To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Conjuntivitis

Un ojo con conjuntivitis.
Especialidad oftalmología
Síntomas Ojo rojizo , picazón. lagrimeo
Causas Alergias, virales , bacterianas, cuerpo extraño, traumáticas

Conjuntivitis es la inflamación de la capa conjuntiva, membrana mucosa que recubre el interior del ojo y la parte interna del párpado y que se extiende a la parte anterior del globo ocular.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    114 154
    8 574
    107 778
  • CONJUNTIVTIS: Síntomas y recomendaciones en casos de Conjuntivitis
  • Dr. TV Perú (19-11-2015) - B3 - Asistente del Día: La Conjuntivitis
  • Conjuntivitis - Español

Transcription

Causas

Según su causa la conjuntivitis se clasifica en:

  • Bacteriana: Diferentes bacterias pueden ser responsables de la infección. En la conjuntivitis bacteriana los síntomas del ojo enrojecido están generalmente asociados con lagrimeo de color verdoso o amarillento y pegajoso. A menudo, también están presentes síntomas tales como la congestión de los senos paranasales y mucosidad nasal. Los párpados pueden edematizarse. Se caracterizan por secreción abundante y amarillenta, y formación de papilas en la conjuntiva palpebral. Se tratan con higiene ocular y antibióticos tópicos. La conjuntivitis bacteriana es muy contagiosa, pero generalmente se cura entre 7 y 10 días después del comienzo de los síntomas.[2]
  • Víricas: son las más frecuentes, producidas generalmente por adenovirus, con menos legaña y posible afectación corneal dolorosa. Son muy contagiosas y habitualmente remiten espontáneamente, aunque se suele pautar tratamiento sintomático tópico (antiinflamatorios) y lavados frecuentes. Son producidas por las manos, toallas o hasta estornudos. Los síntomas son enrojecimiento de los ojos, eritema biocular, lagrimeo, costras amarillas, ojos con escleras hiperemicas, epifora, conjuntivas hiperemicas. Se compromete en algunos casos la córnea. Un ejemplo específico es la fiebre de Zika, causado por el virus de Zika y transmitido por el zancudo Aedes aegypti.
  • Alérgicas: típicamente estacionales, se distinguen por tener un importante picor, y por tener legañas acuosas y frecuente asociación con sinusitis.
  • Por cuerpo extraño. El mal uso de las lentes de contacto o lentillas, o si no están correctamente desinfectadas, facilita la introducción de los microbios causando conjuntivitis.
  • Traumáticas. Los arañazos y los golpes facilitan la sobre-infección conjuntival.

Cuadro clínico

Conjuntivitis en ojo izquierdo.

Presentan unas manifestaciones comunes (enrojecimiento, fotofobia y lagrimeo) y otras dependientes de su causa (legañas matutinas en las infecciosas, ganglios aumentados de tamaño en las víricas, prurito en las alérgicas, etc.) con una duración entre 1 y 3 semanas.

Tratamiento

Si bien la infección bacteriana de la conjuntivitis a veces no exige antibióticos. Sin embargo, la conjuntivitis causada por gonorrea o clamidia y la conjuntivitis en usuarios de lentes de contacto deben tratarse con antibióticos.,[3]​ los afectados deben ver a un médico, ya que esta forma de conjuntivitis está con frecuencia asociada con lesión corneal. La infección viral no se cura con antibióticos. La de tipo alérgico precisa usar antihistamínicos en forma de colirio. Los cuerpos extraños hay que extraerlos, pero al ser el ojo un órgano muy delicado esto solo debe hacerlo un médico. La conjuntivitis de origen traumático,precisa una valoración y tratamiento de otras lesiones sobreañadidas, especialmente la erosión corneal.

Véase también

Referencias

  1. Hora, Diario La. «La conjuntivitis - La Hora». La Hora Noticias. Consultado el 30 de diciembre de 2017. 
  2. «Conjuntivitis bacteriana». Archivado desde el original el 25 de febrero de 2018. Consultado el 19 de enero de 2018. 
  3. Azari, Amir A.; Barney, Neal P. (23 de octubre de 2013). «Conjunctivitis: A Systematic Review of Diagnosis and Treatment». JAMA 310 (16): 1721-1730. ISSN 0098-7484. doi:10.1001/jama.2013.280318. Consultado el 23 de marzo de 2022. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 abr 2024 a las 22:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.