To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cinturón de Gould

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Imagen de W40 (1500 a.l.) y la Fisura de Serpens-Aquila en el cinturón de Gould.

El cinturón de Gould es un anillo parcial de estrellas de unos 3000 años luz de diámetro, que abarca una zona entre los 16 y 20 grados con respecto al plano galáctico de nuestra galaxia. Su masa total (entre estrellas y materia interestelar) se estima entre 1 y 2 millones de masas solares. El cinturón de Gould alberga en su seno a multitud de estrellas masivas muy calientes de reciente formación (estrellas azules de tipos espectrales O y B). Aunque no pertenece a él, nuestro Sol se encuentra inmerso en el cinturón de Gould.

Se ha estimado que el cinturón tuvo su origen hace entre 30 y 50 millones de años, aunque todavía se desconoce su origen. Sin embargo, los modelos sí parecen estar de acuerdo en que se encuentra en expansión. Las observaciones realizadas por algunos satélites como el Hipparcos confirmaron que el cinturón de Gould es fuente de abundantes rayos X y gamma.

Su nombre proviene del astrónomo Benjamin Apthorp Gould, quien lo identificó durante la década de 1870.[1][2][3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    489
    479
  • Trabajo Práctico Word (Informática FinEs 2)
  • Cortes, Nudos y Tejidos del Inconsciente.

Transcription

Origen y formación

Existen varias teorías acerca del origen del cinturón de Gould. Una de ellas postula que se formó a partir de un evento explosivo, mientras que la otra sostiene que fue el resultado de una onda de choque producida por la colisión de alguna nube con el disco galáctico hace 50 o 60 millones de años, donde actualmente se encuentra la constelación de Perseo.[4]​ Según esta última teoría, esta onda de choque comenzó a expandirse y desestabilizó gravitacionalmente a varias nubes moleculares, las cuales dieron lugar a las estrellas más visibles en nuestro firmamento actual.

Se cree que la expansión del cinturón de Gould causó una o varias supernovas, las cuales dieron lugar hace 10 millones de años a la Burbuja Local en la que nuestro astro está inmerso.[5]

Véase también

Referencias

  1. Moore, Patrick (2002). Astronomy Encyclopedia. Philip's. ISBN 0-540-07863-8. 
  2. «The Gould Belt». Extracts from The GAIA Study Report: Executive Summary and Science Section (en inglés). 6 de abril de 2000. Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2008. Consultado el 10 de noviembre de 2008. 
  3. «Gould Belt». The Encyclopedia of Astrobiology Astronomy and Spaceflight (en inglés). Consultado el 10 de noviembre de 2008. 
  4. Comeron, Fernando (1993). «The Gould Belt: Structure and Origin». Publications of the Astronomical Society of the Pacific 105. p. 441. 
  5. Lallement, Rosine (2008). «Some Observations Related to the Origin and Evolution of the Local Bubble/Local ISM». Space Science Reviews. Publicado online. 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 22:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.