To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Clásicos de la provincia

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Clásicos De La Provincia
Álbum de estudio de Carlos Vives
Publicación 17 de agosto de 1993
Grabación Sonolux en 1993
Género(s) Vallenato, tropipop
Formato CD, descarga digital, Casete, LP, streaming
Duración 51:00
Discográfica Sonolux (Colombia)
Discos Philips/Polygram (Internacional)
Productor(es) Eduardo De Narváez
Bernardo Ossa
Fidel Jaramillo
Cronología de Carlos Vives
Escalona ''Volumen 2''
(1992)
Clásicos de la provincia
(1993)
La tierra del olvido
(1995)
Sencillos de Clásicos de la Provincia
  1. «La gota fría»
    Publicado: 12 de julio de 1993
  2. «Amor sensible»
    Publicado: 27 de septiembre de 1993
  3. «Compae chipuco»
    Publicado: 10 de enero de 1994
  4. «La hamaca grande»
    Publicado: 7 de marzo de 1994

Clásicos de la provincia es el nombre del sexto trabajo discográfico del cantautor colombiano Carlos Vives, el primero con la disquera Sonolux, este fue un álbum enfocado en el folclor vallenato, consistía en hacer versiones nuevas de clásicos vallenatos, pero con un sonido más comercial y fusionando el vallenato con instrumentos de la cumbia, y también del rock.[1]

Fue editado en 1993 en LP, casete, y en CD.

Descripción

Luego del álbum que grabó de la banda sonora de "Escalona", Carlos pasó un proyecto para grabar un siguiente disco, pero las directivas de Sony Music le dieron un no al proyecto, ya que pensaron que como no tenía el apoyo de la novela, y tomando en cuenta que los discos anteriores de Vives no tuvieron éxito, con este tampoco lo tendría.

Pero en ese entonces, la disquera colombiana Sonolux, recibió el proyecto de Vives y sacó al mercado en 1993 "Clásicos de la Provincia", que fue un golpe bajo para las directivas de Sony Music, ya que el disco se convirtió en un clásico inmortal, proyectando el vallenato al escenario continental y mundial con su éxito "La gota fría".[2]

Este trabajo musical fue dirigido por Carlos Vives, bajo la producción de Eduardo de Narváez, Bernardo Ossa y Fidel Jaramillo (estos últimos como productores asociado y ejecutivo, respectivamente).

Lista de canciones

  • CD
Bandera de Colombia
Clásicos de la provincia
N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«La Gota Fría»Emiliano Zuleta
2.«Amor Sensible»Freddy Molina
3.«Alicia Adorada»Juan Polo Valencia
4.«La hamaca grande»Adolfo Pacheco
5.«El cantor de Fonseca»Carlos Huertas
6.«Matilde Lina»Leandro Díaz
7.«Altos del Rosario»Alejandro Durán
8.«Honda herida»Rafael Escalona
9.«La cañaguatera»Isaac Carrillo
10.«Lirio rojo»Calixto Ochoa
11.«La tijera»Luis Enrique Martínez
12.«Compae Chipuco»Chema Gómez
13.«Pedazo de acordeón»Alejo Durán
14.«La celosa»Sergio Moya Molina
15.«Contestación a la brasilera» (Fragmento) Armando Zabaleta

Las canciones ''Altos del Rosario'' y ''La Celosa'' fueron bonus tracks para la versión en CD. No aparecen en los LP y casete.

  • LP y Casete


Charts

Chart (1994) Peak
position
ChileBandera de Chile Chile (APF)[3] 1
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos (Billboard Top Latin Albums)[4]
2
Bandera de Estados Unidos
 
Estados Unidos (Billboard Latin Pop Albums)[4]
2

Véase también

Referencias

  1. «Carlos Vives – Clásicos De La Provincia». Discogs. Consultado el 19 de septiembre de 2020. 
  2. «Carlos... Vives en la provincia». El Tiempo. Consultado el 19 de septiembre de 2020. 
  3. «Hits of the World». Billboard (Nielsen Business Media, Inc) 107 (3): 49. 21 de enero de 1995. Consultado el 27 de junio de 2011. 
  4. a b «Clasicos de la Provincia – Carlos Vives». Billboard (Nielsen Business Media, Inc). Consultado el 13 de octubre de 2011. 
Esta página se editó por última vez el 15 ene 2024 a las 18:13.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.