To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Blasón de Charolais.

Charolais (en franco-provenzal Charolês) es una región de Francia, centrada alrededor de la ciudad de Charolles, situada en el departamento de Saona y Loira en Borgoña-Franco Condado.

Hoy se encuentra integrado en el Pays Charolais Brionnais.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    386 668
    7 673
    8 340
  • ANIMAUX : La Charolaise, une vache rustique à la robe blanche
  • The American Rancher featuring DeBruycker Charolais March 2016
  • Características de la Raza Charolais - TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Transcription

Historia

Charolais fue uno de los cuatro condados que dependían del Ducado de Borgoña, hoy comprendido en el departamento de Saona y Loira. Las principales ciudades son Charolles (la cabeza de distrito), Paray-le-Monial y Toulon-sur-Arroux.

En sus orígenes Charolais fue una simple castellanía, hasta que Juan de Châlons la cedió en 1237 a Hugo IV de Borgoña. Pasó luego a Juan, segundo hijo de este, y posteriormente a Beatriz de Borbón, que en 1272 se casó con Roberto, conde de Clermont, hijo de Luis IX de Francia. El Charolais fue convertido entonces en condado.

En 1327 el Charolais pasó por matrimonio ä la Casa de Armagnac y ésta, en 1390, se lo vendió a Felipe II de Borgoña. Carlos el Temerario llevó el título de conde de Charolais mientras vivió su padre, Felipe el Bueno. Después de su muerte, la duquesa María de Borgoña, su hija, introdujo este condado en la Casa de Austria a través de su matrimonio con el archiduque Maximiliano, futuro Maximiliano I de Habsburgo.

El condado fue conquistado en 1477 por Luis XI, pero Carlos VIII de Francia lo devolvió al archiduque de Austria en el tratado de Senlis de 1493. Su historia posterior se enlaza con la del Franco-Condado que tras el matrimonio de Felipe el Hermoso, hijo de Maximiliano y María de Borgoña, con Juana de Castilla, hija de los Reyes Católicos, quedó incorporado a los territorios patrimoniales de los Habsburgo españoles. La conservación de este enclave, al igual que el Franco-Condado, resultó vital para la Monarquía Hispánica por su situación a medio camino entre Milán y Flandes, aunque conflictiva por estar dentro de territorio francés.

El condado fue conquistado por Luis XIV en el contexto de la Guerra de los Treinta Años, pero fue devuelto a España en el Tratado de los Pirineos (1659). Ocupado de nuevo por Luis XIV en 1668 durante la Guerra de Devolución y entre 1674 y 1678, los reyes de España consiguieron su restitución por los tratados de paz de Aquisgrán y Nimega.

En 1684, Luis II de Condé, al haber prestado militarmente servicio a España durante el reinado de Felipe IV, reclamó una deuda de 600 000 escudos de oro. Como el pago tardaba en efectuarse, la familia Condé logró del Parlamento de París la extinción de esta deuda con la confiscación, en su provecho, del Condado de Charolais, última propiedad española en suelo francés, lo que es más, sobre suelo borgoñón del que el príncipe de Condé era gobernador, en este último cuarto de siglo. Finalmente, el condado fue integrado a la Corona de Francia en 1761.

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 11:16.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.