To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Cinna (Corneille)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Portada de la edición de 1643.

Cinna o la Clemencia de Augusto es una tragedia de Pierre Corneille estrenada en el Teatro del Marais en 1641. La escena se sitúa en principio en el marco de la Antigua Roma, aunque en realidad se trata de una transposición que pone sobre la escena un tema característico del siglo de Luis XIV, el asentamiento del poder real sobre el de los nobles.


Corneille aparece obsesionado por el tema del perdón y se pregunta constantemente el modo en que puede terminar la espiral de violencia. La respuesta que halla es la de hacer una apología de la firmeza en el ejercicio del poder, que a su vez posibilita la magnanimidad. Este episodio acerca de la "clemencia de Augusto" está basado en la obra del filósofo estoico Séneca De Clementia ("Sobre la Clemencia").

Los principales personajes son: Octavio César Augusto, Livia, Cinna, Máximo, Emilia, Fulvia, Policleto, Evandro y Euforbe.

Argumento

La obra se sitúa tras las guerras civiles de Roma, en el momento en el que Augusto acaba de derrotar a todos sus enemigos. Pero se está urdiendo una conspiración por parte de dos de sus protegidos, Emilia, que desea vengar a su padre muerto a causa de las condenas firmadas por Augusto, y Cinna, que, enamorado de Emilia, la acompaña en este complot. Sin embargo, otro de los conjurados, Máximo, que también está enamorado de Emilia, los denuncia al emperador por celos.

La magnanimidad de Augusto.
Ilustración de la edición de 1643.

Augusto se muestra aterrorizado ante esta revelación que atañe a quienes le resultan tan cercanos y le son tan queridos, a quienes le deben todo y deberían sentirse agradecidos. Tras una larga reflexión sobre lo duro que es ejercer el poder, convoca a Cinna para anunciarle que ha sido informado sobre el complot. La grandeza de la situación aparece cuando el emperador decida que es capaz de perdonar. La magnanimidad (virtud clásica) acallará sus sentimientos de venganza.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 23 ene 2024 a las 12:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.