8 6 2 2 2 7 10 -3

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
17 al 26 de mayo 1 al 16 de junio 22 al 30 de junio 6 y 14 de julio
                    
1  
Bandera de Argentina
River Plate 
1 4 5
16  
Bandera de Ecuador
Liga de Quito 
2 2 4
1  
Bandera de Argentina
River Plate 
1 3 4
9  
Bandera de Argentina
Banfield 
1 2 3
8  
Bandera de Colombia
Independiente Medellín
 
0 0 0
9  
Bandera de Argentina
Banfield 
3 2 5
1  
Bandera de Argentina
River Plate 
0 2 2
5  
Bandera de Brasil
São Paulo 
2 3 5
4  
Bandera de México
Tigres 
1 2 3
13  
Bandera de Colombia
Once Caldas 
1 1 2
4  
Bandera de México
Tigres 
0 2 2
5  
Bandera de Brasil
São Paulo 
4 1 5
5  
Bandera de Brasil
São Paulo 
1 2 3
12  
Bandera de Brasil
Palmeiras 
0 0 0
5  
Bandera de Brasil
São Paulo 
1 4 5
11  
Bandera de Brasil
Atlético Paranaense 
1 0 1
2  
Bandera de Argentina
Boca Juniors 
3 4 7
15  
Bandera de Colombia
Junior 
3 0 3
2  
Bandera de Argentina
Boca Juniors 
0 0 0
7  
Bandera de México
Guadalajara 
4 0 4
7  
Bandera de México
Guadalajara 
1 3 4
10  
Bandera de México
Pachuca 
1 1 2
7  
Bandera de México
Guadalajara 
0 2 2
11  
Bandera de Brasil
Atlético Paranaense 
3 2 5
3  
Bandera de Brasil
Santos 
1 3 4
14  
Bandera de Chile
Universidad de Chile 
2 0 2
3  
Bandera de Brasil
Santos 
2 0 2
11  
Bandera de Brasil
Atlético Paranaense 
3 2 5
6  
Bandera de Paraguay
Cerro Porteño 
1 2 (4)
11  
Bandera de Brasil
Atlético Paranaense (p)
 
2 1 (5)
  • Nota: En cada llave, el equipo con el menor número de orden es el que definió la serie como local.

Octavos de final

17 de mayo de 2005 Liga de Quito
Bandera de Ecuador
2:1 (1:1)
Bandera de Argentina
River Plate
Estadio Casa Blanca, Quito
Urrutia Anotado en el minuto 35 35' (pen.) Anotado en el minuto 72 72' Reporte Patiño Anotado en el minuto 40 40' Árbitro:
Bandera de Chile
Carlos Chandía
26 de mayo de 2005 River Plate
Bandera de Argentina
4:2 (2:0)
Bandera de Ecuador
Liga de Quito
Estadio Monumental, Buenos Aires
Salas Anotado en el minuto 6 6' Anotado en el minuto 11 11' Anotado en el minuto 48 48'
González Anotado en el minuto 58 58'
Reporte Palacios Anotado en el minuto 46 46'
Espínola Anotado en el minuto 66 66'
Asistencia: 43 000[2]​ espectadores
Árbitro:
Bandera de Paraguay
Carlos Amarilla


18 de mayo de 2005 Banfield
Bandera de Argentina
3:0 (0:0)
Bandera de Colombia
Independiente Medellín
Estadio Florencio Sola, Banfield
Bilos Anotado en el minuto 59 59' Anotado en el minuto 69 69'
Ceballos Anotado en el minuto 72 72'
Reporte Árbitro:
Bandera de Paraguay
Carlos Amarilla
24 de mayo de 2005 Independiente Medellín
Bandera de Colombia
0:2 (0:0)
Bandera de Argentina
Banfield
Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Reporte Barijho Anotado en el minuto 51 51'
Paletta Anotado en el minuto 70 70'
Árbitro:
Bandera de Brasil
Wilson de Souza Mendonça


19 de mayo de 2005 Once Caldas
Bandera de Colombia
1:1 (0:1)
Bandera de México
Tigres
Estadio Palogrande, Manizales
Álvarez Anotado en el minuto 83 83' Reporte Gaitán Anotado en el minuto 34 34' Árbitro:
Bandera de Argentina
Sergio Pezzotta
26 de mayo de 2005 Tigres
Bandera de México
2:1 (0:1)
Bandera de Colombia
Once Caldas
Estadio Universitario, Monterrey
de Nigris Anotado en el minuto 52 52'
Saavedra Anotado en el minuto 64 64'
Reporte Fabbro Anotado en el minuto 34 34' Árbitro:
Bandera de Uruguay
Gustavo Méndez


18 de mayo de 2005 Palmeiras
Bandera de Brasil
0:1 (0:0)
Bandera de Brasil
São Paulo
Estadio Palestra Itália, São Paulo
Reporte Cicinho Anotado en el minuto 59 59' Árbitro:
Bandera de Brasil
Sálvio Fagundes
25 de mayo de 2005 São Paulo
Bandera de Brasil
2:0 (0:0)
Bandera de Brasil
Palmeiras
Estadio Morumbi, São Paulo
Ceni Anotado en el minuto 81 81' (pen.)
Cicinho Anotado en el minuto 89 89'
Reporte Árbitro:
Bandera de Brasil
Sálvio Fagundes


17 de mayo de 2005 Junior
Bandera de Colombia
3:3 (3:1)
Bandera de Argentina
Boca Juniors
Estadio Metropolitano, Barranquilla
Pérez Anotado en el minuto 10 10'
Arzuaga Anotado en el minuto 13 13'
Acuña Anotado en el minuto 36 36'
Reporte Schiavi Anotado en el minuto 7 7'
Palacio Anotado en el minuto 59 59'
Delgado Anotado en el minuto 90+2 90+2'
Árbitro:
Bandera de Chile
Rubén Selmán
26 de mayo de 2005 Boca Juniors
Bandera de Argentina
4:0 (2:0)
Bandera de Colombia
Junior
Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Guglielminpietro Anotado en el minuto 1 1' Anotado en el minuto 55 55'
Palermo Anotado en el minuto 39 39' Anotado en el minuto 70 70'
Reporte Árbitro:
Bandera de Chile
Carlos Chandía


18 de mayo de 2005 Pachuca
Bandera de México
1:1 (1:0)
Bandera de México
Guadalajara
Estadio Hidalgo, Pachuca de Soto
Borgetti Anotado en el minuto 26 26' Reporte Palencia Anotado en el minuto 48 48' Árbitro:
Bandera de México
Armando Archundia
24 de mayo de 2005 Guadalajara
Bandera de México
3:1 (1:1)
Bandera de México
Pachuca
Estadio Jalisco, Guadalajara
Alfaro Anotado en el minuto 35 35'
Vela Anotado en el minuto 50 50'
Medina Anotado en el minuto 57 57'
Reporte Santana Anotado en el minuto 15 15' Árbitro:
Bandera de México
Gilberto Alcalá


19 de mayo de 2005 Universidad de Chile
Bandera de Chile
2:1 (0:0)
Bandera de Brasil
Santos
Estadio Nacional, Santiago
Rivarola Anotado en el minuto 50 50'
Galaz Anotado en el minuto 72 72'
Reporte Ricardinho Anotado en el minuto 57 57' Árbitro:
Bandera de Colombia
Óscar Ruiz
25 de mayo de 2005 Santos
Bandera de Brasil
3:0 (1:0)
Bandera de Chile
Universidad de Chile
Estadio Urbano Caldeira, Santos
Flávio Anotado en el minuto 34 34'
Robinho Anotado en el minuto 72 72' Anotado en el minuto 89 89'
Reporte Árbitro:
Bandera de Argentina
Horacio Elizondo


19 de mayo de 2005 Atlético Paranaense
Bandera de Brasil
2:1 (1:0)
Bandera de Paraguay
Cerro Porteño
Arena da Baixada, Curitiba
Lima Anotado en el minuto 30 30'
Cléo Anotado en el minuto 50 50'
Reporte dos Santos Anotado en el minuto 48 48' Árbitro:
Bandera de Argentina
Gabriel Brazenas
26 de mayo de 2005 Cerro Porteño
Bandera de Paraguay
2:1 (2:1)
(4:5 p.)
Bandera de Brasil
Atlético Paranaense
Estadio General Pablo Rojas, Asunción
dos Santos Anotado en el minuto 6 6'
Salcedo Anotado en el minuto 38 38'
Reporte Lima Anotado en el minuto 9 9' Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro:
Bandera de Colombia
Óscar Ruiz
Tiros desde el punto penal

Inca Acierto de penal
Grana Acierto de penal
dos Santos Acierto de penal
Sarabia Acierto de penal
Salcedo Fallo de penal

Acierto de penal Alan Bahia
Acierto de penal Fabrício
Acierto de penal Baloy
Acierto de penal Marín
Acierto de penal Evandro

Cuartos de final

2 de junio de 2005 Banfield
Bandera de Argentina
1:1 (0:1)
Bandera de Argentina
River Plate
Estadio Florencio Sola, Banfield
Bilos Anotado en el minuto 55 55' Reporte Gallardo Anotado en el minuto 9 9' Árbitro:
Bandera de Argentina
Horacio Elizondo
16 de junio de 2005 River Plate
Bandera de Argentina
3:2 (3:1)
Bandera de Argentina
Banfield
Estadio Monumental, Buenos Aires
Farías Anotado en el minuto 28 28' Anotado en el minuto 32 32'
Zapata Anotado en el minuto 35 35'
Reporte Bilos Anotado en el minuto 34 34'
Barijho Anotado en el minuto 48 48'
Árbitro:
Bandera de Argentina
Gabriel Brazenas


1 de junio de 2005 São Paulo
Bandera de Brasil
4:0 (2:0)
Bandera de México
Tigres
Estadio Morumbi, São Paulo
Ceni Anotado en el minuto 30 30' Anotado en el minuto 58 58'
Luizão Anotado en el minuto 39 39'
Souza Anotado en el minuto 61 61'
Reporte Árbitro:
Bandera de Argentina
Daniel Giménez
15 de junio de 2005 Tigres
Bandera de México
2:1 (0:0)
Bandera de Brasil
São Paulo
Estadio Universitario, Monterrey
Silvera Anotado en el minuto 61 61' Anotado en el minuto 74 74' Reporte Souza Anotado en el minuto 87 87' Árbitro:
Bandera de Argentina
Héctor Baldassi


2 de junio de 2005 Guadalajara
Bandera de México
4:0 (1:0)
Bandera de Argentina
Boca Juniors
Estadio Jalisco, Guadalajara
García Anotado en el minuto 45+2 45+2'
Bravo Anotado en el minuto 55 55'
Alfaro Anotado en el minuto 60 60'
Bautista Anotado en el minuto 67 67'
Reporte Árbitro:
Bandera de Paraguay
Carlos Torres
14 de junio de 2005 Boca Juniors
Bandera de Argentina
0:0
Bandera de México
Guadalajara
Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Reporte Árbitro:
Bandera de Uruguay
Martín Vázquez


1 de junio de 2005 Atlético Paranaense
Bandera de Brasil
3:2 (2:2)
Bandera de Brasil
Santos
Arena da Baixada, Curitiba
Evandro Anotado en el minuto 25 25'
Marcão Anotado en el minuto 40 40'
Lima Anotado en el minuto 71 71'
Reporte Ricardinho Anotado en el minuto 12 12'
Deivid Anotado en el minuto 44 44'
Árbitro:
Bandera de Brasil
Wilson de Souza Mendonça
15 de junio de 2005 Santos
Bandera de Brasil
0:2 (0:1)
Bandera de Brasil
Atlético Paranaense
Estadio Urbano Caldeira, Santos
Reporte Aloísio Anotado en el minuto 16 16' Anotado en el minuto 52 52' Árbitro:
Bandera de Brasil
Carlos Simon

Semifinales

22 de junio de 2005 São Paulo
Bandera de Brasil
2:0 (0:0)
Bandera de Argentina
River Plate
Estadio Morumbi, São Paulo
Danilo Anotado en el minuto 77 77'
Ceni Anotado en el minuto 89 89' (pen.)
Reporte Árbitro:
Bandera de Uruguay
Gustavo Méndez
29 de junio de 2005 River Plate
Bandera de Argentina
2:3 (1:1)
Bandera de Brasil
São Paulo
Estadio Monumental, Buenos Aires
Farías Anotado en el minuto 35 35'
Salas Anotado en el minuto 84 84'
Reporte Danilo Anotado en el minuto 11 11'
Amoroso Anotado en el minuto 59 59'
Fabão Anotado en el minuto 80 80'
Árbitro:
Bandera de Chile
Rubén Selmán


23 de junio de 2005 Atlético Paranaense
Bandera de Brasil
3:0 (2:0)
Bandera de México
Guadalajara
Arena da Baixada, Curitiba
Aloísio Anotado en el minuto 22 22'
Fernandinho Anotado en el minuto 44 44'
Fabrício Anotado en el minuto 78 78'
Reporte Árbitro:
Bandera de Chile
Rubén Selmán
30 de junio de 2005 Guadalajara
Bandera de México
2:2 (1:0)
Bandera de Brasil
Atlético Paranaense
Estadio Jalisco, Guadalajara
Palencia Anotado en el minuto 24 24' Anotado en el minuto 86 86' (pen.) Reporte Lima Anotado en el minuto 68 68' Anotado en el minuto 80 80' Árbitro:
Bandera de Paraguay
Carlos Torres

Final

Ida

6 de julio de 2005 Atlético Paranaense
Bandera de Brasil
1:1 (1:0)
Bandera de Brasil
São Paulo
Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
Aloísio Anotado en el minuto 15 15' Reporte Durval Anotado en el minuto 52 52' (a.g.) Árbitro:
Bandera de Uruguay
Jorge Larrionda


Atlético Paranaense
Bandera de Brasil

Atlético Paranaense
1:1
Bandera de Brasil

São Paulo
6 de julio de 2005
Estadio Beira-Rio, Porto Alegre — 40 000 espectadores
1 POR
Bandera de Brasil
Diego
2 DEF
Bandera de Brasil
Jancarlos
Salió a los 83 minutos 83'
13 DEF
Bandera de Brasil
Danilo Larangeira
14 DEF
Bandera de Brasil
Durval
5 DEF
Bandera de Brasil
Marcão
4 MED
Bandera de Brasil
Cocito
7 MED
Bandera de Brasil
Alan Bahia
10 MED
Bandera de Brasil
Fernandinho
Salió a los 66 minutos 66'
23 MED
Bandera de Brasil
Fabrício
25 DEL
Bandera de Brasil
Lima
9 DEL
Bandera de Brasil
Aloísio
Entrenador
Bandera de Brasil
Antônio Lopes
1 POR
Bandera de Brasil
Rogério Ceni
3 DEF
Bandera de Brasil
Fabão
5 DEF
Bandera de Uruguay
Diego Lugano
25 DEF
Bandera de Brasil
Alex
2 MED
Bandera de Brasil
Cicinho
7 MED
Bandera de Brasil
Mineiro
8 MED
Bandera de Brasil
Josué
6 MED
Bandera de Brasil
Júnior
10 MED
Bandera de Brasil
Danilo
9 DEL
Bandera de Brasil
Márcio Amoroso
11 DEL
Bandera de Brasil
Luizão
Entrenador
Bandera de Brasil
Paulo Autuori
Sustituciones
20 MED
Bandera de Brasil
Evandro
Entró a los 66 minutos 66'
17 DEF
Bandera de Brasil
André Rocha
Entró a los 83 minutos 83'
Goles
Anotado 15' Aloísio 1:0
AnotadoAutogol 52' Durval 1:1
Amonestaciones
Amonestado Marcão
Amonestado Jancarlos
Amonestado Fabão
Amonestado Diego Lugano
Amonestado Luizão
Árbitro
Bandera de Uruguay
Jorge Larrionda
Árbitros asistentes
Bandera de Uruguay
Fernando Cresci
Bandera de Uruguay
Walter Rial
Cuarto árbitro
Bandera de Uruguay
Roberto Silvera

Reporte

São Paulo


Vuelta

14 de julio de 2005 São Paulo
Bandera de Brasil
4:0 (1:0)
Bandera de Brasil
Atlético Paranaense
Estadio Morumbi, São Paulo
Amoroso Anotado en el minuto 16 16'
Fabão Anotado en el minuto 52 52'
Luizão Anotado en el minuto 70 70'
Tardelli Anotado en el minuto 89 89'
Reporte Asistencia: 71 986 espectadores
Árbitro:
Bandera de Argentina
Horacio Elizondo


São Paulo
Bandera de Brasil

São Paulo
4:0
Bandera de Brasil

Atlético Paranaense
14 de julio de 2005
Estadio Morumbi, São Paulo — 71 986 espectadores
1 POR
Bandera de Brasil
Rogério Ceni Capitán
3 DEF
Bandera de Brasil
Fabão
5 DEF
Bandera de Uruguay
Diego Lugano
25 DEF
Bandera de Brasil
Alex
2 MED
Bandera de Brasil
Cicinho
7 MED
Bandera de Brasil
Mineiro
8 MED
Bandera de Brasil
Josué
6 MED
Bandera de Brasil
Júnior
Salió a los 85 minutos 85'
10 MED
Bandera de Brasil
Danilo
9 DEL
Bandera de Brasil
Márcio Amoroso
Salió a los 79 minutos 79'
11 DEL
Bandera de Brasil
Luizão
Salió a los 72 minutos 72'
Entrenador
Bandera de Brasil
Paulo Autuori
1 POR
Bandera de Brasil
Diego
2 DEF
Bandera de Brasil
Jancarlos
13 DEF
Bandera de Brasil
Danilo Larangeira
14 DEF
Bandera de Brasil
Durval
5 DEF
Bandera de Brasil
Marcão
Salió a los 60 minutos 60'
20 MED
Bandera de Brasil
Evandro
4 MED
Bandera de Brasil
Cocito
17 MED
Bandera de Brasil
André Rocha
Salió a los 83 minutos 83'
23 MED
Bandera de Brasil
Fabrício
9 DEL
Bandera de Brasil
Aloísio
25 DEL
Bandera de Brasil
Lima
Salió a los 61 minutos 61'
Entrenador
Bandera de Brasil
Antônio Lopes
Sustituciones
21 MED
Bandera de Brasil
Souza
Entró a los 72 minutos 72'
19 DEL
Bandera de Brasil
Diego Tardelli
Entró a los 79 minutos 79'
16 DEF
Bandera de Brasil
Fábio Santos
Entró a los 85 minutos 85'
8 MED
Bandera de Brasil
Rodrigo Beckham
Entró a los 60 minutos 60'
10 MED
Bandera de Brasil
Fernandinho
Entró a los 61 minutos 61'
7 MED
Bandera de Brasil
Alan Bahia
Entró a los 83 minutos 83'
Goles
Anotado 16' Márcio Amoroso 1:0
Anotado 52' Fabão 2:0
Anotado 70' Luizão 3:0
Anotado 89' Diego Tardelli 4:0
Amonestaciones
Amonestado 11' Diego Lugano
Amonestado 53' Fabão
Amonestado 55' Danilo
Amonestado 25' Evandro
Amonestado 32' Cocito
Amonestado 75' Fabrício
Amonestado 81' André Rocha
Incidencias
Fallo de penal 45+2' Fabrício: penal fallado (palo)
Árbitro
Bandera de Argentina
Horacio Elizondo
Árbitros asistentes
Bandera de Argentina
Rodolfo Otero
Bandera de Argentina
Juan Carlos Rebollo
Cuarto árbitro
Bandera de Argentina
Sergio Pezzotta

Reporte

Atlético Paranaense


Bandera de Brasil

Campeón
São Paulo
3.er título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles
Bandera de Paraguay
Santiago Salcedo
Bandera de Paraguay
Cerro Porteño
9
Bandera de Colombia
Martín Arzuaga
Bandera de Colombia
Junior
6
Bandera de Argentina
Daniel Bilos
Bandera de Argentina
Banfield
6
Bandera de México
Omar Bravo
Bandera de México
Guadalajara
6
Bandera de Argentina
Ernesto Farías
Bandera de Argentina
River Plate
6
Bandera de Brasil
Lima
Bandera de Brasil
Atlético Paranaense
6
Bandera de Argentina
Martín Palermo
Bandera de Argentina
Boca Juniors
6
Bandera de Brasil
Ricardinho
Bandera de Brasil
Santos
6
Bandera de Brasil
Robinho
Bandera de Brasil
Santos
6
Bandera de Brasil
Rogério Ceni
Bandera de Brasil
São Paulo
5
Bandera de Brasil
Deivid
Bandera de Brasil
Santos
5
Bandera de Argentina
Andrés Guglielminpietro
Bandera de Argentina
Boca Juniors
5
Bandera de Brasil
Luizão
Bandera de Brasil
São Paulo
5
Bandera de México
Francisco Palencia
Bandera de México
Guadalajara
5
Bandera de Brasil
Rodrigão
Bandera de Brasil
Santo André
5

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
2004
Copa Libertadores 2005
XLVI edición
Sucesor:
2006
Esta página se editó por última vez el 29 abr 2024 a las 17:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.