To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Christoph Eschenbach

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Christoph Eschenbach
Información personal
Nacimiento 20 de febrero de 1940 Ver y modificar los datos en Wikidata (83 años)
Breslavia (Alemania nazi) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pianista y director de orquesta Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Pianista Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Música clásica Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Piano Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web christopheschenbach.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Christoph Eschenbach (Breslavia, 20 de febrero de 1940) es un pianista y director de orquesta alemán.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    574 595
    2 331 820
    31 856
  • © Beethoven's 4th Piano Concert in G op 58-Orch.de Paris-Christoph Eschenbach*Hélène Grimaud
  • Lang Lang —— BEETHOVEN: Piano Concerto No. 5
  • © Beethoven's 4th Piano Concert in G opus 58 - 4:4 Piano Soloist Hélène Grimaud

Transcription

Biografía

Sus padres fueron Margarethe (de soltera Jaross) y Heribert Ringmann. Nació en plena Segunda Guerra Mundial; su madre murió durante el parto y su padre, un ferviente antinazi, fue enviado al frente oriental donde fue ejecutado.[1]​ Como resultado, el niño no habló durante un año hasta que le preguntaron si deseaba aprender música. Fue adoptado en 1946 por una prima de su madre, Wallydore Eschenbach (de soltera Jaross), con la que dos años después se trasladó a vivir a Holstein una vez liberado el marido de ella, Wolfram Eschenbach, que lo adoptaría.

A los once años quedó vivamente impresionado viendo dirigir a Wilhelm Furtwängler. Estudió piano con Eliza Hansen y en 1955 en la Cologne Musikhochschule con Hans-Otto Schmidt-Neuhaus. En 1959, comenzó a estudiar dirección orquestal con Wilhelm Brückner-Rüggeberg en la Hochschule für Musik und Theater Hamburg.

Como pianista[2]​ ganó varias concursos, entre ellos el Clara Haskil en Vevey en 1965. Continuó estudiando dirección con George Szell y con Herbert von Karajan, que fue su mentor durante veinte años.

En 1981 Eschenbach fue nombrado director principal de la Tonhalle de Zúrich, de la que fue director general entre 1982 y 1986. Pasó luego a ser director general de la Orquesta Sinfónica de Houston (1988–1999), de la NDR Symphony Orchestra, Hamburgo (1998–2004) y del Ravinia Festival (1994–2005).

En el 2000 fue nombrado director de la Orchestre de Paris, cargo que desempeñó hasta 2010.[3]​ También en 2000 debutó en el Festival de Bayreuth, dirigiendo Parsifal.

En 2003, fue nombrado director de la Philadelphia Orchestra, puesto en el que tuvo controversias y desavenencias.[4][5][6]​ Su contrato fue renovado, pero en el 2006 anunció su renuncia efectiva al final de la temporada 2007-2008.[7][8][9]

En septiembre del 2008, la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington lo anunció como su nuevo director a partir del 2010,[10]​ cargo que actualmente compatibiliza con el de director artístico del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de la capital americana.[11]

Eschenbach ha impulsado las carreras de Renée Fleming, Lang Lang[12]​ y otras estrellas de la música.

Ha realizado más de ochenta grabaciones como solista y director.

Fue condecorado con la Legión de Honor en 2002 y con la Verdienstorden der Bundesrepublik Deutschland.

Obtuvo el Premio Leonard Bernstein (1993).

Documental

  • Christoph Eschenbach. Porträt des Pianisten es un documental de la televisión alemana dirigido por Florian Furtwängler, ZDF 1977.

Referencias

  1. Christoph Eschenbach in "A Wayfarer's Journey: Listening to Mahler." Ruth Yorkin Drazen, PBS, 2007.
  2. 88 notes pour piano solo, Jean-Pierre Thiollet, Neva Éditions, 2015, p.52 y 277. ISBN 978-2-3505-5192-0
  3. David Patrick Stearns, "Eschenbach out of post in Paris". Philadelphia Inquirer, 1 June 2007.
  4. Doreen Carvajal (6 de febrero de 2001). «Musicians Are Gaining Bigger Voice In Orchestras». New York Times. Consultado el 29 de abril de 2008. 
  5. Anthony Tomassini (29 de octubre de 2006). «Conductor Under Fire, Orchestra Under Pressure». New York Times. Consultado el 3 de diciembre de 2006. 
  6. Peter Dobrin, "Orchestra has some lessons to consider". Philadelphia Inquirer, 29 October 2006.
  7. Peter Dobrin, "Call it quits: Start search now for a harmonious match." Philadelphia Inquirer, 24 September 2006.
  8. David Patrick Stearns, "Keep him: His personal music-making is a treasure." Philadelphia Inquirer, 24 September 2006.
  9. Baxter, Robert, "Few standing ovations for Eschenbach." Courier-Post, 15 October 2006.
  10. Anne Midgette (25 de septiembre de 2008). «Christoph Eschenbach to Lead National Symphony». Washington Post. Consultado el 25 de septiembre de 2008. 
  11. Anne Midgette (25 de septiembre de 2011). «Kennedy Center extends Eschenbach’s contract; new organ in works». Washington Post. Consultado el 28 de septiembre de 2011. 
  12. [1]

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 17 jul 2022 a las 15:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.