To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Complejo forestal submediterráneo de Crimea

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Complejo forestal submediterráneo de Crimea
Ecozona Paleártica
Bioma Bosques templados de frondosas y mixtos
Extensión 30.100 km2
Estado de
conservación
En peligro crítico
Países
Bandera de Rusia
 
Rusia
EcorregionesWWF

El complejo forestal submediterráneo de Crimea es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por el sur y el suroeste de Rusia, en Crimea y la región de Krasnodar.

Descripción

Es una ecorregión de bosque templado de frondosas que ocupa 30.100 kilómetros cuadrados en las costas del mar Negro del sur de la península de Crimea y del noroeste del Cáucaso, en el Krai de Krasnodar.

El clima y la vegetación de esta ecorregión recuerdan a los de la cuenca Mediterránea, con veranos secos y calurosos e inviernos lluviosos.

Entre las ciudades de la región se encuentran Yalta, Sebastopol y Novorossiysk.

Flora

Por debajo de los 400 m s. n. m. predominan las dehesas y el maquis, con robles, lentisco (Pistacia lentiscus), espinos de fuego (Pyracantha), espina santa (Paliurus spina-christi) y otros arbustos esclerófilos.

Entre los 400 y 800 metros de altitud se encuentran bosques de pino de Creta (Pinus brutia), roble pubescente (Quercus humilis), carpe oriental (Carpinus orientalis) y fresno europeo (Fraxinus excelsior).

Por encima de los 800 metros y hasta los 1.300 predominan los sabinares y los bosques de pino silvestre (Pinus sylvestris) y haya oriental (Fagus orientalis).

Endemismos

Estado de conservación

En peligro crítico.

El clima benigno ha hecho de esta región un destino popular de vacaciones.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 feb 2023 a las 18:14.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.