To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Compra de la novia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Compra de la novia o venta de la novia son denominaciones antropológicas de la costumbre que consiste en el intercambio de dinero o productos a cambio de la novia, tras una negociación que realiza el novio ante la familia de la novia; o bien las familias sin intervención de los contrayentes (matrimonio concertado). Se produce en determinadas culturas, a diferencia de otras en que la costumbre es la opuesta: la dote (en la que es la familia de la novia la que ha de pagar al novio o a su familia).[1]

Como consecuencia de tal compra, la novia pasa a ser considerada una propiedad de novio o de su familia;[2]​ y en algunos casos es posible la reventa.[1]​ La denominada "venta de la esposa"[3]​ es una práctica que se identifica con el esclavismo; no debe confundirse con la que con esa misma denominación se aplicaba en Inglaterra desde finales del XVII como una simulación para realizar efectivamente un divorcio por mutuo acuerdo, dada la dificultad de recurrir al divorcio legal.[4]

En algunas tribus indígenas de América del norte, la costumbre exigía al novio que fuera dejando ante la tienda del padre de la novia que pretendía los productos que ofrecía por ella, aumentando la cantidad hasta que el padre lo considerara suficiente, metiéndolo dentro.[5]

En algunos países, como India , la actividad está profesionalizada con mediadores que ejercen también el papel de casamenteros.

Al precio de la novia se le denomina excrex o excreix en el derecho foral de Aragón y Cataluña.[6]

Es un tópico de las visitas a los países árabes ofrecer al turista alguna cantidad de camellos por la esposa, o de vacas en algunos países africanos.

La práctica es ilegal en la actualidad en la mayor parte de los países.[7]

El geógrafo humano Jared Diamond lo ha identificado como una de las principales causas de conflictividad y confrontación entre las culturas tradicionales[8]

Véase también

Notas

  1. a b Marshall, Samantha, Joanne Lee-Young, and Matt Forney, Vietnamese Women Are Kidnapped and Later Sold in China as Brides, in The Wall Street Journal, Aug. 3, 1999.
  2. Rose, Winifred Hodge. The Purchase of a Bride: Bargain, Gift, Hamingja, friggasweb.org
  3. Alam, Bakhtiar, Baines y otras fuentes citadas en Wife selling
  4. Vaessen, Rachel Anne (2006), Humour, Halters and Humiliation: Wife Sale as Theatre and Self-divorce (thesis) (PDF), ir.lib.sfu.ca, retrieved 18 December 2009. Fuente citada en Wife selling (English custom)
  5. Marvin Harris, Nuestra especie
  6. Enciclopedia jurídica española:
    EXCREX (i). Derecho foral. Aragón.— Se entiende por excrex, en Aragón, la dotación de la mujer por el marido. Se trata, pues, de una institución semejante al escreix catalán, y aun puede tenerse por posible que la palabra sea importación de Cataluña.
  7. Sharma, Kavitta and Divya Shah. Only in India: cheaper to buy bride than raise daughter Archivado el 15 de octubre de 2012 en Wayback Machine., CNN-IBN, ibnlive.in.com
  8. Diamond, Jared. The world until yesterday. p. 166. ISBN 978-0-141-02448-6. 
Esta página se editó por última vez el 9 feb 2024 a las 08:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.