To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Circus cyaneus

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Aguilucho pálido
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)

Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Género: Circus
Especie: C. cyaneus
(Linnaeus, 1766)
Distribución

alt=Distribución del aguilucho pálido      área de incubación      área de ocupación sedentaria      área de invernada
Distribución del aguilucho pálido
     área de incubación
     área de ocupación sedentaria

     área de invernada
Circus cyaneus - MHNT

El aguilucho pálido (Circus cyaneus)[2]​ es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae, ampliamente difundida en Eurasia.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    11 643
  • Northern Harrier (Marsh Hawk) Circus cyaneus

Transcription

Nombres comunes

También se conoce como aguililla rastrera o gavilán campestre pálido o de ciénaga.

Características

Las hembras alcanzan los 50 cm de longitud, mientras que los machos apenas superan los 40 cm, llegando a alcanzar los 700 y 400 g de peso respectivamente; la envergadura de sus alas es de unos 125 cm.

Historia natural

Caza buscando en el suelo con un vuelo de planeo rápido y bajo. Suele mantener las alas en forma de uve (V) obtusa, con lo que puede sorprender a aves pequeñas o incapacitadas, pequeños roedores e incluso insectos grandes. Habita en parajes abiertos como páramos, pantanos, praderas esteparias o dunas de arena.

Pone hasta nueve huevos, de color blanco-azulado, en un nido realizado en el suelo; se les puede ver descansando en grupos de hasta diez ejemplares.

Subespecies

No se reconocen subespecies de Circus cyaneus, la población Circus cyaneus hudsonius de Norteamérica ahora es tratada como especie separada.[3]

Referencias

  1. BirdLife International (2012). «Circus cyaneus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 21 de octubre de 2012. 
  2. Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (1994). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Segunda parte: Falconiformes y Galliformes)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 41 (2): 183-191. ISSN 0570-7358. Consultado el 19 de mayo de 2013. 
  3. Clements, J. F., T. S. Schulenberg, M. J. Iliff, D. Roberson, T. A. Fredericks, B. L. Sullivan, y C. L. Wood. 2018. The eBird/Clements checklist of birds of the world: v2018. Cornell University Press. Downloadable from Cornell Lab of Ornithology.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 oct 2023 a las 06:38.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.