To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Conquista rusa del Cáucaso

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Conquista rusa del Cáucaso
Parte de Historia territorial de Rusia

Mapa ruso de la región del Cáucaso entre 1801 y 1813.
Fecha 18 de diciembre de 1800 - 2 de junio de 1864
Lugar Cáucaso, Asia occidental
Resultado
  • Rusia conquista el Cáucaso
  • Rebeliones locales suprimidas
Cambios territoriales
  • Territorios iraníes de Daguestán, Georgia Oriental y los Kanatos del Cáucaso cedidos a Rusia por los tratados de Gulistán (1813) y Turkmenchay (1828)
  • Territorios otomanos de Georgia Occidental y el Cáucaso sudoccidental cedidos a Rusia por los tratados de Bucarest (1812) y Adrianópolis (1829)
  • Beligerantes
    Imperio ruso

    Apoyado por:

    Imperio Francés (1807-1810)


    Reino de Kartli-Kajetia (1800-1801)
    Irán Qajar
    (1804-1813, 1826-1828)

    Apoyado por:

    Imperio Francés (1807)

    Imperio Británico (1809-1813, 1826-1828)
    Imperio otomano (1806-1812, 1828-1829, 1854-1856)

    Apoyado por:

    Imperio Británico (1854-1856)
    Imanato del Cáucaso (1828-1859)

    Circasia (1800-1864)
    Kabardia (1763-1825)


    Guria (1854-1857)

    Abjasia (1855-1856)
    Comandantes
    Pablo I

    Alejandro I
    Nicolás I
    Alejandro II


    Jorge XII

    Príncipe David
    Fath Alí Sah Abbas Mirza
    Selim III

    Mustafá IV
    Mahmut II
    Abdülmecit I

    Salomón II
    Ghazi Muhammad  

    Hamzat Bek
    Shamil
    Kizbech Tughuzhuko   (M.P.H.)
    Seferbiy Zaneqo


    Constantino

    Mijaíl

    La conquista rusa del Cáucaso se produjo principalmente entre 1800 y 1864. En esa época, el Imperio ruso se expandió para controlar la región entre el mar Negro y el mar Caspio, el territorio moderno de Armenia, Azerbaiyán, Georgia y partes de Irán y Turquía, así como la región del norte del Cáucaso de la Rusia moderna. Se libraron múltiples guerras contra los gobernantes locales de las regiones, así como contra los poderes dominantes, el Imperio otomano y el Imperio persa, para obtener su control. Hacia 1864 las últimas regiones quedaron ya bajo control ruso.

    Historia temprana

    Los rusos aparecieron por primera vez en la región del Cáucaso en el siglo IX, cuando algunos rus descendieron por el Volga para comerciar a orillas del Mar Caspio. Esto se convirtió en dos grandes incursiones en 913 y 943. La última incursión parece haber sido en 1041. También en este momento los rus tenían a Tmutarakan en la península de Tamán.

    Desde mediados del siglo XVI había un grupo aislado de cosacos en el río Térek y alrededor de 1550 se establecieron cosacos en el río Don. Astracán fue conquistada en 1556, dando a Rusia una base en el extremo norte del mar Caspio. Pronto hicieron una alianza con Kabardia y construyeron un fuerte en la desembocadura del río Sunzha. Después de aproximadamente 1580, Rusia se retiró de la región del Cáucaso durante unos 200 años, manteniendo Astracán y empujando lentamente el asentamiento hacia el sur hacia el mar Negro.

    Durante la llamada Guerra ruso-persa (1651–1653), los súbditos persas lucharon contra los cosacos en el río Sunzha. En 1688, Stenka Razin asaltó la costa del Caspio. Durante la Guerra ruso-persa (1722-1723) Pedro el Grande conquistó la costa oeste y sur del Caspio, pero el territorio fue devuelto cuando Persia se hizo más fuerte. En 1775 el explorador al servicio de Rusia Samuel Gottlieb Gmelin murió en cautiverio, por lo que Catalina envió una expedición punitiva que capturó brevemente Derbent. Durante la expedición persa de 1796, Rusia volvió a conquistar la costa oeste del Caspio, pero la expedición se retiró cuando murió Catalina.

    Ataque circasiano contra un fuerte militar ruso en el Cáucaso, 1840.

    Subyacente a todo esto estaba la expansión lenta y constante de la población rusa hacia el sur desde su corazón original en Moscovia. Alrededor de 1800, Rusia estaba en condiciones de empujar a soldados y colonos a la región del Cáucaso.

    Véase también

    Referencias

    Lecturas relacionadas

    Esta página se editó por última vez el 11 nov 2023 a las 15:01.
    Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.