To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Consejo de Mando Revolucionario para la Salvación Nacional

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Consejo de Mando Revolucionario para la Salvación Nacional (RCCNS-Sudán) fue el órgano rector de Sudán tras el golpe de Estado de junio de 1989. Surgió de la colaboración entre los militares sudaneses y el Frente Islámico Nacional. Fue la autoridad mediante la cual el gobierno militar de Sudán, bajo el mando del teniente general Omar al-Bashir, ejerció el poder.[1]

Al-Bashir era el presidente del Consejo, así como el primer ministro, el ministro de Defensa y el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Sudán. El resto del consejo estaba formado por catorce oficiales militares, todos los cuales estaban involucrados y asociados con el golpe.[2]​ Por lo tanto, no se declaró al público ningún reglamento sobre la selección y la permanencia de sus miembros.[3]

El RCCNS ejerció el poder legislativo, así como alguna autoridad ejecutiva. Nombró comités para redactar diversos decretos legales. El RCCNS no publicó ninguna regla de procedimiento sobre sus deliberaciones.[4]

Prohibió la actividad política, detuvo a miembros de la oposición y cerró periódicos. El RCCNS se disolvió en octubre de 1993, y sus poderes se transfirieron al presidente y la Legislatura Nacional de Sudán. Esto resultó en que la mayoría del poder quedara con el presidente al-Bashir.[5]

Referencias

  1. Cowell, Alan (1 de julio de 1989). «Military Coup In Sudan Ousts Civilian Regime». The New York Times. Consultado el 19 de febrero de 2017. 
  2. «Sudan's President Bashir». Profiles. BBC News Online. 25 de noviembre de 2003. Consultado el 23 de febrero de 2019. 
  3. Helen Chapin Metz (ed.). «Government». A Country Study: Sudan. U.S. Library of Congress. Consultado el 12 de mayo de 2007. 
  4. Long, David; Reich, Bernard, eds. (1995). The Government and Politics of the Middle East and North Africa. Westview Press. p. 344. ISBN 0813321263. 
  5. Burr, J. Miller; Collins, Robert (2003). Revolutionary Sudan: Hasan Al-Turabi and the Islamist State, 1989-2000. Brill. ISBN 9004131965. 
Esta página se editó por última vez el 29 abr 2023 a las 14:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.