To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Chivay
Martín Muñoz de Chivay
Localidad


Arriba, vista de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción; abajo, la fuente de la plaza Mayor.


Bandera

Escudo

Chivay ubicada en Perú
Chivay
Chivay
Localización de Chivay en Perú
Chivay ubicada en Departamento de Arequipa
Chivay
Chivay
Localización de Chivay en Arequipa
Coordenadas 15°38′00″S 71°36′00″O / -15.633333333333, -71.6
Entidad Localidad
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Arequipa
 • Provincia Caylloma
 • Distrito Chivay
Eventos históricos  
 • Fundación 1571
 • Nombre Martín Muñoz de Chivay
Altitud  
 • Media 3632 m s. n. m.
Población ()  
 • Total 5000 hab.
Gentilicio chivaeño, -ña
Huso horario UTC -5

Chivay es una localidad peruana, capital del distrito homónimo y de la provincia de Caylloma, ubicada en el departamento de Arequipa. Está situada a 3.635 m s.n.m. en la vertiente occidental de la cordillera de los Andes, en la parte alta del cañón del Colca. A 3 km se encuentran los baños termales de La Calera.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 028
    12 439
    5 386
  • PERU' CHIVAY
  • Baños Termales-La Calera Chivay-Tour Arequipa Nov 2010 (14 de 31)
  • Magical Peru #11: From Arequipa to Chivay by Bus

Transcription

Etimología

El nombre de Chivay proviene del término quechua chuway o chuwa que significa 'plato de barro' por la forma de hoyada del pueblo.

Demografía

Etnias

Esta área del valle del Colca está habitado por dos etnias: Los collahuas, descendientes de los pueblos aimaras que formaron el estado Tiahunaco, y los cabanas, pueblos herederos del estado Huari. El Cuzco asimiló los principales usos administrativos de los tiahuanaco y los huari para gobernar a los pueblos y naciones incorporadas al imperio. Así, los pueblos eran divididos en tres parcialidades: los hurin , los hanan y los capacc, costumbre que pervive hasta hoy en la provincia de Caylloma.

Historia

Chivay es un pueblo de fundación española de la época del virrey Toledo, que sirvió como reducción de los pueblos originarios con la finalidad de someterlos y adoctrinarlos a la fe cristiana; el damero histórico tiene el uso de los españoles, su iglesia matriz al frente su cabildo, hoy municipalidad y al entorno las familias fundadoras de la ciudad.

Clima

  Parámetros climáticos promedio de Chivay 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 18 17.9 17.5 18 17.8 17.4 16.9 17.9 18.5 19.8 19.6 18.8 18.2
Temp. media (°C) 10.7 10.9 10.5 9.5 8.1 7.5 6.1 6.5 8.3 9.5 9.8 10.6 9
Temp. mín. media (°C) 3.4 3.9 3.5 1.1 -1.6 -2.3 -4.7 -4.8 -1.8 -0.7 0.1 2.4 -0.1
Fuente: climate-data.org[1]
Vista panorámica de la plaza Mayor.

Véase también

Referencias

  1. «Clima: Chivay». climate-data.org. Consultado el 20 de junio de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 16:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.