To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Estructura del citocromo c.

Los citocromos son proteínas que desempeñan una función vital en el transporte de energía química y catalizador de reacciones redox en todas las células vivas. Las células animales obtienen la energía de los alimentos mediante un proceso llamado respiración aeróbica; las plantas capturan la energía de la luz solar por medio de la fotosíntesis. Los citocromos intervienen en los dos procesos.

Se trata de metaloporfirinas (proteínas que tienen un anillo compuesto de 4 pirroles, llamado porfirina, que encierra un átomo metálico por enlaces coordinados), del tipo hemo, es decir, es el hierro, cuyo estado de oxidación varía de +3 a +2, el que forma parte del anillo. El átomo metálico es el que da al citocromo el color oscuro característico. Hay tres grandes tipos de citocromos llamados a, b y c, clasificados en función del espectro de absorción y del tipo de grupo hemo.

  • Citocromo b, contienen hierro-protoporfirina IX (existen 15 clases de porfirinas aunque solo la IX aparece en la naturaleza), conocida como hemo B.
  • Citocromo c, contienen el grupo hemo C, que a diferencia de los otros hemos se une directamente ( y no por enlaces coordinados) a la proteína, concretamente a través de dos cisteínas que forman sendos enlaces tiol.
  • Citocromo a, contienen hemo A que es una forma modificada de la protoporfirina IX. Es importante mencionar que los citocromos a de la cadena de transporte están asociados a átomos de cobre, que serán oxidados o reducidos por los átomos de hierro de las porfirinas, pero nunca el cobre formará parte de los grupos hemo.

Los citocromos están incorporados en la membrana celular de las bacterias y en las membranas internas de las mitocondrias (orgánulos presentes en las células animales y vegetales) y de los cloroplastos (que solo se encuentran en las células vegetales). Durante la respiración y la fotosíntesis, las moléculas de citocromo aceptan y liberan alternativamente electrones, que pasan a otro citocromo en una cadena de reacciones químicas llamada transferencia de electrones, que funciona con liberación de energía. Esta energía se almacena en forma de trifosfato de adenosina (ATP). Cuando la célula necesita energía, la toma de sus reservas de ATP.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    18 183
    12 197
    21 883
  • Respiración celular | Cadena de transporte de electrones y fosforilación oxidativa
  • Cadena de transporte de electrones y fosforilación oxidativa
  • Respiracion Celular💥 Cadena Transportadora de ELECTRONES paso a paso 🧪BIOQUIMICA🧪 #003

Transcription

Historia

Los citocromos fueron descritos inicialmente en 1884 por Charles Alexander MacMunn como pigmentos respiratorios (miohematina o histohematina).[1]​ En la década de 1920, David Keilin redescubrió estos pigmentos respiratorios y los llamó citocromos o «pigmentos celulares».[2]​ Clasificó estas proteínas hemo basándose en la posición de su banda de absorción de energía más baja en su estado reducido, como citocromos a (605 nm), b (≈565 nm) y c (550 nm). Las firmas espectroscópicas ultravioleta (UV) a visible de hemes todavía se utilizan para identificar el tipo de hemo a partir del estado ligado a bis-piridina reducido, es decir, el método de hemocromo de piridina. Dentro de cada clase, citocromos a, b o c, los tempranos citocromos se numeran consecutivamente, p. ej. cyt c, cyt c1 y cyt c2, siendo los ejemplos más recientes designados por su máximo de banda R de estado reducido, p.e., cyt c559.[3]


Véase también

Referencias

  1. Mac Munn, C. A. (1886). «Researches on Myohaematin and the Histohaematins». Philosophical Transactions of the Royal Society of London 177: 267-298. JSTOR 109482. doi:10.1098/rstl.1886.0007. 
  2. Keilin, D. (1 de agosto de 1925). «On cytochrome, a respiratory pigment, common to animals, yeast, and higher plants». Proc. R. Soc. Lond. B (en inglés) 98 (690): 312-339. ISSN 0950-1193. doi:10.1098/rspb.1925.0039. 
  3. Reedy, C. J.; Gibney, B. R. (February 2004). «Heme protein assemblies». Chem Rev 104 (2): 617-49. PMID 14871137. doi:10.1021/cr0206115. 
Esta página se editó por última vez el 28 mar 2024 a las 09:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.