To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Clima mediterráneo típico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clima mediterráneo típico
Clasificación climática de Köppen
Csa
Bosque de pino carrasco alrededor de Cala Galdana (Menorca, España).
Características
Tipo de vegetación Bosque y matorral mediterráneo
Subtipos Englobado en el clima mediterráneo
Latitudes Subtropical-mediterránea (de 30 a 40-45°)
Localización
Continente(s) Especialmente vinculado con las costas occidentales de todos los continentes (excepto la Antártida)
Reparto geográfico
Localización del clima mediterráneo típico (Csa)
Ciudades más importantes
Adelaida, Algeciras, Atenas (límite Csa/Bsh), Badajoz, Barcelona (límite Csa/Cfa), Beirut, Córdoba, Erbil, Esmirna, Granada, Huelva, Jerusalén, Los Ángeles (límite Csa/Bsh), Madrid (límite Csa/Bsk), Málaga, Marbella, Marsella, Nápoles (límite Csa/Cfa), Palermo, Palma de Mallorca, Perth, Roma, Sevilla, Split, Taskent, Tel Aviv, Valencia (límite Csa/Bsh).

El clima mediterráneo típico, Csa en la clasificación climática de Köppen, es un tipo de clima mediterráneo y subtropical que se caracteriza por veranos secos, calurosos y con temperaturas medias por encima de los 22 °C;[1]​ e inviernos húmedos y lluviosos, con temperaturas suaves. Cuanto más frío es el mes, más lluvioso resulta, y a la inversa, cuanto más caluroso es el mes, más seco resulta.

Se presenta en latitudes medias subtropicales, especialmente entre 30 y 40° de latitud, hacia el lado occidental de los continentes,[2]​ situado frecuentemente entre un clima seco (como el mediterráneo seco) y el clima mediterráneo de influencia oceánica. Köppen usó inicialmente la denominación clima del olivo, en alusión a la distribución del olivo en las costas del Mediterráneo;[3]​ también se le llamó clima heleno o californiano, ya que es común en Grecia y California.[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    9 313
    2 311
    5 679
  • El clima mediterráneo
  • 6 Clima Subtropical, Temperado e Mediterrâneo
  • Clima Subtropical - Climas do Brasil#05

Transcription

Regiones

El clima mediterráneo propiamente dicho (Csa) se da en las siguientes regiones del mundo:

España

Distribución potencial del olivo en la cuenca del Mediterráneo (Oteros, 2014). Su límite se ha mantenido estable durante miles de años y sirve para delimitar las zonas de clima mediterráneo típico.[5]

El clima mediterráneo típico afecta en España al litoral peninsular mediterráneo: Cataluña, Baleares, Ceuta, Melilla y la mayor parte del litoral de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y de las provincias mediterráneas de Andalucía. La zona sureste de la costa peninsular tiene clima mediterráneo seco. En el resto de España, al estar la costa orientada al este y protegida por la meseta central el régimen de precipitaciones se ve alterado y presenta habitualmente los máximos en otoño y primavera, siendo más seco el invierno pero mucho más lluvioso que el verano, por lo que podríamos hablar de un clima mediterráneo típico de precipitaciones equinocciales, ya que éstas se concentran en las estaciones intermedias en lugar del invierno. Es el propio de ciudades como Barcelona, Valencia, Málaga y Palma de Mallorca.

  Parámetros climáticos promedio de Observatorio del Aeropuerto de Sevilla (34 m s. n. m.) (periodo de referencia: 1981-2010) 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 16.0 18.1 21.9 23.4 27.2 32.2 36.0 35.5 31.7 26.0 20.2 16.6 25.4
Temp. media (°C) 10.9 12.5 15.6 17.3 20.7 25.1 28.2 27.9 25.0 20.2 15.1 11.9 19.2
Temp. mín. media (°C) 5.7 7.0 9.2 11.1 14.2 18.0 20.3 20.4 18.2 14.4 10.0 7.3 13.0
Precipitación total (mm) 65.7 49.9 35.8 54.0 30.5 9.9 2.4 5.3 26.9 68.3 91.1 99.0 538.8
Fuente: Agencia Estatal de Meteorología[6]

Véase también

Referencias

  1. M. C. Peel et al. 2007, Updated world map of the Koppen-Geiger climate classification Hydrol. Earth Syst. Sci., 11, 1633–1644, 2007
  2. Vernor Clifford Finch et al. 1957, Elements of geography: physical and cultural. pag. 157, McGraw-Hill
  3. Köppen, W., 1900: Versuch einer Klassifikation der Klimate, vorzugsweise nach ihren Beziehungen zur Pflanzenwelt Geogr. Zeitschrift, 6, 593-611, 657-679.
  4. Pierre George 1991, Diccionario Akal de Geografía. pag. 119. Ed. Akal S.A
  5. Oteros, José (2014), Modelización del ciclo fenológico reproductor del olivo (Tesis Doctoral). Universidad de Córdoba, Córdoba, España Link
  6. Aeropuerto de Sevilla «Datos de la Agencia Estatal de Meteorología: Valores climatológicos normales en la estación meteorológica del Aeropuerto de Sevilla». 


Esta página se editó por última vez el 29 mar 2024 a las 13:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.