To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Consejo de Italia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Imperio de Felipe II en 1598, distinguiendo el ámbito de cada consejo territorial en el sistema polisinodial de la Monarquía Hispánica
     Territorios adscritos al Consejo de Castilla      Territorios adscritos al Consejo de Aragón      Territorios adscritos al Consejo de Portugal      Territorios adscritos al Consejo de Italia      Territorios adscritos al Consejo de Indias      Territorios adscritos al Consejo de Flandes, abarcando los territorios disputados con las Provincias Unidas

El Consejo de Italia, oficialmente llamado Consejo Supremo de Italia, fue el organismo de la Monarquía Hispánica que atendía los asuntos italianos (Nápoles, Presidios y Piombino, Sicilia, Milán y Finale).[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 334
    5 469 828
    2 055
  • “Un día con María” Santuario de la Milagrosa Madre del Buen Consejo en Genazzano, Italia.
  • Súper consejo #shorts
  • 🔴🇮🇹consejo importante al viajar a italia//ciudadania italiana//#torino #italia #shorts

Transcription

Historia

La Casa de Austria española gobernaba sus territorios por medio de órganos colegiados llamados consejos. Era un sistema de gobierno conocido como Régimen polisinodial.

El Consejo de Aragón trataba los asuntos de Italia porque los reinos de Nápoles y Sicilia eran originariamente parte de la Corona de Aragón. Pero la complejidad de los asuntos italianos motivó que en 1556 el rey Felipe II separara el Consejo de Italia del Consejo Supremo y Real de Aragón. Posteriormente el Consejo de Italia asumió también los asuntos del Ducado de Milán.

Estaba compuesto por un presidente, seis regentes, alguaciles y secretarios. Los regentes representaban dos al Reino de Nápoles, dos al Reino de Sicilia y dos al Ducado de Milán. En los tres casos, un regente era español y el otro italiano. Entre sus competencias estaban los asuntos de Justicia y Hacienda, así como todos los nombramientos civiles y militares de los reinos y Estados italianos gobernados por la Monarquía Hispánica.

Presidentes

Véase : Anexo:Presidentes del Consejo de Italia

Referencias

  1. Científica, Fundación Española de Historia Moderna Reunión; Pérez, Francisco José Aranda (2004). La declinación de la monarquía hispánica en el siglo XVII: actas de la VIIa Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Univ de Castilla La Mancha. ISBN 978-84-8427-296-0. Consultado el 24 de febrero de 2023. 

Bibliografía

  • DIOS, Salustiano de (1982). El Consejo Real de Castilla (1385-1522). Madrid: Centro de Estudios Constitucionales. ISBN 84-259-0664-4. 
  • Fernández Álvarez, Manuel (octubre de 2006). «Los instrumentos del estado». Felipe II y su tiempo. Madrid: Espasa Calpe. p. 267. ISBN 84-670-2292-2. 
Esta página se editó por última vez el 3 may 2024 a las 18:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.