To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

 
Charniodiscus
Rango temporal: Ediacaran, 565 Ma - 555 Ma

Un molde de Charniodiscus concentricus tomado del bosque de Charnwood, Inglaterra.

Modelo tafonómico stop-motion C. concentricus.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo:Petalonamae
Clase:Arboreomorpha
Género: Charniodiscus
Ford 1958
Especies
  • C. arboreus Glaessner, 1959
  • C. concentricus Ford, 1958 (type species)
  • C. longus Glaessner et Wade, 1966
  • C. oppositus Jenkins et Gehling, 1978
  • C. procerus LaFlamme et al., 2004
  • C. spinosus LaFlamme et al., 2004
  • C. yorgensis Borchvardt et Nessov, 1999

Charniodiscus es un fósil de Ediacara que en vida probablemente fue un filtrador estacionario que vivía anclado a un fondo marino arenoso. El organismo tenía rizoide, tallo y fronda. El asidero tenía forma bulbosa y el tallo era flexible. La fronda estaba segmentada y tenía la punta puntiaguda. Había dos formas de crecimiento: una con un tallo corto y una fronda ancha, y otra con un tallo largo, elevando una fronda más pequeña unos 50 centímetros (20 pulgadas) por encima del soporte. Si bien el organismo se parece superficialmente a las plumas marinas (cnidaria), probablemente no sea un animal del grupo de la corona.

Charniodiscus se encontró por primera vez en el bosque de Charnwood en Inglaterra y fue nombrado por Trevor D. Ford en 1958. El nombre se deriva del hecho de que Ford describió un anclaje que constaba únicamente de un doble círculo concéntrico, y su especie se denominó Charniodiscus concentricus. Posteriormente se descubrió que una fronda (Charnia masoni) formaba parte de un organismo estrechamente relacionado. Charnia se diferencia en la estructura ramificada de la fronda.

Se conocen especímenes de Charniodiscus en todo el mundo que datan de hace entre 565 a 555 millones de años.

Las especies se distinguen por el número de segmentos, la presencia o ausencia de espinas distales y las proporciones de forma.

Se considera que otras especies descritas, C. arboreus, C. longus, C. oppositus y C. spinosus pertenecen a su propio género Arborea, que a veces se considera sinónimo de Charniodiscus. Es necesario volver a estudiar el estado de C. yorgensis.[1]

Referencias

  1. Pérez-Pinedo, Daniel; McKean, Christopher; Taylor, Rod; Nicholls, Robert; McIlroy, Duncan (2022). «Charniodiscus and Arborea Are Separate Genera Within the Arboreomorpha: Using the Holotype of C. concentricus to Resolve a Taphonomic/Taxonomic Tangle». Frontiers in Earth Science (en inglés) 9: 1393. Bibcode:2022FrEaS...9.1393P. ISSN 2296-6463. doi:10.3389/feart.2021.785929. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 oct 2023 a las 23:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.