To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Grupos étnicos del Cáucaso. En el centro, en amarillo claro, los chechenos, concentrados principalmente en la república de Chechenia.

Los chechenos son un grupo étnico del Cáucaso, en cuya región norte constituyen el grupo más numeroso con unos 2 millones de habitantes. El idioma de los chechenos es el checheno, una lengua de la rama de las lenguas caucásicas del norte o Naj, dentro de la familia de las lenguas caucásicas. Su población se encuentra mayoritariamente en la república de Chechenia , entre los ríos Térek y Aktash, el cual es su territorio tradicional. Son mayoritariamente musulmanes sufíes.

El Cáucaso del Norte ha estado sujeto a innumerables invasores desde tiempos inmemoriales. Su terreno aislado y el valor estratégico que los forasteros le han dado a las áreas colonizadas por chechenos ha contribuido mucho al espíritu de la comunidad chechena y ha ayudado a dar forma a su carácter nacional.

La sociedad chechena ha sido tradicionalmente igualitaria y organizada en torno a muchos clanes locales autónomos, llamados teips.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    63 048
    903
  • Viagem para a Morte - Forças Especiais Russas (Spetsnaz) na Chechênia
  • Amor al profeta muhammad (saw),lagrimas de los chechenos al ver el Tazón del cual a bebido (saw)

Transcription

Etimología

Según la tradición popular, el término ruso Chechenia (Чеченцы) proviene del centro de Chechenia , que tenía varios pueblos y ciudades importantes que llevaban el nombre de la palabra checheno. Estos lugares incluyen Chechan, Nana-Checha (Madre Checha) y Yokkh Chechen (Gran Chechenia). El nombre checheno aparece en fuentes rusas a finales del siglo XVI como "Chachana", que se menciona como una tierra propiedad del príncipe checheno Shikh Murza. La etimología es de origen nakh y tiene su origen en la palabra Che (adentro) unida al sufijo -cha/chan, que en su conjunto se puede traducir como "territorio interior". Los pueblos y ciudades llamados Chechan siempre estuvieron situados en Chechan-Are (planicies o llanuras chechenas) ubicadas en la actual Chechenia Central.

Geografía y diáspora

Chechenos étnicos

Fuera de Rusia, los países con poblaciones de diáspora significativas son Kazajistán, Turquía y los estados árabes (especialmente Jordania e Irak): los de Irak y Jordania son principalmente descendientes de familias que tuvieron que abandonar Chechenia durante la Guerra del Cáucaso, que condujo a la anexión de Chechenia por el Imperio ruso alrededor de 1850, mientras que los de Kazajistán tienen su origen en la limpieza étnica de toda la población llevada a cabo por Iósif Stalin y Lavrenti Beria en 1944. Decenas de miles de refugiados chechenos se establecieron en la Unión Europea y en otros lugares como resultado de la reciente guerra chechena, especialmente en la ola de emigración a Occidente después de 2002.

Chechenos (Tschetschenzen). Europa 1400. H.Kieperts Historischer Schulatlas, 1879

Véase también

Esta página se editó por última vez el 17 may 2023 a las 20:48.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.