To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cono parásito

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Conos parásitos del Monte Etna, Sicilia, Italia.

Un cono parásito (o cono satélite) es la acumulación en forma de cono de material volcánico que no forma parte de la chimenea central de un volcán. Se forma durante erupciones en fracturas en los laterales del volcán. Estas fracturas se producen debido a que los flancos del volcán son inestables. Eventualmente, las fracturas alcanzan la cámara de magma y producen erupciones denominadas erupciones del flanco, las cuales a su vez producen un cono parásito.[1]

Un cono parásito también puede producirse a partir de una lámina que alcanza la superficie desde la cámara central de magma en una zona diferente de la chimenea central.[2]

Un ejemplo de un cono parásito es el monte Scott, el cual es "parásito" del Monte Mazama en el Parque nacional del Lago del Cráter, Oregón, Estados Unidos. Un ejemplo interesante de múltiples conos parásitos es la isla Jeju en Corea del Sur. Jeju posee 368 "oreum" (오름; "montes"), que se encuentran aproximadamente en una línea lateral a cada lado del volcán en escudo de Hallasan, que se ubica en el centro de la isla.

Otro ejemplo de un cono parásito es Shastina, el cual crece sobre el lateral del Monte Shasta.

Véase también

Referencias

  1. «How Volcanoes Work-Volcano Types». San Diego State University Department of Geologic Sciences. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2010. Consultado el 31 de agosto de 2014. 
  2. Rosi, Mauro; Papale, Paolo; Lupi, Luca; Stoppato, Marco (2003). Volcanoes, a Firefly Guide. Firefly Books. ISBN 1-55297-683-1. 

Enlaces externos



Esta página se editó por última vez el 12 mar 2024 a las 15:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.